www.horapunta.com
Desmantelan el envío de 3,2 toneladas de hachís oculto en cartones reciclados desde Melilla
Ampliar

Desmantelan el envío de 3,2 toneladas de hachís oculto en cartones reciclados desde Melilla

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
lunes 27 de octubre de 2025, 15:59h

Escucha la noticia

La Guardia Civil y el Servicio de Vigilancia Aduanera han intervenido más de 3,2 toneladas de hachís ocultas entre cartones reciclados en un envío procedente de Melilla hacia la Península. En esta operación, denominada "Sarcina", se detuvo a dos personas por pertenencia a organización criminal y tráfico de drogas. La droga, con un valor estimado de 20 millones de euros, fue localizada en el puerto de Málaga gracias al uso de perros detectores. Esta aprehensión es una de las más significativas en los últimos años relacionada con el tráfico de hachís desde Melilla.

La Guardia Civil, en colaboración con el Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, ha llevado a cabo una importante operación que ha resultado en la detención de dos individuos por tráfico de drogas. Esta acción se enmarca dentro de una intervención que ha logrado desmantelar un envío de más de 3,2 toneladas de hachís, ocultas entre cartones reciclados en la provincia de Granada, las cuales provenían del puerto de Melilla.

Este hallazgo representa una de las mayores aprehensiones de hachís procedente de Melilla en los últimos años. La operación, denominada “Sarcina”, se inició tras la detección de un posible envío sospechoso que podría estar relacionado con el tráfico ilícito de sustancias estupefacientes.

Desarrollo de la Operación

Los agentes establecieron un dispositivo conjunto para seguir el rastro del cargamento desde Melilla hasta la Península Ibérica. El control del envío se llevó a cabo en el puerto de Málaga, donde efectivos tanto de la Guardia Civil como del Servicio de Vigilancia Aduanera realizaron inspecciones exhaustivas. A pesar de los esfuerzos por camuflar el olor del hachís mediante su embalaje y su mezcla con cartones reciclados, los perros detectores del Servicio Cinológico lograron localizar la droga.

Finalmente, el envío fue interceptado en Granada, resultando en la confiscación exacta de 3.225 kilos de hachís, valorados en aproximadamente 20 millones de euros. Las autoridades han confirmado que los detenidos están acusados de pertenencia a una organización criminal y delitos contra la salud pública relacionados con el tráfico de drogas.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
3,2 toneladas Cantidad de hachís intervenido
3.225 kilos Cantidad de hachís intervenido (en kilos)
20 millones de euros Valor en el mercado del hachís intervenido
2 Número de personas detenidas

Preguntas sobre la noticia

¿Cuántas toneladas de hachís fueron intervenidas?

Se intervinieron más de 3,2 toneladas de hachís ocultas entre cartones reciclados.

¿Desde dónde se enviaba la droga?

La droga fue enviada desde el puerto de Melilla hacia la Península Ibérica.

¿Qué operación llevó a cabo la Guardia Civil y el Servicio de Vigilancia Aduanera?

La operación se denominó “Sarcina” y se inició al detectarse un posible envío sospechoso de droga.

¿Cómo fue localizada la droga?

A pesar de estar embalada e impregnada para enmascarar su olor, la droga fue localizada gracias a los perros detectores del Servicio Cinológico de la Guardia Civil.

¿Cuál es el valor estimado de la droga intervenida?

El valor en el mercado de la droga intervenida asciende a 20 millones de euros.

¿Cuántas personas fueron detenidas en esta operación?

Fueron detenidas dos personas por pertenencia a organización criminal y contra la salud pública por tráfico de drogas.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)


Normas de uso

Esta es la opinión de los internautas, no de Hora Punta

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.

La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.

Tu dirección de email no será publicada.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.