www.horapunta.com
    1 de noviembre de 2025

ACTUALIDAD

Casi un millón de personas en Gaza reciben ayuda alimentaria ante nuevos ataques israelíes

Casi un millón de personas en Gaza han recibido paquetes de alimentos en medio de nuevos ataques israelíes, lo que ha generado una creciente preocupación por la seguridad de la población civil. La ONU ha instado a todas las partes a proteger a los civiles y trabajadores humanitarios durante las operaciones militares. A pesar de la entrega de ayuda, el sistema humanitario enfrenta serios desafíos, con más de 1700 trabajadores sanitarios asesinados desde el inicio del conflicto. La Organización Mundial de la Salud ha proporcionado suministros médicos esenciales y está atendiendo a niños con desnutrición, mientras que las restricciones al material educativo siguen complicando la situación.

El CICR urge a líderes globales a detener la violencia en Sudán

La presidenta del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Mirjana Spoljaric, ha instado a los líderes mundiales a actuar con urgencia para detener la matanza indiscriminada en Sudán, donde se están cometiendo graves violaciones de las leyes de la guerra. En su declaración, enfatiza que ningún civil debería ser atacado y que es inaceptable que hospitales sean blanco de agresiones. La situación humanitaria en Al Fasher y otras áreas es crítica, con ataques brutales y violencia sexual que afectan a la población civil. Spoljaric destaca la necesidad de un compromiso político firme para restaurar el respeto por el derecho internacional humanitario y proteger a quienes sufren en este conflicto.

Ana Redondo critica la falta de consenso en el G20 sobre igualdad de género

Ana Redondo, ministra de Igualdad de España, expresó su decepción en el G20 por la falta de un acuerdo que promueva la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres. Durante la reunión ministerial en Johannesburgo, Redondo destacó la importancia de una declaración conjunta que refleje el compromiso global con los derechos de las mujeres. A pesar del trabajo realizado por España para incluir temas críticos como la violencia de género y la brecha salarial, algunos países bloquearon avances significativos. La ministra reafirmó el compromiso del Gobierno español con la igualdad real y anunció futuras colaboraciones con naciones afines. Además, se abordaron otros temas relevantes en reuniones bilaterales con representantes del Reino Unido y Francia.

CICR expresa su preocupación por atrocidades en Darfur

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) expresa su profunda preocupación por las atrocidades y el sufrimiento en Darfur, especialmente en Al Fasher y Kordofán. Reitera la necesidad de proteger a los civiles y a quienes han dejado de participar en el conflicto, recordando que deben ser tratados conforme al derecho internacional humanitario. El CICR enfatiza la prohibición de la violencia contra la dignidad personal y destaca la importancia de proteger al personal de salud y a los trabajadores humanitarios. La organización se ofrece para facilitar actividades humanitarias y mantener un diálogo con las partes involucradas para asegurar la protección de las víctimas del conflicto.

INAP lanza cinco subvenciones para investigar políticas públicas

El Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) ha convocado cinco subvenciones destinadas a proyectos de investigación enfocados en políticas públicas. Esta iniciativa busca fomentar el estudio y desarrollo de nuevas estrategias en el ámbito gubernamental y administrativo. La convocatoria es relevante para investigadores y académicos interesados en contribuir al avance de las políticas públicas en España.

Sánchez otorga nacionalidad española a 170 descendientes de las Brigadas Internacionales

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha anunciado la concesión de la nacionalidad española a casi 170 descendientes de miembros de las Brigadas Internacionales que han solicitado este derecho bajo la Ley de Memoria Democrática. Durante un acto en el Auditorio Nacional de Música en Madrid, Sánchez subrayó la importancia de reconocer a estos descendientes como compatriotas y defendió la necesidad de proteger la democracia ante el revisionismo histórico. Además, se comprometió a acelerar la disolución de la Fundación Francisco Franco y a publicar un catálogo de símbolos contrarios a la memoria democrática antes de finalizar noviembre. En su discurso, destacó el valor de honrar a las víctimas del golpe militar y la dictadura, resaltando que la democracia es una conquista colectiva que debe ser defendida frente a las amenazas actuales.

Gallego & Rey se unen al equipo de 'Directo al grano' como colaboradores

El programa 'Directo al grano', presentado por Marta Flich y Gonzalo Miró, suma a Gallego & Rey como nuevos colaboradores. Esta reconocida pareja del humor gráfico español aportará una viñeta exclusiva cada semana, que se publicará los viernes en RTVE Noticias y en las redes sociales de RTVE. Con su estilo satírico y aguda mirada sobre la actualidad, Gallego & Rey enriquecerán el contenido del magacín, que se emite de lunes a viernes en La 1 y RTVE Play. Su incorporación refuerza el carácter crítico y plural del programa, consolidando su compromiso con una información rigurosa y humor inteligente.

Clima incierto en noviembre: posibles lluvias y temperaturas variables en la Península

La predicción meteorológica para las semanas del 3 al 23 de noviembre de 2025 anticipa el paso de frentes asociados a borrascas atlánticas que podrían traer lluvias, especialmente en el oeste y norte de la Península, a partir del martes 3. Aunque se espera que las temperaturas sean altas para la época, existe incertidumbre sobre las cantidades de precipitación. Para la semana del 10 al 16 de noviembre, se prevén posibles lluvias en la fachada mediterránea, aunque los pronósticos pueden variar con el tiempo.

Desmantelan una red que robaba coches de lujo en Europa para venderlos en África

La Guardia Civil ha desarticulado una red internacional dedicada al robo de coches de alta gama en Europa, que eran posteriormente modificados y vendidos en el norte de África. La operación, denominada "Mahitili", resultó en la detención de dos personas y la investigación de cuatro más. Los vehículos eran sustraídos en Italia, falsificados en Francia para evitar su identificación como robados, y transitaban por España antes de ser enviados a su destino final. Se han recuperado seis coches valorados en 285.000 euros. La instrucción del caso está a cargo de los Juzgados de Instrucción de Plaza de Castilla en Madrid.

Dos hermanos en prisión por adoctrinamiento yihadista en Melilla

Dos hermanos han sido ingresados en prisión tras ser detenidos por la Policía Nacional en Melilla por adoctrinamiento yihadista. Se les acusa de realizar actividades de captación de menores y de consumir, editar y difundir material relacionado con organizaciones terroristas como DAESH. La investigación reveló que los detenidos estaban profundamente radicalizados y publicaban contenido que incluía imágenes con machetes y mensajes que ensalzaban la yihad armada. La operación fue coordinada por varias entidades judiciales y policiales, resultando en el encarcelamiento de los dos mayores de edad.

1,140625