La ministra de Igualdad, Ana Redondo, y el delegado del Gobierno, Francisco Martín, encabezan un minuto de silencio en repulsa por los dos asesinatos por violencia de género en Madrid.
Francisco Martín presta su colaboración a la FMM: “El Gobierno de España seguirá comprometido con todos y cada uno de los 179 municipios de la Comunidad de Madrid”.
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha señalado que la Comunitat Valenciana está dispuesta a ser “referencia de generosidad, sensatez y de creación de riqueza” para contribuir al desarrollo del conjunto de España.
El Ayuntamiento de Castellón, a través de la concejalía de Bienestar Social, ha puesto en marcha esta semana el Protocolo del Frío, un dispositivo de coordinación de atención a las personas sin hogar durante los meses en los que las temperaturas son más bajas.
La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha empezado su rueda de prensa tras el Consejo de ministros de este martes haciendo una “rotunda condena a los crímenes machistas” producidos este fin de semana en Madrid. Con el asesinato de dos mujeres y una niña, se eleva a más de 53 las mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas en lo que llevamos de año.
La portavoz adjunta del GPP, Macarena Montesinos, acusa al Ejecutivo de estar “amurallado y atrincherado” y salir solo “cuando le dan permiso desde Waterloo”. “El desprecio y ninguneo al Parlamento es marca Sánchez”, sentencia.
El grupo criminal atracó el establecimiento y retuvo a varios trabajadores y clientes, maniatándolos con bridas y golpeándoles con bates de beisbol, además de amenazarles con un arma de fuego, sustrayendo 7.700 euros y varios teléfonos móviles.
La Sala Penal del Tribunal Supremo ha confirmado la condena por delito de lesiones por imprudencia menos grave a ocho ciudadanos alemanes y uno iraquí con residencia en Alemania por su responsabilidad en una estampida registrada en el Metro de Valencia el 4 de agosto de 2018, en la que resultó herida una joven de 25 años al ser pisoteada por los viajeros que abandonaban precipitadamente el vagón. Son condenados cada uno a pagar una multa de 1.080 euros y una indemnización conjunta de 13.606 euros a la usuaria lesionada.
Un informe facilita 20 soluciones técnicas para garantizar que 10 productos sanitarios puedan hacer frente al aumento de las temperaturas, reduciendo al mismo tiempo las emisiones que producen en un 70%. Se trata de cinco medicamentos, varios tipos de diagnósticos y tecnologías que desempeñan un papel crucial en la lucha contra enfermedades como el VIH, la tuberculosis y la malaria.
|