www.horapunta.com
    23 de noviembre de 2025

TECNO PUNTA > INTERNET

Caída masiva de X (Twitter) y otros servicios afecta a millones de usuarios en todo el mundo

La red social X, anteriormente conocida como Twitter, ha experimentado una caída significativa que ha afectado a miles de usuarios en España y otros países como Colombia, Europa y Estados Unidos. Según el portal Downdetector, la interrupción comenzó alrededor de las 12:25 hora española. Cloudflare está investigando un fallo en su red global que también ha impactado a otros servicios como ChatGPT y League of Legends, impidiendo el acceso a diversas aplicaciones y páginas web. Los usuarios han reportado mensajes de error al intentar acceder a estos servicios.

Nuevo algoritmo para detectar el juego problemático en línea

La Dirección General de Ordenación del Juego ha presentado un innovador algoritmo para la detección precoz del juego problemático, que se basa en microdatos reales y será obligatorio para todos los operadores de juego. Esta herramienta tiene el potencial de aumentar en 10 puntos los porcentajes de detección actuales, que actualmente rondan el 3%. El algoritmo, desarrollado por Consumo, identifica patrones de conducta adictiva en jugadores online diagnosticados con trastorno de juego. Este avance busca mejorar la protección de las personas en riesgo y sus familias, alineándose con las políticas públicas basadas en evidencia científica.

Amazon y Fad Juventud lanzan iniciativa para combatir la ciberviolencia con Alexa

Fad Juventud y Amazon han lanzado el proyecto "Alexa, rompe el silencio" en Madrid, una iniciativa innovadora destinada a combatir la ciberviolencia entre jóvenes. Durante un mes, el asistente de voz Alexa responderá a lenguaje agresivo con mensajes de concienciación y derivaciones al Servicio de Información y Orientación de Fad Juventud. Este proyecto busca integrar la prevención en la vida cotidiana de los adolescentes, ofreciendo apoyo y recursos para abordar problemas como el ciberacoso y el discurso de odio. La colaboración surge ante el alarmante aumento de ciberviolencias, que afecta a más del 50% de los jóvenes en España, destacando la importancia de crear un entorno digital más seguro y empático.

LALIGA y el sector audiovisual piden a la UE medidas urgentes contra la piratería

LALIGA, junto a 36 importantes empresas y organizaciones del sector deportivo y audiovisual, ha solicitado a la Unión Europea la implementación de medidas legislativas efectivas contra la piratería. En una carta dirigida a altos funcionarios de la Comisión Europea, los firmantes destacan que las acciones voluntarias actuales son insuficientes para combatir el fraude audiovisual. Exigen que se obligue a los intermediarios a eliminar contenido ilegal en un plazo máximo de 30 minutos durante eventos en directo y piden políticas más estrictas para controlar el uso de servicios digitales. La piratería causa pérdidas significativas en Europa, afectando gravemente a la industria y generando riesgos para los consumidores.

Detenidas 15 personas por estafas de 393.000 euros a través de smishing y vishing

La Guardia Civil ha investigado a 15 personas por fraudes que suman más de 393.000 euros, utilizando técnicas de smishing y vishing. En una operación, se detectó un fraude de casi 370.000 euros a una empresa en Zaragoza mediante smishing, donde los estafadores obtuvieron claves bancarias a través de un mensaje falso. También se registraron estafas menores por vishing y business email compromise, afectando a ciudadanos y empresas. La investigación reveló un entramado financiero complejo con múltiples cuentas y sociedades utilizadas para blanquear capitales. La Guardia Civil recuerda que las denuncias pueden presentarse telemáticamente.

El Gobierno español regulará el sharenting para proteger a los niños en redes sociales

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha anunciado una nueva normativa para regular el sharenting, la práctica de compartir imágenes de niños en redes sociales por parte de sus padres. Esta iniciativa busca proteger la identidad digital de los menores y garantizar sus derechos en un entorno digital cada vez más presente. La consulta pública sobre esta legislación comenzará mañana. Rego destacó la necesidad de regular el sharenting para prevenir situaciones de violencia digital y proteger la privacidad infantil, así como la responsabilidad de las plataformas digitales en este contexto.

Comparativa de herramientas de email marketing en 2025: ¿Por qué destaca Mailrelay?

En el mundo del marketing digital, el email marketing sigue siendo una de las estrategias más efectivas y rentables para conectar con tu audiencia. Con un ROI promedio de hasta 40 euros por cada uno invertido, elegir la herramienta adecuada puede marcar la diferencia entre campañas exitosas y esfuerzos desperdiciados. En esta comparativa actualizada a mes de octubre de 2025, analizamos Mailrelay frente a competidores como Mailchimp, Brevo (antes Sendinblue) y ActiveCampaign (asumiendo que "Acumbamail" se refiere a esta herramienta ampliamente usada). Nos enfocaremos en aspectos clave como planes gratuitos, soporte, entregabilidad y automatizaciones, destacando cómo Mailrelay ofrece valor superior, especialmente para emprendedores y pymes que buscan escalar sin costos iniciales altos.

Desmantelan una red criminal que estafó 80.000 euros a través de redes sociales

La Guardia Civil ha desarticulado una organización delictiva dedicada a estafar cerca de 80.000 euros a través de redes sociales, deteniendo a once personas y encausando a otras diez por delitos como estafa y blanqueo de capitales. La operación, denominada “Talamineda”, reveló que los estafadores utilizaban perfiles falsos en plataformas sociales para ofrecer productos inexistentes, logrando engañar a un centenar de víctimas que realizaban pagos sin recibir nada a cambio. Se han identificado cuentas bancarias en Valladolid utilizadas para el blanqueo de fondos fraudulentos. La investigación continúa y se recuerda a la ciudadanía que pueden presentar denuncias telemáticas ante la Guardia Civil.

65 países firman un tratado histórico contra la ciberdelincuencia

Sesenta y cinco países han firmado un tratado histórico de la ONU en Hanói para combatir la ciberdelincuencia, considerado un avance significativo hacia un entorno digital más seguro. Este acuerdo, aprobado tras cinco años de negociaciones, establece un marco universal para investigar y enjuiciar delitos en línea, incluyendo fraudes y la difusión no consentida de imágenes íntimas. El Secretario General de la ONU, António Guterres, destacó que el tratado refuerza las defensas colectivas contra la ciberdelincuencia y promueve una cooperación global continua entre naciones. Se espera que esta convención transforme la respuesta internacional a las amenazas digitales, que podrían costar 10,5 billones de dólares anuales para 2025.

El Gobierno impulsa una campaña para promover el teléfono del INCIBE 017

El Gobierno de España ha lanzado una nueva campaña publicitaria para promover el teléfono del INCIBE, bajo el lema “Si algo digital te preocupa, el 017 se ocupa”. Esta iniciativa tiene como objetivo aumentar la notoriedad y visibilidad del servicio, que ofrece apoyo en temas relacionados con la seguridad digital. La campaña busca concienciar a los ciudadanos sobre la importancia de contar con asistencia en cuestiones digitales.

0,251953125