www.horapunta.com
    4 de octubre de 2025

TECNO PUNTA > INTERNET

Las redes sociales solo eliminan el 28% del discurso de odio racista y xenófobo

El Observatorio Español de Racismo y Xenofobia (Oberaxe) revela en su último informe que las redes sociales solo eliminan el 28,4% del discurso de odio racista y xenófobo reportado. A pesar de la creciente preocupación por el aumento de contenidos que vinculan la inmigración con la criminalidad, plataformas como TikTok destacan con una tasa de eliminación del 83%, mientras que X (antes Twitter) solo elimina el 10%. El informe también señala un incremento en mensajes que promueven la expulsión de extranjeros y teorías supremacistas blancas. Oberaxe enfatiza la necesidad urgente de mejorar los mecanismos de moderación en las redes para combatir efectivamente el odio y la desinformación.

Más Madrid denuncia ante el Defensor del Pueblo la falta de regulación contra discursos de odio en redes sociales

Más Madrid ha presentado una queja ante el Defensor del Pueblo para denunciar la desregulación de los discursos de odio en redes sociales, tras cambios en las políticas de moderación de Meta y X. La formación alerta que estas modificaciones dejan desprotegidos a más de 35 millones de usuarios en España frente a contenidos discriminatorios. Manuela Bergerot, portavoz de Más Madrid, enfatiza que no se puede permitir que grandes empresas decidan qué discursos son aceptables, lo que podría dar alas a la extrema derecha y a mensajes de odio. Además, critica la falta de acción del Gobierno en implementar la Ley Integral para la Igualdad de Trato y la No Discriminación. La queja busca proteger los derechos fundamentales y garantizar una democracia frente a la oligarquía digital.

Microsoft lanza Copilot Chat para potenciar la productividad empresarial

Microsoft ha lanzado Microsoft 365 Copilot Chat, una herramienta diseñada para empoderar a los empleados y transformar procesos de negocio mediante la inteligencia artificial. Esta nueva oferta incluye un chat seguro impulsado por GPT-4o, agentes accesibles para automatizar tareas y controles de TI para gestionar datos empresariales. Con Copilot Chat, cualquier empleado puede utilizar IA en su trabajo diario, facilitando tareas como la creación de documentos y el análisis de datos. Las organizaciones pueden escalar su transformación digital con esta solución, que promete un retorno de inversión significativo.

Bustinduy solicita a la UE medidas contra la desinformación en redes sociales de Musk y Zuckerberg

El ministro de Derechos Sociales y Consumo, Pablo Bustinduy, se reunió en Bruselas con el comisario europeo Michael McGrath para solicitar a la Comisión Europea que tome medidas contra la desinformación en redes sociales como X (anteriormente Twitter) y Facebook. Bustinduy destacó que estas plataformas, controladas por Elon Musk y Mark Zuckerberg, están afectando la democracia y promoviendo agendas antidemocráticas. El ministro instó a la Comisión a acelerar las decisiones sobre el expediente abierto a X por infracciones a la Ley de Servicios Digitales, que podría resultar en multas significativas. Además, Bustinduy abordó otros temas prioritarios como la pobreza y la vivienda en Europa.

España impulsa la conectividad 5G en sus Fuerzas Armadas con nuevo convenio

El 14 de enero de 2025, España firmó un convenio entre el Ministerio de Defensa y el Ministerio de Transformación Digital para implementar una red de comunicaciones 5G en el Centro de Adiestramiento de 'San Gregorio'. Esta iniciativa posiciona a España como líder en tecnología 5G dentro de la OTAN, mejorando la preparación de las Fuerzas Armadas y fortaleciendo su ciberseguridad. La ministra Robles destacó la importancia del acuerdo, que será financiado con fondos europeos y tiene una inversión estimada de 15 millones de euros. Este proyecto no solo impulsa la competitividad nacional, sino que también promueve el desarrollo tecnológico y la colaboración interministerial en materia de ciberseguridad.

El comercio online en España alcanzó los 23.114 millones de euros en el segundo trimestre de 2024

En el segundo trimestre de 2024, el comercio electrónico en España alcanzó una facturación de 23.114 millones de euros, lo que representa un aumento del 12,8 % interanual, según datos de CNMCData. Los sectores más destacados fueron las agencias de viajes y operadores turísticos, prendas de vestir y transporte aéreo. Se registraron más de 422 millones de transacciones, un incremento del 13,7 %. El 43,5 % de los ingresos se generaron en España, mientras que el resto correspondió a compras realizadas desde el país hacia el extranjero. La facturación del comercio electrónico dentro de España creció un 9,9 %, destacando la administración pública como principal generador de ingresos.

MasOrange y Vodafone crean FibreCo, la mayor red de fibra óptica de España

MasOrange y Vodafone España han firmado un acuerdo para crear FibreCo, la compañía de fibra óptica más moderna y sostenible de España, que abarcará más de 12 millones de unidades inmobiliarias. Esta nueva infraestructura mejorará la conectividad y digitalización en el país, estableciendo una red FTTH líder en el mercado español. MasOrange tendrá un 50% de participación en FibreCo, mientras que Vodafone poseerá un 10% y un inversor financiero el 40% restante. Se espera que esta transacción se complete a finales del primer semestre de 2025, ofreciendo importantes beneficios a los clientes y alineándose con los estándares ESG para un desarrollo sostenible.

¿A qué entretenimientos juegan los españoles con dinero real?
En España, el juego ha evolucionado significativamente en los últimos años, especialmente en su formato online. Los españoles disfrutan de una gran variedad de juegos de casino, desde los clásicos hasta los más modernos. La regulación del sector ha fomentado un entorno seguro para los jugadores, lo que ha impulsado aún más el crecimiento de la industria.
Worldcoin deberá borrar todos los códigos de iris recopilados desde su inicio

La autoridad de protección de datos de Baviera (BayLDA) ha ordenado a Worldcoin eliminar todos los códigos de iris almacenados desde el inicio del proyecto, tras declarar que la empresa infringió varios artículos del RGPD. Esta resolución sigue a una medida cautelar impuesta por la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), que había detenido la recolección y tratamiento de datos personales en España debido a graves incumplimientos. La BayLDA exige que cualquier tratamiento futuro de datos biométricos se realice con el consentimiento explícito y garantizando derechos como la supresión de datos. Además, se prevén multas por incumplimiento y se investigará el tratamiento inadecuado de datos de menores.

España lanza su primer Sandbox de IA para sistemas de alto riesgo

El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública de España ha lanzado la primera convocatoria del Sandbox de Inteligencia Artificial (IA) para sistemas de alto riesgo, con el objetivo de ayudar al ecosistema empresarial a cumplir con el Reglamento de IA. Las solicitudes estarán abiertas del 23 de diciembre de 2024 al 23 de enero de 2025. Esta iniciativa busca proporcionar apoyo y seguridad jurídica a pymes y startups en la implementación de tecnologías responsables, generando guías técnicas basadas en evidencia y buenas prácticas. Además, se organizará un Infoday el 9 de enero para resolver dudas sobre la convocatoria. La selección incluirá hasta 12 sistemas de IA, que pasarán por un proceso de formación, evaluación y verificación durante un año.

0,265625