7 de julio de 2022
|
Netflix y Turespaña han anunciado los cinco proyectos premiados en el I Concurso de Cortos Netflix-Turespaña “¿Cómo dirías que es España sin decirlo?”.
Simulaciones matemáticas muestran que si se ejecutan adecuadamente, las medidas no farmacológicas tienen la capacidad de contener el COVID-19 incluso en ciudades con baja tasa de vacunación.
La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, también ha afirmado que la atención a la salud mental en la infancia y la adolescencia es una prioridad para todos los agentes sociales.
El nuevo ministro de Univesidades, Joan Subirats, recibió la cartera departamento de manos de su predecesor, Manuel Castells, tras haber prometido el cargo este lunes ante el rey en el Palacio de la Zarzuela.
| (Foto: Ministerio de Educación y Formación Profesional) |
Alegría defiende en Bruselas el compromiso del Gobierno con la mejora de la calidad del sistema educativo
La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, ha participado en el Consejo de Ministros de Educación de la Unión Europea, donde ha reiterado el compromiso del Gobierno con la mejora de la calidad y la equidad del sistema educativo.
| La líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, a las puertas del Congreso de los Diputados |
La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, apuesta por ‘reforzar las dosis de vacunación y una campaña de concienciación’ en lugar de ‘más restricciones sanitarias’.
Los menores han sido condenados por delitos de acoso y daños a un año de tareas socioeducativa, con contenido formativo. La sentencia pone de manifiesto la pasividad y desidia de los directivos del centro educativo ante este caso.
El Consejo de Ministros ha aprobado la remisión a las Cortes del Proyecto de Ley Orgánica de Ordenación e Integración de la Formación Profesional, que consolida una oferta formativa única, flexible y acreditable, dirigida a estudiantes y trabajadores.
La secretaria de Sanidad y Consumo del PSOE, María Luisa Carcedo, se ha referido a la creación del título de especialista en Psiquiatría Infantil y de la Adolescencia, y ha señalado que la nueva especialidad “supone un paso trascendental” para cubrir de manera específica la atención a la salud mental de niños, niñas y adolescentes, “tanto por el impacto en estas edades, como por las secuelas que puede ocasionar para la edad adulta”.
Entre otras novedades, en esta convocatoria se incrementa la cuantía de la beca básica para los alumnos de Formación Profesional básica.
|
|
|