www.horapunta.com
    23 de noviembre de 2025

ACTUALIDAD > EDUCACIÓN

Gobierno establece calendario para la Ley de Enseñanzas Artísticas

El Gobierno de España ha aprobado el calendario para la aplicación de la Ley de Enseñanzas Artísticas, que fue ratificada en junio de 2024. Esta ley, considerada la más consensuada en materia educativa de la democracia, establece un marco normativo para regular las enseñanzas artísticas en 689 centros y afecta a 140.000 estudiantes y 14.000 docentes. El calendario prevé una intensa actividad normativa con más de veinte reales decretos en un plazo de dos años, garantizando así el desarrollo completo de la ley. Entre los hitos destacados se encuentran la adaptación del Consejo Superior de Enseñanzas Artísticas y la regulación de títulos de grado y máster antes de 2027, así como la homologación de estas enseñanzas al Espacio Europeo de Educación Superior.

Aumenta la matrícula en Bachillerato y Formación Profesional mientras disminuye el abandono escolar

El Ministerio de Educación ha publicado la estadística 'Datos avance 2024-2025', revelando un aumento en la matrícula de Bachillerato y Formación Profesional, con 12.582 y 53.121 estudiantes más, respectivamente. La tasa de escolarización para niños de 0 a 2 años alcanza un récord histórico del 49,2%. Además, el abandono educativo temprano se reduce al 13%, su mínimo histórico. A pesar de la disminución general en la matrícula no universitaria, el alumnado extranjero crece un 4,5%, destacando la procedencia de América Central y del Sur. Para más detalles, visita el enlace.

El Plan de Recuperación inyecta más de 53.600 millones a la economía española

Más de 53.600 millones de euros han sido inyectados en la economía española gracias al Plan de Recuperación, según el ministro de Economía, Comercio y Empresa. Durante su comparecencia en el Congreso, destacó que los fondos Next Generation están modernizando la economía y mejorando el bienestar de los ciudadanos. Esta inversión es parte del esfuerzo por transformar y fortalecer la economía nacional.

España abre las puertas a estudiantes extranjeros afectados por las restricciones de EE.UU.

El Gobierno de España, a través de la ministra Elma Saiz, ha anunciado una nueva iniciativa llamada EduBridge to Spain, que ofrecerá una vía rápida para que estudiantes extranjeros afectados por las restricciones migratorias de Estados Unidos puedan continuar sus estudios en el país. Esta propuesta será aprobada por el Consejo de Ministros y busca reforzar a España como un destino atractivo para el talento internacional. Se establecerán itinerarios académicos ágiles para diferentes niveles educativos y se facilitarán los trámites de visado y homologación de títulos. La medida responde a la necesidad de garantizar que los estudiantes no vean interrumpida su formación debido a decisiones externas.

El MICIU invertirá 38 millones de euros para emplear a 500 jóvenes investigadores

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) ha anunciado la asignación de 38,3 millones de euros para contratar a 500 jóvenes doctores/as en el marco de la convocatoria 2024 de ayudas Juan de la Cierva. La ministra Diana Morant enfatizó el compromiso del Gobierno español con la creación de oportunidades laborales para investigadores. Los contratos, que tienen una duración de dos años, ofrecen una retribución mínima anual de 30.000 euros y están destinados a facilitar la formación postdoctoral en centros de I+D españoles. El 38,2% de las ayudas se destinarán a investigadores/as extranjeros.

Más Madrid ha lanzado una campaña para solicitar campamentos urbanos gratuitos para todos los niños de Madrid, con el objetivo de facilitar la conciliación familiar durante las 11 semanas de vacaciones escolares. Con el final del curso escolar, 400,000 familias enfrentan dificultades para encontrar soluciones asequibles, ya que los campamentos públicos son escasos y los privados pueden costar hasta 200 euros por semana. Actualmente, menos del 3% de los niños tiene acceso garantizado a estos programas en julio, y no hay opciones en agosto. Más Madrid exige al Ayuntamiento que implemente un sistema de inscripción sencillo y centralizado, aprovechando el presupuesto disponible para apoyar a las familias trabajadoras. La campaña incluye la recolección de firmas para presionar por esta necesidad básica.

Planifica tus vacaciones con ChatGPT: Consejos y advertencias sobre su uso

ChatGPT se ha convertido en una herramienta popular para planificar viajes, ofreciendo rapidez y personalización en la organización de itinerarios. Con el verano a la vista, muchos buscan inspiración para sus vacaciones utilizando esta inteligencia artificial generativa. Sin embargo, es crucial tener en cuenta que ChatGPT puede ofrecer información desactualizada o errónea, por lo que siempre se debe verificar los datos con fuentes oficiales. El experto Josep Curto destaca la importancia de formular buenos 'prompts' para obtener respuestas útiles y sugiere que la IA puede ayudar tanto en la planificación previa como durante el viaje. A pesar de sus ventajas, es esencial no delegar completamente decisiones importantes a la IA y mantener un enfoque crítico al utilizar estas herramientas. Para más detalles sobre cómo usar ChatGPT para organizar tu viaje, visita el artículo completo.

ONU denuncia crímenes de guerra por ataques israelíes a escuelas en Palestina

La Comisión Investigadora de la ONU ha denunciado que los ataques israelíes a sitios educativos en los territorios palestinos ocupados constituyen crímenes de guerra. Este grupo de expertos en derechos humanos ha alertado sobre una serie de atrocidades, incluyendo el exterminio, y ha instado a Israel a cesar inmediatamente estos abusos y a cumplir con las medidas ordenadas por la Corte Internacional de Justicia.

Mejorar el cuidado de la piel ulcerosa en pacientes terminales incrementa su supervivencia y bienestar

Un estudio realizado por Maribel Pastor, profesora del Máster Universitario en Deterioro de la Integridad Cutánea de la Universidad Católica de Valencia, revela que el tratamiento adecuado de las úlceras en pacientes terminales no solo aumenta su supervivencia, sino que también mejora significativamente su calidad de vida en sus últimos días. La investigación destaca que un cuidado inmediato y efectivo de la piel perilesional puede extender la vida del paciente entre dos semanas y un mes, además de proporcionarles mayor confort emocional. Este trabajo, defendido como tesis doctoral con calificación ‘cum laude’, se basa en un análisis longitudinal de cien pacientes en estado terminal y subraya la importancia de los cuidados paliativos adecuados para enfrentar el final de la vida con dignidad.

Récord histórico en solicitudes de becas para el curso 2025-2026

El Ministerio de Educación ha registrado un récord histórico en solicitudes de becas para el curso 2025-2026, con más de 1,4 millones de estudiantes que han solicitado estas ayudas, lo que representa un aumento del 5,6% en comparación con el año anterior. Este incremento refleja el creciente interés por la educación y la formación profesional en España.

0,234375