www.horapunta.com
    23 de noviembre de 2025

ACTUALIDAD > EDUCACIÓN

20 millones de euros para la educación inclusiva del alumnado autista en España

El Ministerio de Derechos Sociales, liderado por Pablo Bustinduy, ha anunciado una inversión histórica de 20 millones de euros destinada a la educación inclusiva y atención temprana del alumnado con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA). Esta medida busca garantizar el derecho a una educación en igualdad de condiciones y sin discriminación. Los fondos se destinarán a las Comunidades Autónomas para mejorar los recursos educativos, tecnología y adaptaciones curriculares necesarias para la inclusión efectiva de estudiantes autistas. Esta iniciativa forma parte del Plan de Acción de la Estrategia Española del TEA (2023-2027), que incluye 33 medidas para fomentar la inclusión en áreas como la educación, empleo y salud.

Identifican genes esenciales para la memoria a largo plazo en moscas del vinagre

Un equipo internacional, liderado por el Centro de Neurociencias Cajal (CNC) del CSIC, ha identificado genes clave para la memoria a largo plazo en la mosca del vinagre. Este estudio revela cómo las neuronas almacenan recuerdos mediante cambios físicos que requieren la activación de genes específicos y la síntesis de nuevas proteínas. Utilizando técnicas de secuenciación de ARN, los investigadores descubrieron 16 genes esenciales para la formación de memoria, incluyendo dos factores de transcripción críticos, Hr38 y Sr. Estos hallazgos avanzan en la comprensión de los mecanismos biológicos detrás de la memoria y sugieren un posible mecanismo común en diferentes especies.

Los padres de Sandra Peña se emocionan por las manifestaciones contra el bullying en más de 50 ciudades

Los padres de Sandra Peña, una menor de 14 años que se suicidó tras sufrir acoso escolar, participaron en una emotiva manifestación en Sevilla contra el bullying, convocada por el Sindicato de Estudiantes en más de 55 ciudades españolas. La protesta reunió a unas 30.000 personas y buscó visibilizar la problemática del acoso escolar. Isaac Villar, tío de Sandra, enfatizó que la manifestación es un llamado colectivo para combatir esta lacra social y criticó la falta de acción del Colegio Irlandesas Loreto, donde estudiaba su sobrina. Los asistentes demandaron responsabilidades a las instituciones educativas y reclamaron medidas efectivas para erradicar el bullying en las aulas.

CSIC y organismos europeos promueven la igualdad de género en la educación superior y la investigación

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha firmado una declaración junto a otros organismos europeos para promover la igualdad de género en la educación superior, investigación e innovación. Este compromiso se enmarca dentro del EU Award for Gender Equality Champions, destacando la importancia de integrar políticas inclusivas y atraer a más mujeres a carreras académicas. La declaración también subraya la necesidad de abordar las desigualdades de género desde una perspectiva interseccional. El CSIC, reconocido por su labor en igualdad, reafirma su dedicación a garantizar un entorno científico equitativo y de alta calidad.

Vito Quiles irrumpe en la Universidad de Granada: Abucheos, protestas y una fuerte respuesta policial
(Foto: @vitoquiles)

Vito Quiles se presentó en la Universidad de Granada para un acto no autorizado, generando tensiones entre sus seguidores y grupos de protesta. A pesar de que la universidad negó tener constancia del evento, Quiles intentó dar su discurso mientras era abucheado con cánticos como "puto payaso". Colectivos sociales y estudiantiles se manifestaron en contra de sus ideas, considerando que no tienen cabida en espacios públicos. Por otro lado, asociaciones estudiantiles defendieron su derecho a expresarse. La Policía Nacional estableció un dispositivo de seguridad ante la situación.

Pilar Alegría destaca la importancia de unir educación y deporte en la carrera de los atletas

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha destacado la importancia de combinar formación académica y deporte en la carrera de los atletas durante la entrega de los Premios CSD-Carrera Dual. En este evento, se reconoció a los nadadores Anastasiya Dmytriv y Óscar Salguero por sus logros deportivos y académicos. Alegría subrayó el papel del Programa de Atención al Deportista de Alto Nivel (PROAD), que ha acompañado a más de 10.000 deportistas desde su creación, facilitando la inserción laboral de más de 1.600 atletas. Este programa ha aumentado su dotación en un 69% desde 2018, reafirmando el compromiso del Consejo Superior de Deportes con el desarrollo integral de los deportistas.

IU alerta sobre el ataque del PP a la enseñanza de la Memoria Democrática en las escuelas

Izquierda Unida (IU) ha alertado sobre la "ofensiva del PP contra la Memoria Democrática en las escuelas" en las comunidades donde gobierna. Toni Valero, diputado y portavoz de IU en temas educativos, ha denunciado el "sectarismo político" del partido de Alberto Núñez Feijóo y su intento de desmantelar la enseñanza de valores democráticos. En una iniciativa registrada en el Congreso, Valero pregunta al Gobierno qué medidas tomará para abordar esta situación, especialmente tras la retirada arbitraria de un curso sobre el franquismo y la Memoria Democrática en Madrid. Además, critica que otros gobiernos autonómicos, como el andaluz, también obstaculicen la aplicación de la Ley de Memoria Democrática en el sistema educativo.

Exigen a Educación acciones legales contra el veto de Ayuso sobre Palestina en colegios

Izquierda Unida, representada por Enrique Santiago y Toni Valero, ha presentado una iniciativa en el Congreso para que el Ministerio de Educación responda a la reciente censura impuesta por el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso en Madrid. Esta censura prohíbe cualquier actividad escolar que apoye al pueblo palestino y la utilización de simbología relacionada. Los representantes cuestionan las medidas que tomará el Gobierno para garantizar la libertad de expresión y si se considerará llevar esta actuación ante los tribunales. Además, piden la intervención de la Alta Inspección Educativa y destacan la doble moral del Gobierno, que permite actividades de apoyo a Ucrania mientras silencia las relacionadas con Palestina.

Los estudiantes protestan con banderas de Palestina al grito de 'Israel asesina, Ayuso patrocina'
(Foto: Más Madrid)

Una manifestación estudiantil en la Universidad de Alcalá de Henares recibió a la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso con gritos de "Israel asesina, Ayuso patrocina". Los manifestantes, alrededor de 200, exigieron una mayor financiación para la educación pública y denunciaron el conflicto en Palestina. La protesta, convocada por UGT, incluyó consignas como "Que viva la lucha del pueblo palestino" y críticas hacia Ayuso por su postura sobre el conflicto. La situación se complicó con fuertes medidas de seguridad y acusaciones entre el Gobierno regional y la Delegación del Gobierno sobre la autorización de la manifestación.

Sánchez propone reducir las horas lectivas y mejorar las condiciones del profesorado

Pedro Sánchez ha anunciado la reducción por ley de las horas lectivas del profesorado y la rebaja de las ratios en una visita a la escuela infantil Casa de los Niños en Getafe. Este cambio busca mejorar las condiciones laborales de los docentes y se implementará mediante un nuevo marco legal que sustituirá recomendaciones previas. Además, el Gobierno lanzará en 2026 un programa de ayudas para garantizar la escolarización gratuita de niños de 0 a 3 años para familias en situación de pobreza, con una inversión prevista de más de 175 millones de euros. Estas medidas forman parte del compromiso del Ejecutivo con la educación pública y la mejora del sistema educativo español.

0,28125