20 de septiembre de 2025
|
Adolfo Domínguez presenta su nueva colección 'Zenit' en la Mercedes-Benz Fashion Week de Madrid, marcando el inicio de la jornada inaugural el 17 de septiembre a las 16:30 horas. Esta colección primavera-verano 2026 simboliza el esfuerzo y la dualidad del ascenso personal, con un diseño experimental que juega con las formas y los drapeados. Los colores naturales predominan, acentuados por detalles en azul y salmón, utilizando tejidos como algodón y lino, fieles a la filosofía de la marca. Adolfo Domínguez continúa expandiendo su presencia internacional, generando un 42,6% de sus ventas fuera de España en el primer trimestre de 2025/26. La firma celebra casi 50 años en el mercado y es un referente en el sector moda español.
Mango Teen, la línea juvenil de la reconocida marca de moda, anuncia una expansión significativa con alrededor de 20 nuevas aperturas programadas para 2025. En España, la marca ha inaugurado tiendas en ciudades como Sevilla, Córdoba, Badajoz y Vigo, y planea continuar su crecimiento en Andalucía, Galicia y Madrid. A nivel internacional, Mango Teen refuerza su presencia en Francia con una nueva tienda en Lyon y en Portugal con un establecimiento en Lisboa. Además, ha abierto su primera tienda en Escocia, ubicada en Glasgow. Desde su lanzamiento en 2021, Mango Teen ha experimentado un notable crecimiento a doble dígito, consolidándose como una opción atractiva para el público juvenil gracias a sus diseños modernos y accesibles. Estas aperturas son parte del Plan Estratégico 4E 2024-2026 de la compañía, que busca mejorar la experiencia de compra tanto física como digital.
Mango está acelerando la expansión de su línea juvenil Mango Teen en el Reino Unido, abriendo su tercera tienda independiente en el centro comercial Buchanan Galleries de Glasgow. Esta apertura marca la primera tienda de Mango Teen en Escocia y la primera fuera de Londres, tras las inauguraciones en Carnaby Street y Westfield London. La compañía ha identificado una oportunidad en el mercado para la moda juvenil contemporánea y de calidad, impulsada por el creciente poder adquisitivo de los adolescentes. Con esta nueva tienda, que genera 10 empleos, Mango busca conectar con una generación más joven a través de diseños inspirados en su herencia mediterránea. En 2024, se prevé que el número de tiendas independientes de Mango Teen supere las 40 a nivel global.
Mango ha lanzado Mango Stylist, un asistente de moda virtual que utiliza inteligencia artificial para personalizar la experiencia de compra online. Esta herramienta innovadora recomienda productos basados en los gustos del usuario, sugiere combinaciones de prendas y muestra las últimas tendencias. Actualmente disponible para la línea de Woman en varios mercados, incluyendo Europa y Estados Unidos, Mango Stylist busca transformar la interacción con la moda a través de un enfoque conversacional. Este desarrollo forma parte del Plan Estratégico 2024-2026 de Mango, que se centra en la innovación tecnológica y la excelencia operativa. Con más de quince plataformas de IA implementadas desde 2018, Mango refuerza su compromiso con la vanguardia en el sector de la moda.
| (Foto: @RafaBernaldo en Instagram) |
Cerruti 1881 'Vivo', lanzada en 2024, es la más reciente incorporación a la icónica línea de fragancias de la casa italiana Cerruti, conocida por su elegancia atemporal y su capacidad para capturar la esencia de la sofisticación moderna.
Huawei ha lanzado una nueva línea de dispositivos ponibles que fusionan moda y tecnología, destacando el Huawei Watch 5. Este reloj cuenta con la innovadora tecnología de sensor múltiple "X-Tap", que permite un monitoreo avanzado de la salud del usuario. Además, ofrece control mediante gestos y está fabricado con materiales de alta calidad como titanio y cristal de zafiro. Junto al Watch 5, se presentan los modelos Watch Fit 4 y Fit 4 Pro, enfocados en la durabilidad y el seguimiento deportivo. Huawei también introdujo los FreeBuds 6 y la MatePad Pro, reafirmando su compromiso con la innovación en tecnología de consumo. Los nuevos productos estarán disponibles a partir del 26 de mayo, con precios desde 499 euros para el Watch 5.
Un estudio de Epson revela que la producción de ropa en España requiere 32,3 billones de litros de agua, lo que equivale a una huella hídrica media de 679.000 litros por armario. Este informe se presenta antes de la Semana de la Moda de Madrid y destaca el impacto ambiental del sector textil. Los vaqueros y jerséis son algunas de las prendas más contaminantes, consumiendo hasta 18.000 y 14.000 litros de agua respectivamente. Epson ha lanzado la colección 'Water Silks' para mostrar cómo la innovación puede reducir el consumo de agua en la moda, utilizando técnicas sostenibles que pueden disminuir el uso de agua hasta en un 97%. La investigación subraya la necesidad urgente de adoptar prácticas más sostenibles en la industria textil.
Las fiestas navideñas generan un aumento significativo en el comercio, lo que también impulsa el mercado de productos falsificados. Un estudio de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea revela que el 37% de los jóvenes europeos han comprado productos falsificados conscientemente. Este fenómeno se ve potenciado por la complejidad de las redes logísticas y el comercio electrónico, donde modelos como el dropshipping facilitan la entrada de falsificaciones en el mercado. Expertos destacan la necesidad de implementar tecnologías avanzadas y aumentar los recursos para inspecciones gubernamentales para combatir este problema.
Un estudio constató irregularidades como elevar el precio de un producto días antes de las rebajas, usar cupones y códigos para simular descuentos falsos o incitar a la compra impulsiva con ofertas supuestamente limitadas.
Las redes sociales en ocasiones se pueden convertir en fuente de entrada para la difusión de estafas; en estos casos, los ciberdelincuentes las utilizan para ofertar artículos llamativos que no existen o para redirigir a páginas web fraudulentas. Hay que ser precavidos ante ofertas de artículos populares con grandes descuentos, ya que los estafadores suelen crear sitios falsos de comercio electrónico que desaparecen después de recaudar el dinero de sus víctimas.
|
|
|