Tras una primera entrega dedicada a prácticas corruptas, de soborno y de extorsión, la manipulación informativa con fines alejados de los principios deontológicos fundamentales del periodismo y la injerencia de los poderes públicos en los medios de comunicación centrarán el segundo especial de Informe TEM: Las cloacas del periodismo, que Cuatro emitirá mañana miércoles (22:45 horas).
Los gobiernos del Reino Unido y Canadá convocaron para el 10 y 11 de julio en Londres a una Conferencia Mundial sobre Libertad de Prensa con la participación de funcionarios, periodistas, académicos y empresarios de lo todo el globo junto a los anfitriones, los cancilleres de ambos países y Amal, esposa de George Clooney, la abogada británico-libanesa especializada en la defensa de periodistas. Reuniones de este tipo son interesantes, pero hasta dónde está clara la idea de fondo.
Los juzgados centrales de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional han autorizado la ejecución del bloqueo de más de 60 páginas web vinculadas al nombre de dominio ThePirateBay a instancias de la Sección Segunda de la Comisión de Propiedad Intelectual (también denominada 'Comisión Antipiratería'), del Ministerio de Cultura y Deporte.
Llevo varios días escuchando lamentos de editores, de periodistas, que se quejan de que en las pasadas campañas electorales a sus digitales no les ha llegado ni las migajas de lo que se han gastado los partidos políticos en sus campañas electorales.
Los humanos no creemos en la libertad, decimos que sí
pero con límites que, por cierto, son los que a cada uno se le antoja y que justifica con argumentos razonables siendo el más utilizado el de que la libertad no puede ser absoluta. Discusión bizantina.
Hay ciertas cosas que ya conocemos y quizá, si así lo pactamos, debemos partir de esos pequeños conocimientos para comenzar nuestra batería de preguntas. Uno de estos datos es que somos un animal grupal. Siempre nacemos, vivimos y morimos en un Grupo Social Organizado (en el futuro GSO), hoy le llamamos, Estado. Siendo cierto este planteamiento, debemos estudiar cómo se organiza ese GSO. Cuáles son sus características generales. Qué relación hay, y cómo se establece, entre unos estratos y los otros.
Una vez más y tal como se me ha pedido en ocasiones anteriores con lenguaje sencillo, el presenta artículo versará sobre otros tres aspectos esenciales relacionados con el mundo del trabajo: CULTURA DE EMPRESA, COMUNICACIÓN Y POLÍTICA DE INCENTIVOS.
Reporteros Sin Fronteras manifiesta su profunda preocupación por el encarcelamiento de la informante Chelsea Manning tras negarse a testificar en el caso WikiLeaks. Esta medida coercitiva adoptada por un juez federal tiene graves consecuencias para la libertad de prensa.
La iniciativa pide desarrollar un instrumento europeo que permita monitorizar anualmente la libertad, la transparencia y el pluralismo en los medios de comunicación.
Desde que Eva mintió a Adán sobre la manzana, las noticias falsas han sido parte de la historia de la humanidad. Todo el alboroto y los cientos de artículos y reportajes dedicados al, supuesto, nuevo fenómeno de las Fake News, son una construcción ficticia de medios y opinadores en decadencia.
|