www.horapunta.com
    3 de mayo de 2025

ACTUALIDAD > DIFUSIÓN

Durante la segunda sesión de trabajo del XIII Congreso de AEEPP se ha hecho hincapié en la importancia del uso de los datos y su seguridad.
El presidente de la Asociación Española de Editores de Publicaciones Periódicas (AEEPP), Arsenio Escolar ha inaugurado el XIII Congreso Nacional de Editores, que se celebra en Antequera.
El veterano periodista echa la vista atrás para centrar el foco de atención de su primer libro, “Descubriendo a Carrillo”, en la figura del que fuera uno de los personajes clave de la Transición y de la política española en general de la segunda mitad del siglo XX.
Leyendo sobre temas de empleo, selección, actitudes, aptitudes, y más concretamente en lo referido a las “habilidades personales" en la esfera del mercado laboral, obviamente, siempre existirán mas y mejores oportunidades de empleo para aquellos que sepan adecuar sus capacidades a los nuevos y apasionantes tiempos en que vivimos.
De seguir a este ritmo, cadenas de TV y prensa lograrán que los españoles abandonemos la sana costumbre de ver los telediarios y el ya escaso hábito de leer los periódicos de papel por dos motivos: el independentismo catalán y soportar las declaraciones del esperpéntico Puigdemont. ¿De verdad ya no sucede nada en las restantes comunidades autónomas digno de ser contado a los ciudadanos? ¿Hasta cuándo deberemos seguir soportando semejante paliza mediática?
Con la entrada del nuevo año, Correos ha incrementado sin previo aviso sus tarifas por el envío de publicaciones fuera de las capitales de provincia.
Un video de la multinacional kuwaití de telefonía móvil Zain Telecom hace furor en Ramadán. Es el mejor documento que he visto -antiyihadista- rechazando el terrorismo y promoviendo la tolerancia, superando los siete millones de visitas desde que se difundiera en las redes sociales.
Un informe elaborado por Nera Economic Consulting confirma que la obligatoriedad de que las empresas editoras cobren a los agregadores de noticias por publicar sus contenidos no es bueno para nadie, además de no estar justificado ni teórica ni empíricamente.
La consultora sueca Universum incluye cada año al gigante tecnológico entre las compañías predilectas para los trabajadores. Una encuesta que, de forma anual, responden más de 250.000 personas con un objetivo claro: trabajar en Google.
Las primeras semanas del año y los buenos propósitos para este 2017 han hecho que los panelistas se vuelvan optimistas de cara a este primer trimestre del año, aunque los medios impresos no las tienen todas consigo…
0,2177734375