www.horapunta.com
    18 de agosto de 2025

ACTUALIDAD > NACIONAL

España condena la construcción de 3.000 viviendas en Cisjordania por parte de Israel

El Gobierno de España ha rechazado el anuncio del gobierno israelí sobre la construcción de 3.000 viviendas en Cisjordania, reiterando que todos los asentamientos son ilegales según el derecho internacional. Esta decisión compromete gravemente la viabilidad de la solución de dos Estados, considerada esencial para alcanzar una paz duradera. Además, España expresa su preocupación por el deterioro de la situación en Cisjordania, condenando las operaciones militares y la creciente violencia de los colonos. El Gobierno español continuará defendiendo la creación de un Estado palestino que incluya Gaza y Cisjordania, así como Jerusalén Este.

El empleo turístico en España alcanzó los 2,98 millones de afiliados en julio, lo que representa un crecimiento del 2,9% en comparación con el mismo mes de 2024. Este aumento se traduce en 82.821 nuevos trabajadores en el sector. La hostelería lidera este crecimiento, con un incremento notable de 40.157 afiliados, destacando tanto los servicios de alojamiento como los de comidas y bebidas. El empleo asalariado en turismo también creció un 3,3%, mientras que el empleo autónomo aumentó un 0,7%. Andalucía y Canarias fueron las comunidades con mayor aumento en afiliaciones.

Gobierno bloquea 48 millones de llamadas fraudulentas desde marzo

El Gobierno de España ha implementado un Plan contra las estafas telefónicas y por SMS, que desde su entrada en vigor el 7 de marzo de 2025 ha logrado bloquear casi 48 millones de llamadas fraudulentas y más de 2 millones de SMS. El ministro Óscar López destacó que estas medidas están diseñadas para proteger a los ciudadanos de la suplantación de identidad y otros fraudes. Durante los primeros meses, la media diaria de bloqueos ha aumentado significativamente, evidenciando la efectividad del Plan. Entre las nuevas regulaciones, se prohíben las llamadas comerciales desde números móviles y se establecerá una base de datos para verificar identificadores alfanuméricos en SMS.

La Armada se une a la lucha contra incendios en el noroeste de España

La Armada se moviliza para apoyar en la lucha contra los incendios forestales en el noroeste de la península. La Unidad Militar de Emergencias (UME) ha solicitado su colaboración para realizar tareas de vigilancia y asistencia a la población afectada. Aproximadamente cien militares del Segundo Batallón de Desembarco de la Brigada de Infantería de Marina «Tercio de Armada» han sido desplegados desde San Fernando. La Armada ya estaba involucrada en la operación «Centinela Gallego 25», iniciada el 15 de agosto, con patrullas en Galicia para prevenir incendios. Este esfuerzo demuestra el compromiso de la Armada con la sociedad española en momentos críticos.

BBVA impugna ante el Supremo el veto del Gobierno a su fusión con Sabadell

El BBVA ha recurrido ante el Tribunal Supremo el veto temporal del Gobierno a su fusión con Banco Sabadell, que impone condiciones como la gestión independiente y la prohibición de despidos durante al menos tres años. La entidad busca mantener viva su oferta pública de adquisición (opa) y argumenta que las nuevas exigencias del Ejecutivo son un endurecimiento inaceptable. El recurso se presenta en un contexto donde el Ministerio de Economía defiende que actuó conforme a la legislación, permitiendo imponer condiciones adicionales por interés general. Ahora, el Tribunal Supremo decidirá si admite a trámite la impugnación presentada por el BBVA.

Un devastador incendio forestal ha arrasado más de 36.500 hectáreas en Molezuelas de la Carballeda, convirtiéndose en el mayor fuego registrado en la historia de España. Este desastre ha afectado gravemente a las provincias de Ourense, Zamora y Cáceres, provocando el desalojo de más de 9.000 personas y la muerte de tres individuos. Las llamas han destruido casas y cortado carreteras, incluyendo la A-66 y la N-630, además de suspender el servicio ferroviario entre Madrid y Galicia. La situación se complica con múltiples incendios activos en Castilla y León, donde varios alcanzan niveles altos de peligrosidad. En respuesta a la crisis, se han desplegado medios aéreos internacionales para combatir el fuego.

El PSOE critica duramente al PP por su ineficacia en la gestión de emergencias
(Foto: PSOE)

Rebeca Torró, secretaria de Organización del PSOE, ha criticado la gestión de emergencias del Partido Popular bajo el liderazgo de Feijóo, señalando que siempre llegan tarde y con recortes en recursos esenciales. En medio de los devastadores incendios que afectan a varias comunidades autónomas, Torró expresó su solidaridad con las víctimas y agradeció a los cuerpos de seguridad y bomberos. Acusó al PP de falta de compromiso político para invertir en prevención y denunció un acuerdo racista aprobado en Jumilla, argumentando que el partido fomenta divisiones entre comunidades y ciudadanos. La dirigente socialista reafirmó su oposición al racismo y la discriminación.

Crisis en los aeropuertos: La adjudicación de aparcamientos VIP a empresas de VTC perjudica a los taxistas

Izquierda Unida ha solicitado al Ministerio de Transportes que aborde la problemática de la adjudicación de aparcamientos VIP en aeropuertos como Madrid, Barcelona y Málaga a empresas de VTC, lo que afecta negativamente al taxi tradicional. Los diputados Félix Alonso y Toni Valero han registrado una iniciativa en el Congreso para exigir soluciones ante el conflicto creciente entre los sectores de transporte. Denuncian que estas decisiones favorecen a las plataformas VTC, creando un desequilibrio con los taxistas convencionales. Además, piden aclaraciones sobre la regulación del sector y si se planea legislar sobre esta situación.

Puente del 15 de agosto: Más de 7 millones de vehículos en las carreteras

La Dirección General de Tráfico ha activado una Operación Especial de tráfico desde las 15:00 horas del 14 de agosto hasta la medianoche del 17 de agosto, con motivo del puente del 15 de agosto. Se prevén alrededor de 7.040.000 desplazamientos en todo el país, tanto de largo como de corto recorrido, debido a las vacaciones y festividades en diversas localidades. Para garantizar la seguridad vial, se intensificarán los controles de velocidad y alcohol, y se implementarán medidas como carriles reversibles y restricciones a vehículos pesados en tramos específicos. Se recomienda a los conductores planificar sus viajes y evitar las horas pico para minimizar problemas de circulación. Además, se advierte sobre el riesgo de incendios en esta época estival, instando a seguir las indicaciones de las autoridades en caso de emergencias.

Increíble pero cierto: Detenidos por quemar cables robados y desatar el caos en los bosques gallegos

La Guardia Civil ha detenido a dos hombres en Olveiroa, A Coruña, por su presunta implicación en ocho delitos de incendios forestales en la Costa da Morte. Los detenidos provocaban estos incendios al quemar cables de cobre robados para extraer el metal y venderlo ilegalmente, lo que causó daños valorados en 20.000 euros. La investigación, iniciada a finales de junio de 2025, reveló un patrón común en los incendios que amenazaban poblaciones cercanas. Los detenidos han sido puestos a disposición judicial y la investigación continúa para determinar su posible relación con otros incidentes similares.

0,4921875