www.horapunta.com
    4 de mayo de 2025

ACTUALIDAD > NACIONAL

Pedro Sánchez se dirige a la militancia del PSOE en el Día del Trabajador

Pedro Sánchez, en su carta a la militancia con motivo del 1º de Mayo, destaca la importancia del Día Internacional de los Trabajadores para el PSOE, recordando la lucha por los derechos laborales y sociales. Resalta logros significativos como la creación de más de 2,7 millones de empleos y el aumento del salario mínimo en un 61%. Además, enfatiza la necesidad de seguir avanzando en la defensa de los derechos laborales ante un contexto internacional adverso y critica la oposición del PP a las medidas de protección económica. La carta invita a los militantes a continuar trabajando por una España más igualitaria y digna. Para más detalles, visita el enlace.

El Gobierno prevé un crecimiento del 2,6% para 2025

El Gobierno de España mantiene su previsión de crecimiento económico en un 2,6% para el año 2025, destacando que el país seguirá liderando el crecimiento entre las principales economías de la zona euro. Se espera que el aumento del consumo privado compense la subida de aranceles, y se pronostica una reducción de la tasa de paro por debajo del 9% para el año 2028. Esta información fue presentada en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. Para más detalles, visita el enlace oficial.

Aumentan un 7,6% los ingresos por cotizaciones a la Seguridad Social, alcanzando 43.319 millones de euros

Los ingresos por cotizaciones a la Seguridad Social en España han experimentado un notable crecimiento del 7,6% interanual, alcanzando los 43.319 millones de euros, lo que representa un aumento de 3.056 millones respecto al año anterior. Este incremento también se refleja en un aumento del 41,72% en comparación con los niveles previos a la pandemia. Para más detalles, se puede consultar el resumen de ejecución del presupuesto de la Seguridad Social de marzo de 2025 disponible en el enlace proporcionado.

Investigación por posibles aumentos en tarifas de VTC tras apagón

El Ministerio de Consumo, liderado por Pablo Bustinduy, ha iniciado una investigación sobre posibles aumentos de precios en los vehículos de transporte con conductor (VTC) tras denuncias de usuarios durante el apagón en varias comunidades autónomas. Esta acción busca esclarecer las quejas recibidas y asegurar la transparencia en el sector del transporte.

El 1 de mayo de 2025, se destaca la necesidad de fortalecer los derechos y los vínculos de clase y ciudadanía en España y Europa ante la creciente ola reaccionaria. Este llamado a la acción resalta la importancia de la unidad y la defensa de los derechos sociales en un contexto político desafiante.

Más de 1.000 vuelos para trasplantes en 2024, un récord histórico

La ONT gestionó más de 1.000 operativos aéreos para trasplante en 2024, reflejando un notable aumento en la actividad de donación y trasplante de órganos. Este incremento es casi el doble de los operativos realizados hace diez años, lo que destaca la evolución positiva del sistema de trasplantes en España.

Aumenta un 22% la liberación de víctimas de trata en 2024 en España

En 2024, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en España liberaron a 1.794 víctimas de trata y explotación, lo que representa un aumento del 22% en comparación con el año anterior. La Policía Nacional y la Guardia Civil llevaron a cabo 419 operaciones contra estos delitos, desarticulando 110 organizaciones criminales.

Gobierno impulsa recuperación de explotaciones agrícolas en Valencia tras la DANA

Luis Planas destaca las iniciativas del Gobierno para acelerar la recuperación de las explotaciones agrarias en Valencia afectadas por la DANA. Hasta la fecha, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha destinado 69,6 millones de euros a fondo perdido para apoyar a 8.335 agricultores que han experimentado pérdidas en su producción. Esta medida busca mitigar el impacto de los desastres naturales en el sector agrícola.

Gobierno lanza avales para empresas afectadas por aranceles de EE.UU

El Gobierno de España ha lanzado la primera línea de avales para empresas afectadas por la política arancelaria de EE.UU., con un total de 5.000 millones de euros que serán gestionados por el Instituto de Crédito Oficial. La ministra Pilar Alegría, portavoz del Gobierno, también anunció la ampliación de la oferta de empleo público con más de 6.000 nuevas plazas para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Además, se presentó un informe sobre la coyuntura turística, destacando que España es el segundo país en llegada de turistas internacionales.

Robles resalta el impacto positivo de la industria de defensa en empleo y cohesión territorial

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha destacado la importancia de la industria de defensa en la cohesión territorial y en la creación de empleo de calidad durante un encuentro con empresas del sector en Córdoba. Este evento, que también contó con la participación de la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, resalta el papel fundamental que juega este sector en el desarrollo económico y social del país. Para más información, visita el enlace a la noticia completa.

0,421875