www.horapunta.com
    4 de mayo de 2025

ACTUALIDAD > NACIONAL

La siniestralidad laboral, un problema oculto en España
(Foto: CCOO)

La siniestralidad laboral se ha convertido en un grave problema oculto en la sociedad española, según expertos. Este fenómeno afecta a la seguridad y bienestar de los trabajadores, generando un impacto significativo en el entorno laboral. Es crucial abordar esta problemática para mejorar las condiciones laborales y prevenir accidentes en el trabajo.

Sobre el cierre masivo de bazares chinos en España por caída de ventas
(Foto: RRSS)

El propietario de un bazar chino en España ha explicado las razones detrás del cierre masivo de estos comercios, destacando la fuerte crisis económica y la drástica caída de ventas. A pesar de su modelo de negocio basado en "ganar poco pero vender mucho", la rentabilidad se ha visto afectada, llevando a muchos empresarios a cerrar sus tiendas y abrir nuevos negocios como bares o restaurantes. La competencia de las compras online a través de plataformas como Aliexpress, Temu y Shein ha exacerbado esta situación. Esta revelación ha aclarado las dudas sobre el abandono de estos locales, generando interés en los medios y entre el público.

El IBEX 35 rebota tras días de pérdidas por la guerra de aranceles

Las bolsas europeas buscan un rebote tras la reciente caída del IBEX 35, que perdió casi un 12% en tres sesiones debido a la guerra de aranceles y el temor a una recesión global. En directo, se reporta que el principal índice de la Bolsa española rebota casi un 1%, impulsado ligeramente por el sector bancario. Para más detalles, visita el enlace.

Sánchez se reúne con líderes del pueblo gitano en su día internacional

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunió con representantes de entidades del pueblo gitano en España para conmemorar el 600 aniversario de su llegada al país y el Día Internacional del Pueblo Gitano, que se celebra el 8 de abril. Este encuentro destaca la importancia de reconocer y apoyar a esta comunidad en su historia y derechos. Para más detalles, visita el enlace.

Gómez de Celis insta al PP a distanciarse de Trump y la ultraderecha
(Foto: PSOE)

El secretario de Política Institucional del PSOE, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, ha instado al Partido Popular a distanciarse de sus aliados en la ultraderecha y los amigos de Trump, afirmando que "la ultraderecha no defiende a España". En el marco de la campaña 'España Responde', el PSOE ha comenzado una serie de reuniones con sindicatos y sectores afectados por los aranceles impuestos por Estados Unidos. Gómez de Celis destacó la importancia de proteger el empleo y mantener la producción nacional, mientras que el PP es criticado por su ambigüedad en este contexto. La secretaria de Economía del PSOE también subrayó la necesidad de ver esta situación como una oportunidad para diversificar mercados y mejorar la eficiencia industrial.

Rodríguez urge a aplicar medidas contra el fraude en alquileres turísticos

Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana, ha instado a todas las administraciones a implementar de inmediato las medidas del Gobierno para combatir el fraude en los alquileres turísticos. Durante una reunión con la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid, destacó que solo el 7% de las viviendas turísticas en la capital son legales, lo que afecta gravemente a la convivencia y al acceso a viviendas dignas. Rodríguez enfatizó la necesidad de actuar con contundencia contra la especulación y anunció iniciativas para empoderar a los vecinos en la regulación de estos alojamientos. Además, mencionó que es posible reducir los precios del alquiler en Madrid, similar a lo logrado en Barcelona. Para más información, visita el enlace.

Yolanda Díaz presenta proyectos europeos para una economía social sostenible

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha destacado la viabilidad de impulsar una economía al servicio del bien común durante la presentación de proyectos financiados con fondos europeos en el marco del PERTE de la Economía Social y de los Cuidados. Este evento resalta el compromiso del gobierno con el desarrollo sostenible y social a través de iniciativas que benefician a la comunidad.

Planas resalta el potencial exportador del sector agroalimentario español

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado el potencial agroalimentario de España y su capacidad exportadora en un contexto global crítico para el sector. Planas subrayó la defensa de los productores europeos y españoles frente a los aranceles impuestos por Estados Unidos, enfatizando la importancia de explorar nuevos mercados. Esta declaración se produce en un momento clave para la agricultura y la pesca en el país.

Lanzan el mapa REVE para impulsar la movilidad eléctrica en España

La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha presentado el mapa REVE, una innovadora herramienta que proporciona información dinámica para mejorar la movilidad eléctrica en España. Este anuncio incluye importantes medidas como el programa MOVES III, la próxima audiencia del MOVES Corredores, un plan de señalización de carreteras y la simplificación administrativa para facilitar el despliegue de puntos de recarga. Estas iniciativas buscan impulsar el uso de vehículos eléctricos y avanzar hacia una movilidad más sostenible. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

Abonos gratuitos de Renfe y autobús disponibles desde abril

El Ministerio de Transportes ha anunciado la disponibilidad de abonos gratuitos para Renfe y autobuses durante mayo y junio de 2025. Los abonos de Cercanías, Rodalies y Media Distancia podrán ser solicitados a partir del 8 de abril, mientras que los abonos de autobús estarán disponibles a lo largo del mes. Además, se ha reducido a ocho el número mínimo de viajes necesarios para recuperar la fianza. Para más información, se pueden consultar los enlaces sobre la venta de abonos de Renfe y transporte por carretera en el sitio oficial del Ministerio.

0,515625