www.horapunta.com
    4 de mayo de 2025

ACTUALIDAD > NACIONAL

Díaz impulsa la democracia laboral en la UE

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, instó a sus homólogos de la Unión Europea a avanzar en la democracia laboral. Durante un consejo informal, destacó la importancia de la participación de los trabajadores en las decisiones empresariales y el fomento del diálogo social. Esta iniciativa busca fortalecer los derechos laborales y mejorar las condiciones de trabajo en Europa. Para más detalles, visita el enlace.

El Gobierno reafirma su apoyo a los productores agrarios en medio de tensiones geopolíticas

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha reafirmado la determinación del Gobierno de España de proteger los intereses de los productores agrarios en el actual contexto geopolítico. En una próxima reunión, Planas convocará a organizaciones agrarias y comunidades autónomas para establecer la postura española en las negociaciones sobre la Política Agraria Común (PAC) que se implementará después de 2027. Esta iniciativa busca asegurar un futuro sostenible y favorable para el sector agrícola español. Para más información, visita el enlace.

Diana Morant destaca el compromiso del Gobierno con la mejora de las universidades españolas

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha destacado la importancia de garantizar la calidad, competitividad y autonomía del sistema universitario español. En un evento reciente, Morant subrayó el compromiso del Gobierno con las universidades a través de una inversión histórica y reformas que están mejorando el panorama educativo en España. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

Esther Peña, portavoz de la CEF del PSOE, ha exigido al Partido Popular que abandone su política de crispación y confrontación estéril, argumentando que España merece un futuro de unidad y justicia. En un contexto donde el Gobierno busca posicionar a España como un actor clave en la política internacional, Peña critica al PP por desprestigiar estos esfuerzos y por su relación con Vox. Además, subraya que la reciente abstención del PP para disolver asociaciones franquistas es una renuncia a los principios democráticos. La dirigente socialista insta al PP a elegir entre apoyar al Gobierno y la Unión Europea o alinearse con la ultraderecha.

Maíllo: 'IU celebra el 14A con esperanza y aboga por la República como solución'

Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida, ha declarado que la organización celebra el 14 de abril con "vida y esperanza", destacando que solo una República puede liberar a España del "encorsetamiento de la monarquía". Durante un homenaje a las víctimas del fascismo en Sevilla, Maíllo subrayó la importancia de profundizar en la democracia y propuso que este día sea festivo nacional para conmemorar los avances históricos en derechos sociales. Resaltó que el 14A simboliza un progreso en derechos fundamentales y la educación pública. Para más detalles, visita el enlace.

Más Madrid se reunió con Meta España en el Congreso para expresar su preocupación por la eliminación de los verificadores independientes de datos. Las diputadas Tesh Sidi y Alda Recas transmitieron su inquietud sobre el impacto que esta decisión, tomada en EE.UU., podría tener en Europa. La eliminación del sistema de verificación ha generado alarma entre organizaciones de verificación y la Comisión Europea, que recuerda a Meta su obligación de cumplir con la Ley de Servicios Digitales. Más Madrid aboga por medidas que fortalezcan la transparencia y el control democrático sobre las plataformas digitales. Para más detalles, visita el enlace.

Salomé Pradas reparte culpas en su declaración sobre la gestión de la DANA
(Foto: @salomepradas)

La exconsellera de Interior de la Generalitat Valenciana, Salomé Pradas, ha declarado ante la jueza sobre su gestión durante la DANA, evitando asumir responsabilidades y culpando a otros. A pesar del clamor de las víctimas que le pedían justicia, Pradas se ha escudado en su falta de experiencia y ha intentado desviar la culpa hacia técnicos y otros responsables. Su estrategia incluye negar información sobre la magnitud de la tragedia y criticar a aquellos que no estaban presentes en el momento crítico. La jueza y diversos informes han desmentido sus afirmaciones, revelando que contaban con información suficiente para actuar.

El colapso de la imagen global de EE.UU: Descubre cómo las políticas de Trump lo aislan del mundo

Las políticas de Donald Trump están afectando negativamente la imagen global de Estados Unidos, generando desconfianza en los mercados y un deterioro en la percepción internacional. Un análisis del 'Financial Times' destaca que la incertidumbre económica ha alcanzado niveles históricos, impactando no solo la economía, sino también la reputación del país. La cancelación de 23.000 millones de dólares en ayuda internacional ha aislado a EE.UU., mientras que las restricciones migratorias han disminuido el atractivo académico y científico del país. Además, los viajes internacionales hacia EE.UU. cayeron un 18% en marzo de 2025, reflejando un clima de hostilidad hacia ciertos grupos. La erosión de la imagen estadounidense plantea interrogantes sobre su reversibilidad a largo plazo.

Pedro Sánchez en Pekín: Los acuerdos que cambiarán el juego de las exportaciones españolas

España y China han firmado acuerdos que facilitan la exportación de productos españoles, incluyendo porcino, cerezas y cosméticos, mejorando así el acceso al mercado chino. Además, se refuerza la cooperación en áreas como ciencia, educación y cultura. Esta colaboración fue anunciada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su visita a Pekín. Para más detalles sobre esta importante reunión y los acuerdos alcanzados, puedes consultar la transcripción de la comparecencia del presidente.

Elma Saiz impulsa el emprendimiento de migrantes retornados en Senegal

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha visitado proyectos de emprendimiento en Kayar, Senegal, impulsados por migrantes retornados. Esta iniciativa forma parte de la estrategia de retorno voluntario dirigida a jóvenes que optan por regresar a su país de origen. La visita destaca el compromiso del gobierno con la inclusión y el apoyo a los migrantes que desean reintegrarse en sus comunidades. Para más información, visita el enlace.

0,46875