www.horapunta.com
    23 de noviembre de 2025

ACTUALIDAD > NACIONAL

Alerta por frío extremo y nevadas en el norte de España

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias ha emitido una alerta por un notable descenso térmico y nevadas en el tercio norte de la Península. La llegada de una masa de aire ártico provocará que las temperaturas bajen considerablemente, con nevadas esperadas en cotas bajas, especialmente a partir del jueves. Se anticipa que la cota de nieve descienda por debajo de los 600 metros, afectando tanto a áreas montañosas como a zonas bajas en regiones como el País Vasco y Navarra. Las acumulaciones de nieve podrían superar los 20 centímetros en la cordillera Cantábrica durante este episodio, que se prevé más intenso entre el jueves y el viernes. Además, se recomienda precaución al viajar debido a las condiciones meteorológicas adversas y posibles placas de hielo en las carreteras.

Más de 10 millones de pasajeros aéreos internacionales llegaron a España en octubre

En octubre de 2025, España superó los 10 millones de pasajeros aéreos internacionales, alcanzando un total de 10,3 millones, lo que representa un aumento del 5,6% en comparación con el mismo mes del año anterior. Según Turespaña, en los primeros diez meses del año se registraron 96,7 millones de llegadas internacionales. Los principales mercados emisores incluyen al Reino Unido, Alemania e Italia, destacando un crecimiento notable en llegadas desde Irlanda y Polonia. Canarias fue la comunidad autónoma más receptora, con un 26,2% del total de llegadas. Los aeropuertos de Madrid y Barcelona lideraron en volumen de pasajeros.

La asociación de víctimas de la DANA critica a Mazón y exige elecciones

Carmina Gil, vicepresidenta de la asociación de víctimas mortales de la DANA, critica al presidente en funciones de la Generalitat, Carlos Mazón, tras su comparecencia en el Congreso. Durante una concentración de familiares de las víctimas, Gil expresó que Mazón quedó en evidencia por sus respuestas evasivas y falta de claridad sobre su actuación durante la tragedia que dejó 229 muertos. La vicepresidenta exige una convocatoria de elecciones en la Comunidad Valenciana, argumentando que el actual gobierno ha demostrado ser responsable y no puede seguir en el poder. Además, destaca la necesidad de que Mazón sea juzgado por su gestión y rechaza cualquier propuesta del Partido Popular para evitar elecciones.

Mazón dimitirá como presidente del PP valenciano y Pérez Llorca presentará su candidatura

Carlos Mazón dimitirá como presidente del PP valenciano tras su renuncia como presidente de la Generalitat, según anunció Alberto Núñez Feijóo. Este cambio de liderazgo en el partido se llevará a cabo una vez finalice la investidura del nuevo presidente. Feijóo destacó que la decisión de Mazón es coherente con su salida del cargo en la Generalitat. Además, Juanfran Pérez Llorca registrará su candidatura para sustituir a Mazón y se espera que la investidura se realice la próxima semana, con el apoyo necesario de PP y Vox. La vicepresidenta Yolanda Díaz cuestiona por qué Mazón puede seguir siendo diputado si no preside el PP valenciano.

Investigados tres directivos de Acciona en una presunta trama de amaño de obras públicas a cambio de comisiones
(Foto: La Moncloa)

El juez del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, ha citado como investigados a un exdirectivo y dos directivos de Acciona en el marco de una presunta trama de amaño de obra pública. Esta citación sigue a la orden de entrada y registro en varias sedes de la compañía, realizada la semana pasada. Los investigados, Justo Vicente Pelegrini, Tomás Olarte y Manuel José García Alconchel, comparecerán el 3 de diciembre. La investigación se origina tras un informe patrimonial de la Guardia Civil que sugiere irregularidades en la adjudicación de obras públicas. Acciona despidió a Pelegrini en junio por su vinculación con esta trama.

El Gobierno establece un gasto de 216.177 millones para los presupuestos de 2026
(Foto: La Moncloa)

El Gobierno de España ha aprobado un techo de gasto de 216,177 millones de euros para los Presupuestos Generales del Estado de 2026, lo que representa un aumento del 8,5% respecto al año anterior. La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha destacado la importancia de estos presupuestos como una necesidad para mejorar la calidad de vida de los hogares. Este paso es crucial para la elaboración del proyecto presupuestario tras cuatro años sin nuevos presupuestos. El Gobierno también busca fomentar el diálogo con los partidos políticos para lograr su aprobación, a pesar de la falta de mayoría absoluta en el hemiciclo.

MITECO lanza 10 proyectos para mitigar inundaciones incluyendo las ramblas del Poyo y Pozalet-Saleta

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha licitado la redacción de 10 proyectos destinados a reducir el riesgo de inundación en la Horta Sud, con un presupuesto total de 3,8 millones de euros. Estas iniciativas, que incluyen las ramblas del Poyo y Pozalet-Saleta, forman parte del Plan de mejora de la resiliencia y abarcan estudios hidrológicos, tramitación ambiental y participación pública. El contrato se divide en dos lotes para facilitar su ejecución simultánea, con intervenciones planificadas en diversas áreas como Chiva, Paiporta y el Parque Natural de L’Albufera. Las acciones combinan soluciones basadas en la naturaleza, medidas estructurales y sensibilización sobre el riesgo de inundación.

Desmantelan en España la oficina del Cártel de Jalisco Nueva Generación

La Policía Nacional de España, en colaboración con la DEA y autoridades de Países Bajos, ha desarticulado la "oficina" del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el país. Durante la operación, se detuvieron a 20 personas, incluyendo objetivos prioritarios de la DEA y miembros de la Camorra italiana. La organización introducía grandes cargamentos de cocaína y metanfetamina desde Sudamérica, ocultándolos en maquinaria industrial. Se han confiscado 1.870 kilos de cocaína, 375 kilos de anfetamina, 275.000 euros en efectivo y varias armas. La investigación destaca el uso de fincas para almacenamiento y distribución en diversas provincias españolas.

El ministro de Cultura inicia la extinción de cuatro fundaciones franquistas

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha anunciado en el Congreso el inicio del procedimiento para la extinción de cuatro fundaciones franquistas: Fundación José Antonio Primo de Rivera, Fundación Blas Piñar, Fundación Privada Ramón Serrano Suñer y Fundación Pro Infancia Gonzalo Queipo de Llano. Esta medida se enmarca dentro de la Ley de Memoria Democrática y busca abordar la memoria histórica en España. Urtasun destacó la importancia de la cultura como motor de cambio y subrayó que un gobierno democrático debe garantizar verdad, reparación y justicia. Además, se abordaron avances en el fomento del plurilingüismo y la participación de España como país invitado en importantes ferias internacionales del libro.

El juez propone llevar a juicio a Iñigo Errejón por agresión sexual a Elisa Mouliaá
(Foto: X)

El juez Adolfo Carretero ha decidido procesar a Iñigo Errejón por supuestas agresiones sexuales a la actriz Elisa Mouliaá, tras considerar que existen indicios de actos con contenido sexual sin consentimiento. El magistrado menciona tres episodios distintos en los que se habrían cometido estas agresiones. La defensa de Errejón planea recurrir el auto, argumentando que las pruebas desmienten la versión de Mouliaá. Por su parte, la actriz ha declarado que ha enfrentado una intensa presión pública y sostiene que su testimonio es sólido y coherente. El caso avanza hacia un juicio donde se determinará la culpabilidad o inocencia del exdirigente de Sumar.

0,4716796875