www.horapunta.com
    23 de noviembre de 2025

ACTUALIDAD > NACIONAL

Nueva campaña del Interior para reducir distracciones al volante

La Dirección General de Tráfico ha lanzado una nueva campaña en Madrid para combatir las distracciones al volante, que son responsables del 18% de los siniestros viales. La iniciativa, que se llevará a cabo del 6 al 12 de octubre de 2025, contará con la participación de la Guardia Civil y policías locales, así como voluntarios de ASPAYM. Se utilizarán 245 cámaras para monitorizar el uso del móvil mientras se conduce, ya que este es uno de los principales factores de distracción. Datos recientes indican que un alto porcentaje de conductores españoles reconoce usar el teléfono móvil al conducir, lo que incrementa significativamente el riesgo de accidentes. La campaña busca concienciar sobre la importancia de mantener la atención en la carretera y reducir comportamientos peligrosos.

IU alerta sobre el ataque del PP a la enseñanza de la Memoria Democrática en las escuelas

Izquierda Unida (IU) ha alertado sobre la "ofensiva del PP contra la Memoria Democrática en las escuelas" en las comunidades donde gobierna. Toni Valero, diputado y portavoz de IU en temas educativos, ha denunciado el "sectarismo político" del partido de Alberto Núñez Feijóo y su intento de desmantelar la enseñanza de valores democráticos. En una iniciativa registrada en el Congreso, Valero pregunta al Gobierno qué medidas tomará para abordar esta situación, especialmente tras la retirada arbitraria de un curso sobre el franquismo y la Memoria Democrática en Madrid. Además, critica que otros gobiernos autonómicos, como el andaluz, también obstaculicen la aplicación de la Ley de Memoria Democrática en el sistema educativo.

El PSOE pide medidas urgentes contra delitos de odio en aumento
(Foto: PSOE)

El PSOE ha presentado una moción en la Comisión de Justicia para instar al Gobierno a implementar medidas contra los delitos de odio, en un contexto de creciente intolerancia social. El portavoz socialista, Txema Oleaga, enfatizó la necesidad de que esta cuestión sea prioritaria en la agenda política. La moción solicita que todas las instituciones condenen cualquier forma de discriminación y violencia, y propone campañas educativas para sensibilizar a la sociedad, así como formación especializada para jueces y fuerzas de seguridad. Los socialistas buscan una respuesta firme y coordinada para combatir el odio y proteger a colectivos vulnerables.

La Abogacía del Estado solicita archivar el caso de Begoña Gómez por no ver malversación
(Foto: La Moncloa)

La Abogacía del Estado ha solicitado el archivo de la pieza separada contra Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, al no encontrar elementos que sustenten un delito de malversación. El escrito argumenta que Gómez no es funcionaria pública y, por lo tanto, no puede ser acusada de dicho delito. Además, se destaca que las funciones desempeñadas por su asesora, Cristina Álvarez, se limitan a tareas inherentes a su cargo y no han causado perjuicio al erario público. Esta decisión se produce en un contexto donde Begoña Gómez ha sido citada varias veces por el juez Juan Carlos Peinado para abordar diversas acusaciones relacionadas con tráfico de influencias y corrupción.

Imagen de archivo
Imagen de archivo

Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno español, ha instado al presidente Pedro Sánchez a impulsar una conferencia de paz en Madrid y a romper completamente las relaciones con Israel. En un reciente comunicado, Díaz afirmó que el Gobierno tiene la "legitimidad y la fuerza" para liderar una "alianza de defensa de los derechos del pueblo palestino". Además, propuso levantar la voz por una "Internacional de la justicia" y abogó por sanciones contra el gobierno israelí. Su declaración se produce tras masivas manifestaciones en España y el mundo en apoyo a Palestina, lo que, según ella, exige acciones más firmes del Gobierno para garantizar justicia y dignidad al pueblo palestino.

Ayuso en el punto de mira: Por qué se niega a declarar zonas tensionadas mientras otros alcaldes logran bajar los precios
(Foto: CAM)

El PSOE ha solicitado la comparecencia de los alcaldes de Barcelona, A Coruña y Alcorcón en el Senado para discutir el impacto de la Ley de Vivienda en los precios de alquiler. El portavoz socialista, Javier Izquierdo, destacó que en Barcelona, tras un año de aplicación de la ley, los alquileres han bajado un 9%. Mientras tanto, la alcaldesa de A Coruña ha conseguido autorización para declarar zonas tensionadas a pesar de la oposición del PP. En contraste, Ayuso se niega a permitir esta declaración en Alcorcón, lo que ha generado críticas por parte del PSOE, que señala la necesidad de hacer el alquiler más asequible en estas áreas.

1.324 desde 2003: 29 mujeres asesinadas por violencia de género en lo que va del año

El Ministerio de Igualdad ha condenado el asesinato por violencia de género de una mujer de 83 años en la provincia de Málaga, presuntamente a manos de su pareja. Este trágico suceso, ocurrido el 3 de octubre de 2025, eleva a 29 el número de mujeres asesinadas por esta causa en lo que va del año y a 1.324 desde 2003. La ministra Ana Redondo y la delegada Carmen Martínez han expresado su rechazo ante este crimen y han instado a la sociedad a redoblar esfuerzos para prevenir futuras muertes. Además, se recuerda la disponibilidad del teléfono 016 y otros recursos para brindar apoyo a las víctimas de violencia de género.

Hereu presenta el PERTE VEC IV con 400 millones para impulsar la industria del vehículo eléctrico

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado la convocatoria del PERTE VEC IV, que cuenta con un presupuesto de 400 millones de euros. Esta iniciativa, gestionada por SEPIDES, busca fomentar inversiones en la cadena de valor del vehículo eléctrico y conectado, ofreciendo 250 millones en préstamos reembolsables y 150 millones en subvenciones directas. Durante su visita a un concesionario en Sedaví, Hereu destacó el crecimiento del mercado automovilístico en España, con un aumento del 15% en ventas hasta septiembre. Las solicitudes para las ayudas se podrán presentar del 14 al 24 de octubre de 2025.

Protestas masivas en España contra el genocidio en Gaza
(Foto: @proucomplicitat)

Miles de personas se han manifestado en diversas ciudades de España para protestar contra el genocidio en Gaza y exigir el cese de la complicidad del Gobierno español con Israel. Las movilizaciones, que han tenido lugar en ciudades como Barcelona, Madrid, Valencia y Sevilla, coinciden con un momento crítico para un posible acuerdo de paz en la región. En Barcelona, la manifestación más numerosa fue convocada por más de 600 entidades y sindicatos, donde los participantes pidieron el fin de relaciones comerciales con Israel y denunciaron la situación de los tripulantes españoles retenidos en una flotilla humanitaria. Los asistentes llevaron banderas palestinas y corearon lemas como "Boicot a Israel" y "Free Palestine", mientras que en otras ciudades se exigió la disolución de Israel.

Récord de viajes en el programa Verano Joven con descuentos del 90%

El programa Verano Joven, impulsado por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, ha alcanzado un récord histórico en su edición de 2025, con 6,8 millones de viajes realizados en tren y autobús gracias a descuentos de hasta el 90%. Este incremento del 30% en comparación con el año anterior refleja el éxito de la iniciativa destinada a fomentar el uso del transporte público entre jóvenes de 18 a 30 años. Con más de 1,5 millones de beneficiarios, la mayoría de los viajes se concentraron en comunidades como Madrid, Andalucía y Cataluña. Las rutas más populares incluyen trayectos entre Madrid y Valencia, así como entre diversas ciudades y la capital. Estos descuentos no solo promueven la movilidad sostenible, sino que también contribuyen a la recuperación del sector turístico tras la pandemia.

1,03515625