4 de mayo de 2025
|
Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida (IU), ha anunciado una campaña de movilización por la paz, argumentando que "la paz no se consigue con el aumento del gasto militar ni con el envío de tropas". IU aboga por un modelo de seguridad basado en la desmilitarización y el diálogo, rechazando la escalada belicista actual. La campaña busca crear plataformas en favor de la paz y contribuir a una conferencia internacional programada para abril en Bruselas. Maíllo destaca que un incremento del 5% del PIB en gastos militares afectaría negativamente a las políticas sociales en España. IU se posiciona como defensora del diálogo y la negociación, alineándose con las aspiraciones pacifistas de la sociedad española.
Desde el PSOE consideran que la buena marcha de la economía en España, con un récord de afiliados a la Seguridad Social y la tasa de paro más baja en 17 años, ha llevado al Partido Popular (PP) a adoptar una estrategia de oposición basada en bulos y ruido en el Congreso. La vicepresidenta y ministra de Hacienda, Mª Jesús Montero, ha defendido los logros económicos del gobierno y ha desmentido las acusaciones del PP sobre la condonación de deuda a comunidades autónomas. Montero también criticó las tácticas del PP frente a la corrupción, instando a abandonar la política de confrontación. Esta situación refleja un contexto político tenso donde el crecimiento económico contrasta con las estrategias opositoras del PP.
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, visitó Helsinki y destacó la importancia de la unión entre España y Finlandia. Durante su encuentro con el primer ministro finlandés, subrayó que ambos países comparten valores fundamentales y son aliados en temas de frontera, seguridad y defensa. Esta visita reafirma el compromiso de España con la cooperación internacional y la fortaleza de la Unión Europea. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha reunido en Luxemburgo con el primer ministro Luc Frieden para discutir las relaciones bilaterales y la seguridad en Europa. Este encuentro resalta la importancia de la cooperación entre España y Luxemburgo en temas clave para el continente. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha anunciado que un nuevo Real Decreto establecerá que al menos el 45% de las frutas y hortalizas servidas en los comedores escolares deberán ser de temporada y de producción ecológica. Esta medida busca promover una alimentación más saludable y sostenible en las escuelas. Para más información, puedes consultar el informe de resultados del Plan Nacional de Control Oficial de la Cadena Alimentaria 2021-2025.
Margarita Robles, ministra de Defensa de España, destaca la relevancia de la unidad entre la Unión Europea y la OTAN en el contexto actual. Durante su visita al Cuartel General del Eurocuerpo en Estrasburgo, donde están destinados 124 soldados españoles, subrayó la importancia de esta colaboración para enfrentar los desafíos contemporáneos. Este evento marca un hito histórico al ser la primera vez que un titular del Ministerio de Defensa español realiza una visita a este cuartel. Para más información y fotografías, visita el enlace proporcionado.
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha anunciado la tercera edición del programa de atracción y retención de investigadores de excelencia con experiencia internacional. Este anuncio se realizó durante el encuentro 'España ATRAE: un mejor país para la ciencia', celebrado en la Residencia de Estudiantes en Madrid, donde se reunieron 40 destacados investigadores internacionales. Este programa busca fortalecer la investigación en España y atraer talento científico al país. Para más información, visita el enlace a la noticia completa.
El Gobierno español ha anunciado la asignación de 2.544 millones de euros para becas y ayudas al estudio en el curso 2025-2026, marcando un récord histórico. Esta iniciativa busca garantizar que todos los estudiantes, independientemente de su ubicación o situación económica, tengan acceso a la educación. Para más información sobre los requisitos y las cuantías de las ayudas, se puede consultar el Real Decreto 163/2025 y el portal del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.
El Gobierno de España ha aprobado una nueva ley que prohíbe el consumo de alcohol entre menores y en espacios donde la presencia de estos sea mayoritaria. Esta medida busca proteger a la juventud y fomentar un entorno más seguro. Además, se ha presentado una regulación para el uso ético e inclusivo de la Inteligencia Artificial. Para más detalles, visita el enlace oficial.
La secretaria de Estado de Migraciones, Pilar Cancela, destacó en el coloquio “Mujeres refugiadas y empleo” que la verdadera riqueza de un país radica en tener sociedades fuertes y solidarias, no solo en un alto PIB. Durante el evento, enfatizó la necesidad de defender los derechos humanos de las personas refugiadas, especialmente de las mujeres, quienes enfrentan barreras adicionales para acceder al mercado laboral. Cancela subrayó que España es un referente en políticas migratorias y abogó por la colaboración entre el sector público y privado para mejorar la inclusión laboral de las mujeres refugiadas. El coloquio busca sensibilizar sobre la importancia del empleo para la integración social de este colectivo. Para más información, visita el enlace.
|
|
|