4 de mayo de 2025
|
CCOO y UGT han expresado su apoyo a las movilizaciones programadas para el 5 de abril, en defensa del derecho a la vivienda. Esta acción busca visibilizar la problemática de acceso a la vivienda y exigir soluciones efectivas. La noticia destaca la importancia de la participación ciudadana en estas movilizaciones para reivindicar un derecho fundamental.
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha sido acusada de mentir sobre la situación legal de su novio, Alberto González Amador, quien está imputado por cuatro delitos graves, incluyendo fraude fiscal y corrupción en los negocios. Ayuso afirmó que la situación podría resolverse con una simple multa, lo cual es incorrecto ya que las acusaciones podrían conllevar penas de cárcel. González Amador deberá declarar como investigado el próximo 10 de abril. Esta polémica ha generado críticas hacia Ayuso, quien defiende que nunca ha beneficiado a su pareja en su carrera política. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.
El ministro de Consumo y Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, ha solicitado al Ayuntamiento de Madrid la identificación y eliminación de más de 15.000 pisos turísticos ilegales, argumentando que su proliferación agrava la crisis de vivienda en la ciudad. Bustinduy ha enviado un archivo digital con información postal para facilitar la inspección y cierre de estos alojamientos, destacando que esta situación no es normal y que se deben tomar medidas inmediatas, similar a lo realizado en Barcelona e Ibiza. Además, ha señalado que los pisos turísticos ilegales contribuyen al aumento de precios y a la expulsión de residentes de sus barrios. La intervención en esta problemática es parte de un enfoque más amplio para abordar la crisis habitacional en diversas áreas del país.
La ciudad de Ávila amaneció hoy bajo el agua tras una noche marcada por el desbordamiento del río Adaja, que ha convertido la zona sur en un escenario de caos y preocupación. Las intensas lluvias caídas en las últimas horas han provocado inundaciones que han anegado calles, garajes y bajos de viviendas, especialmente en las urbanizaciones cercanas a la Plaza de Toros, donde el tráfico ha quedado completamente interrumpido por el corte de varias vías.
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, afirmó en el programa Zona Roja del PSOE que España nunca ha tenido tanto peso internacional ni su voz ha sido tan escuchada. Destacó el momento histórico actual como un cambio en el orden mundial, comparable a la caída del muro de Berlín, y subrayó la importancia del liderazgo del presidente Sánchez en este contexto. Albares criticó la política exterior del Partido Popular y defendió la necesidad de una paz justa en Ucrania y una solución de dos Estados en Oriente Medio. Para más detalles, visita el enlace.
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, ha destacado la importancia de que Europa desempeñe un papel crucial en la defensa de un orden internacional basado en reglas. Durante su intervención en el Consejo Europeo en Bruselas, abogó por mantener la presión sobre Rusia para lograr un alto el fuego que conduzca a una paz justa y duradera. Para más detalles, se pueden consultar las transcripciones de sus declaraciones y su intervención posterior.
La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aegesen, ha anunciado la concesión de 21 millones de euros en ayudas para la capacitación digital en el ámbito rural. Esta iniciativa financiará proyectos de 40 entidades locales y asociaciones sin ánimo de lucro, con el objetivo de formar a 110.000 personas en entornos rurales. La resolución fue publicada recientemente en el Senado, destacando el compromiso del gobierno con la mejora de las competencias digitales en áreas menos urbanizadas. Para más información, visita el enlace.
Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha destacado el acuerdo con Mercosur como una oportunidad estratégica y comercial para España. Este acuerdo beneficiará a sectores clave como el aceite de oliva, el vino y la producción porcina, donde España mantiene un liderazgo global. La noticia resalta la importancia del acuerdo en el contexto actual de comercio internacional. Para más información, visita el enlace.
Cristina Maestre, eurodiputada del PSOE, ha solicitado a la Comisión Europea que excluya la agricultura de las tensiones arancelarias generadas por la guerra comercial con Estados Unidos. Durante un debate sobre aranceles, el Comisario Maroš Šefčovič anunció la suspensión del primer tramo de aranceles para consultar con los Estados Miembros. Maestre destacó la importancia de proteger productos agrícolas representativos de la cultura y economía europea, como el vino, en medio de un contexto comercial global cada vez más tenso. La prórroga busca facilitar negociaciones y alcanzar una solución aceptable para ambas partes. Para más detalles, visita el enlace.
Enrique Santiago, portavoz de Izquierda Unida, ha denunciado en el Congreso que el Partido Popular (PP) y Vox dependen de flujos constantes de migrantes y refugiados para fomentar su estrategia electoral basada en el odio. Durante su intervención, criticó la estigmatización de quienes huyen de la persecución y la falta de recursos destinados a proteger a los migrantes en Europa, mientras se invierten miles de millones en armamento. Santiago también advirtió sobre las implicaciones del nuevo reglamento europeo que permitiría deportar solicitantes de asilo a países lejanos, lo cual considera una violación de derechos humanos. Su discurso subraya la necesidad de abordar las causas profundas de la migración y defender los valores democráticos fundamentales de la Unión Europea.
|
|
|