www.horapunta.com
    23 de noviembre de 2025

ACTUALIDAD > NACIONAL

España lidera Europa en producción ecológica con casi tres millones de hectáreas

España se posiciona como el principal productor de la Unión Europea en superficie de producción ecológica, alcanzando casi tres millones de hectáreas y ocupando el sexto lugar a nivel mundial. Según el informe del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación correspondiente a 2024, la superficie destinada a la producción ecológica ha aumentado su proporción respecto al total cultivado, a pesar de una ligera disminución en hectáreas. Destacan los incrementos en cultivos de tubérculos y raíces, así como en hortalizas frescas. En producción animal, las actividades ganaderas ecológicas han crecido un 0,5%, mientras que la acuicultura ha experimentado un descenso significativo. La estrategia nacional enfatiza la importancia del sector ecológico para preservar la biodiversidad y el medio ambiente.

Óscar López urge a la UE a acelerar la protección de menores en el entorno digital

Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública de España, ha instado a sus colegas europeos a acelerar la implementación de medidas que protejan a los menores en el entorno digital durante el Consejo informal de Ministros de Telecomunicaciones en Dinamarca. López enfatizó la necesidad de establecer controles similares a los existentes en el mundo analógico, dado que el 91% de los menores en España se conecta diariamente a Internet. Propuso un Proyecto de Ley Orgánica para la protección de menores que incluye elevar la edad mínima para registrarse en redes sociales y tipificar como delito los deep fakes sexuales. Además, abogó por soluciones europeas armonizadas y una colaboración más estrecha con la industria para desarrollar herramientas efectivas como una Cartera Digital alineada con estándares europeos.

Renfe recibirá 1.000 millones de euros para modernizar sus talleres de mantenimiento

Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, ha anunciado una inversión histórica de 1.000 millones de euros para modernizar los talleres de mantenimiento de Renfe entre 2025 y 2030. Este ambicioso Plan Integral busca optimizar recursos, reducir tiempos y mejorar la fiabilidad de los trenes. Durante su visita al taller de alta velocidad Fuencarral II en Madrid, Puente destacó que esta iniciativa generará empleo y desarrollará la industria ferroviaria en España. El plan incluye más de 60 talleres en actuación, con proyectos en diversas ciudades como Madrid, Cataluña, Murcia y Valencia. Además, se implementará un nuevo modelo de mantenimiento que incorpora tecnologías avanzadas para mejorar el servicio al viajero y aumentar la eficiencia operativa.

Elma Saiz defiende la igualdad en la migración ante embajadores iberoamericanos

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, se reunió con embajadores de países iberoamericanos para discutir temas como la movilidad laboral y la protección social. Saiz destacó la importancia de gestionar la migración de manera ordenada y respetuosa con los derechos humanos, subrayando los lazos históricos y culturales que unen a España con Iberoamérica. En el encuentro, previo a la Cumbre Iberoamericana, se reafirmó el valor de todas las comunidades migrantes en España, resaltando sus contribuciones y singularidades.

Albares exige la apertura urgente de Gaza para recibir ayuda humanitaria masiva

José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores de España, ha solicitado la apertura urgente de Gaza para permitir la entrada masiva de ayuda humanitaria. Durante una reunión en París con ministros europeos y árabes, destacó la necesidad de un alto el fuego que facilite la liberación de rehenes y detenidos palestinos. Albares reafirmó el compromiso de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en proporcionar asistencia desde el primer momento que sea posible. La AECID apoya iniciativas locales, como la creación de huertos familiares y la distribución de alimentos, para mitigar el impacto de la crisis humanitaria en Gaza. Además, se han habilitado espacios seguros para mujeres y niñas, ofreciendo apoyo psicosocial a más de 800 mujeres y niños afectados por el conflicto.

El cambio climático prolonga el verano en España hasta 20 días más

El cambio climático está provocando un alargamiento del verano en España, con un incremento de hasta 20 días en la duración de esta estación. Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), el verano de 2025 ha sido el más cálido desde que se tienen registros, con una media de 83 días de temperaturas estivales. Este fenómeno se ha intensificado en las últimas décadas, especialmente en el noreste y las zonas pirenaicas, donde los días calurosos han aumentado significativamente. Las temperaturas medias también han subido, destacando un aumento notable en regiones como Huesca y Madrid. Estos cambios reflejan una clara tendencia hacia veranos más largos y cálidos, lo que plantea preocupaciones sobre los efectos del calentamiento global en el clima español.

Feijóo respalda el aborto legal y se desmarca de Ayuso
(Foto: PP)

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, se desmarca de las declaraciones de Isabel Díaz Ayuso sobre el aborto y reafirma su apoyo a la interrupción del embarazo conforme a la ley. Feijóo asegura que garantizará que las mujeres tengan acceso a atención médica y psicológica adecuada. En contraste, Ayuso ha rechazado la creación de un registro de médicos objetores y ha expresado opiniones controvertidas sobre el aborto. Feijóo critica al Gobierno por no apoyar a las familias y propone medidas para facilitar la maternidad, enfatizando que el verdadero debate en España debe centrarse en la natalidad y las oportunidades para formar una familia.

Trump apunta al Premio Nobel de la Paz 2025 con Sánchez en la terna

Donald Trump se posiciona entre los favoritos para ganar el Premio Nobel de la Paz, según las apuestas. Aunque su candidatura ha sido presentada por varias personas, incluidos líderes internacionales, los expertos consideran que su trayectoria podría jugar en su contra. A pesar de ello, Trump ha manifestado su interés en el galardón desde su primer mandato presidencial, basándose en sus afirmaciones sobre haber resuelto múltiples conflictos. La selección del ganador es un proceso secreto y se anunciará el 10 de octubre. Otros candidatos destacados incluyen a Yulia Navalnaya, Médicos Sin Fronteras y el presidente ucraniano Volodímir Zelenski.

Albares no descarta que España participe en una fuerza de paz en Gaza aunque aún no está en agenda

El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, ha señalado que el país podría participar en una fuerza de paz en Gaza, aunque subrayó que actualmente "estamos muy lejos de eso". Durante una reunión ministerial en París sobre el plan estadounidense para la paz en la Franja de Gaza, Albares destacó la disposición de España a unirse a misiones de mantenimiento de la paz con un mandato claro. Reiteró la importancia de alcanzar un alto el fuego permanente y facilitar la ayuda humanitaria para mejorar las condiciones en Gaza y permitir la reconstrucción.

Mónica García defiende que 'ver bien no es un privilegio, es un derecho'

La ministra de Sanidad, Mónica García, destacó en el acto del Día Mundial de la Visión que "ver bien no es un privilegio, es un derecho". En su intervención, subrayó la importancia de la salud visual y el compromiso del Gobierno con el acceso equitativo a la atención ocular. García presentó el Plan VEO, que busca facilitar el acceso gratuito a gafas o lentillas para niños con problemas de visión no corregidos por razones económicas. Este programa tiene como objetivo mejorar las oportunidades educativas y sociales de los menores. La ministra reafirmó que la salud visual debe ser universal y no depender de factores económicos o geográficos, y abogó por integrar la atención visual en el sistema de salud primaria.

1,0234375