www.horapunta.com
    4 de mayo de 2025

ACTUALIDAD > NACIONAL

IU apoya el Encuentro Estatal por la República y destaca la importancia de avanzar en su construcción en España

Izquierda Unida (IU) ha expresado su total respaldo al Encuentro Estatal de Cargos Públicos por la República, que se llevará a cabo en Madrid. La formación política participará con numerosos responsables públicos y destaca la importancia de trabajar política, social y culturalmente para la construcción de una República en España. IU subraya su compromiso con los valores republicanos y critica la monarquía, señalando la necesidad de una revolución democrática que permita el derecho a decidir de la ciudadanía. Este evento busca consolidar las reivindicaciones hacia una sociedad más democrática y laica. Para más información, visita el enlace.

EUROPA PROJECT
EUROPA PROJECT

El Colectivo LGTBI+ de Madrid (COGAM) ha denunciado la reciente prohibición de la manifestación del Orgullo en Hungría, afirmando que esta acción representa un retroceso en los derechos humanos y que Europa ya no es un espacio libre de LGTBIfobia. COGAM exige sanciones contundentes desde la Unión Europea contra los gobiernos que atentan contra los derechos de la comunidad LGTBI+. La noticia destaca la importancia de proteger los derechos humanos en el continente europeo. Para más información, visita el enlace original.

España, ¿en riesgo de seguir el ejemplo húngaro contra los derechos LGTBI+?

La reciente prohibición del Orgullo en Hungría y la ofensiva de Vox contra las leyes LGTBI+ en España han generado preocupación sobre el futuro de los derechos del colectivo LGTBI+ en el país. Este artículo explora si España podría enfrentar un camino similar al de Hungría en la represión de estos derechos fundamentales. La situación actual plantea interrogantes sobre la protección de la comunidad LGTBI+ en Europa y las posibles implicaciones legislativas. Para más información, visita el enlace.

Cambio de clima previsto del 24 de marzo al 13 de abril de 2025

La predicción meteorológica para las semanas del 24 de marzo al 13 de abril de 2025 indica un cambio significativo en el clima. Durante la última semana de marzo, se espera que predominan los vientos del norte y que las precipitaciones más intensas se concentren en el extremo norte de la península y Baleares, mientras que gran parte del territorio experimentará lluvias escasas. Las temperaturas serán generalmente más bajas de lo habitual. En la semana del 31 de marzo al 6 de abril, se anticipa un clima frío con precipitaciones abundantes en el norte y posibles lluvias superiores a lo normal en los archipiélagos. Para la semana del 7 al 13 de abril, las previsiones son inciertas, pero se prevén temperaturas por debajo de lo normal y lluvias superiores a lo habitual. Para más detalles, visita el enlace.

CCOO demanda el cese de la limpieza étnica en Palestina
(Foto: CCOO)

CCOO exige el fin de la limpieza étnica en Palestina. En una declaración reciente, el sindicato ha manifestado su preocupación por la situación en la región y ha instado a las autoridades internacionales a tomar medidas para detener esta grave violación de derechos humanos. Para más información, visita el enlace.

Greenpeace resalta la importancia de la meteorología en la protección ante el cambio climático
(Foto: Greenpeace)

Greenpeace celebra el Día Mundial de la Meteorología el 23 de marzo, destacando la importancia de esta disciplina en la protección de la población frente a eventos meteorológicos extremos exacerbados por el cambio climático. La organización denuncia el aumento del negacionismo climático y la desinformación que enfrentan los meteorólogos, quienes son esenciales para proporcionar información precisa y salvar vidas. A pesar de que más del 75% de la población está preocupada por el cambio climático, una minoría negacionista recibe atención desproporcionada en medios y redes sociales. Greenpeace subraya que es fundamental apoyar a los científicos y exigir responsabilidad a las empresas fósiles, principales responsables del cambio climático. En este contexto, la labor divulgativa de los meteorólogos es clave para aumentar la cultura de prevención ante emergencias climáticas.

España requiere un plan hídrico sostenible para el futuro

En el Día Mundial del Agua, SEO/BirdLife destaca la urgente necesidad de una planificación hídrica a largo plazo en España. A pesar de las recientes lluvias que han mejorado temporalmente los niveles de agua, el país enfrenta una crisis estructural debido al cambio climático y a la mala gestión de recursos hídricos. Se estima que entre un 3% y un 7% de los recursos hídricos podrían perderse antes de 2040. La ONG aboga por una transición hídrica justa y sostenible, adaptando la demanda de agua a la realidad climática y priorizando la conservación de humedales. Es crucial que las administraciones actúen con responsabilidad para garantizar el abastecimiento futuro y evitar un colapso hídrico.

Elizabeth Duval se retira de la dirección de Sumar tras reflexionar
(Foto: Sumar)

Elizabeth Duval ha anunciado su salida de los órganos de dirección de Sumar tras una profunda reflexión. A través de un comunicado en la red social X, la secretaria de Comunicación del partido de Yolanda Díaz ha confirmado que no se presentará a las listas para la próxima asamblea. Duval, quien ha sido parte fundamental del equipo desde julio de 2023, expresó su deseo de seguir contribuyendo a la lucha feminista desde otras plataformas y abogó por una izquierda del siglo XXI que responda a los desafíos actuales. Su decisión, que ya era esperada dentro del partido, marca un nuevo capítulo en su trayectoria política.

El novio de Ayuso, citado como imputado por corrupción y administración desleal
(Foto: CAM)
La titular del Juzgado de Instrucción número 19 de Madrid, Inmaculada Iglesias, ha dado un nuevo giro al caso que rodea a Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
Sánchez critica a Feijóo por eludir el cese de Mazón y acercarse a la ultraderecha
(Foto: PSOE)

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha criticado al líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, por eludir el cese de Mazón y abrazar a la ultraderecha durante la sesión de control en el Congreso. Sánchez destacó su compromiso con la transparencia y los logros de su gestión, incluyendo un aumento significativo en los presupuestos de defensa y social. Además, defendió la ley de vivienda que ha reducido los precios de alquiler en Cataluña y subrayó la creación de más de un millón y medio de empleos gracias a la reforma laboral. La intervención también abordó ataques xenófobos del líder de Vox, Santiago Abascal. Para más detalles, visita el enlace.

0,515625