www.horapunta.com
Cerca de 2,4 millones de personas recibieron el Ingreso Mínimo Vital en octubre
Ampliar
(Foto: La Moncloa)

Cerca de 2,4 millones de personas recibieron el Ingreso Mínimo Vital en octubre

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
viernes 07 de noviembre de 2025, 15:27h

Escucha la noticia

El Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha alcanzado en octubre a 2,4 millones de personas en 773.272 hogares, según el Instituto Nacional de la Seguridad Social. En el último año, los hogares beneficiarios han aumentado un 19,25%, destacando su papel en la lucha contra la pobreza, especialmente infantil. La prestación media es de 487,2 euros mensuales y se han destinado 532,6 millones de euros en total. Un 40,1% de los beneficiarios son menores, lo que resalta la importancia del IMV para las familias con niños. Además, se ha implementado el Complemento de Ayuda para la Infancia (CAPI), que proporciona apoyo adicional por cada hijo a cargo. La media de edad de los beneficiarios es de 28 años, y se han introducido mejoras para facilitar el acceso a jóvenes en situación vulnerable.

El Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha alcanzado en octubre a un total de 773.272 hogares, beneficiando a 2.363.554 personas, de acuerdo con la última estadística del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). Este incremento representa un aumento del 19,25% en el número de hogares que reciben esta prestación en comparación con el año anterior, mientras que el número total de beneficiarios ha crecido un 20,1%. La ministra de Inclusión ha comentado que "el IMV es una herramienta útil en la lucha contra la pobreza", destacando el esfuerzo por ampliar su cobertura y llegar a quienes más lo necesitan.

En términos absolutos, este mes se han activado 124.803 prestaciones más que hace un año, sumando 395.402 nuevos beneficiarios. La cuantía media de la prestación se sitúa en 487,2 euros mensuales por hogar, lo que eleva la nómina total a 532,6 millones de euros.

Impacto en la infancia y familias monoparentales

El IMV juega un papel crucial en la mitigación de la pobreza infantil, ya que ajusta la cantidad otorgada según el número de menores en cada hogar. Actualmente, el 40,1% de los beneficiarios son menores de edad, lo que equivale a 968.881 niños y adolescentes protegidos por esta ayuda. Más de dos tercios de las familias cubiertas por el IMV, es decir, 531.648 hogares, conviven con menores.

De estas familias, 131.998 son monoparentales, muchas lideradas por mujeres que asumen solas las responsabilidades familiares. Además del IMV, se suma el Complemento de Ayuda para la Infancia (CAPI), que proporciona apoyo adicional por cada hijo o hija a cargo. En octubre, 544.159 hogares recibieron este complemento con una ayuda media de 68 euros por menor.

Nuevas medidas para jóvenes y requisitos del IMV

A partir de su implementación hace cinco años, el IMV ha beneficiado a más de 3,3 millones de personas, incluyendo a más de 1,4 millones de niños y adolescentes. La media de edad entre los beneficiarios es de 28,31 años, lo que resalta su importancia como red de apoyo para los jóvenes en situación vulnerable.

A fin de facilitar el acceso al IMV para los jóvenes, se han introducido mejoras como permitir que personas mayores de 18 años o emancipados con hijos puedan solicitarlo y reducir el período necesario para demostrar vida independiente a dos años para aquellos menores de 30 años.

"El IMV es fundamental para combatir la pobreza infantil y mejorar las condiciones económicas en hogares vulnerables", afirmó la ministra Elma Saiz.

Criterios para acceder al Ingreso Mínimo Vital

Para acceder al IMV es imprescindible haber residido legalmente en España durante al menos un año y demostrar dicha residencia mediante documentación adecuada. Además, tanto el solicitante como su hogar deben encontrarse en situación económica precaria.

Dicha prestación es compatible con ingresos laborales y está diseñada para fomentar la inserción laboral mediante incentivos específicos. Con un nuevo sistema que permite revisar los ingresos periódicamente, los beneficiarios pueden anticipar si su ayuda se incrementará o disminuirá según sus circunstancias económicas anuales.

La noticia en cifras


Cifra Descripción
773.272 Hogares que reciben el IMV en octubre
2.363.554 Total de beneficiarios del IMV en octubre
19,25% Aumento porcentual de hogares con prestación en el último año
20,1% Aumento porcentual de beneficiarios en el último año
487,2 euros Cuantía media de la prestación por hogar
532,6 millones de euros Nómina total actual del IMV
40,1% Porcentaje de beneficiarios que son menores de edad

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es el Ingreso Mínimo Vital (IMV)?

El Ingreso Mínimo Vital es una prestación de la Seguridad Social que garantiza un nivel mínimo de ingresos a los hogares en situación de vulnerabilidad. Se puso en marcha hace cinco años y se configura como un derecho subjetivo, adaptado a la realidad de cada unidad de convivencia.

¿A cuántas personas ha llegado el IMV en octubre?

En octubre, el IMV ha llegado a 773.272 hogares en los que viven 2.363.554 personas.

¿Cuál es la cuantía media de la prestación del IMV?

La cuantía media de la prestación es de 487,2 euros al mes por hogar.

¿Qué porcentaje de beneficiarios del IMV son menores de edad?

Actualmente, el 40,1% de los beneficiarios son menores de edad, lo que equivale a 968.881 niños, niñas y adolescentes protegidos por esta prestación.

¿Cuáles son los requisitos para solicitar el IMV?

Para solicitar el IMV, es necesario haber residido en España de forma legal, efectiva y continuada durante al menos el año anterior y estar en situación de vulnerabilidad económica, sin ingresos o patrimonio suficientes.

¿Es compatible el IMV con rentas del trabajo?

Sí, el IMV es compatible con rentas del trabajo y contempla incentivos para favorecer la inserción laboral.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)


Normas de uso

Esta es la opinión de los internautas, no de Hora Punta

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.

La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.

Tu dirección de email no será publicada.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.