La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social en funciones, Magdalena Valerio, anunció que se sacarán unos 2.900 millones de euros del Fondo de Reserva, conocido como hucha de las pensiones, para financiar la paga ordinaria y extraordinaria de las pensiones de diciembre.
La ministra de Economía y Empresa en funciones, Nadia Calviño, cuestionó que pueda afirmarse que es barato despedir con una indemnización de 20 días por año trabajado en España, al señalar que es relativo si se compara con el resto de Europa. El dato no sale particularmente bajo, añadió.
El número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo en los últimos doce meses se ha reducido en 77.044 personas, situando el ritmo de disminución interanual en el 2,37%.
La afiliación media a la Seguridad Social alcanzó los 19.429.993 trabajadores en octubre, lo que supone 106.541 personas más que en septiembre (0,55%). Es el segundo mayor incremento de la serie histórica en ese mes, solo superado por el de octubre de 2018.
International Airlines Group (IAG) anunció que ha alcanzado un acuerdo con Globalia para que Iberia adquiera la aerolínea Air Europa por 1.000 millones de euros.
La Dirección General de Tráfico (DGT) recaudó el año pasado alrededor de 375,2 millones de euros en sanciones a quienes infringieron las normas de circulación, lo que supone más de un millón de euros al día, y 677,5 millones en tasas por trámites administrativos relacionados con los vehículos o los conductores, esto es, casi 1,9 millones diarios por ese concepto.
La secretaria de Seguridad y Pacto de Toledo del PSOE y ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social en funciones, Magdalena Valerio, manifestó el total compromiso de los socialistas con la revalorización de las pensiones según el IPC real y con la derogación de la reforma que, en 2013, impuso el PP.
El secretario de Empleo y Relaciones Laborales, Toni Ferrer, ha valorado los datos de la Encuesta de Población Activa correspondientes al tercer trimestre del año, y ha señalado que reflejan un aumento del empleo -y una disminución del desempleo-, pero de una menor intensidad al que se venía produciendo en los trimestres anteriores, debido a que ya se nota el efecto del enfriamiento de la economía, fruto de la desaceleración a nivel europeo e internacional que se está produciendo.
El desempleo se redujo en 111.600 personas en los últimos doce meses, situándose en 3.214.400 (-3,36%), según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La Seguridad Social registró una media de 2.145.263 trabajadores extranjeros en septiembre, 152.053 trabajadores foráneos más que en el mismo mes de 2018. Esto sitúa la variación interanual en el 7,63%.
|