El número de personas desempleadas inscritas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha descendido en 82.583 respecto al mes de julio. Se trata de la mayor caída del paro registrado en un mes de agosto de toda la serie histórica. Pese a esto, se han destruido 118.004 empleos.
El crecimiento del empleo en el sector del turismo se aceleró en el mes de julio, que cerró con 2.559.121 afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas, según los datos difundidos por Turespaña. El empleo turístico aumentó por segundo mes consecutivo, registrando un incremento interanual de 244.150 afiliados más.
El ahorro, comprando en Alcampo y en Gadis, por poner un ejemplo, puede ser de 800 euros al año. Comparamos los precios de varias cadenas de supermercados, tanto en productos de marca como propios.
El Banco de España ha publicado los datos de la deuda pública de junio. La deuda neta de las Administraciones públicas (Gobierno, seguridad social, comunidades autónomas y corporaciones locales) aumentó en ese mes en 23.478 millones de euros, hasta alcanzar los 1.425.620 millones (1,4 billones).
“Estamos pagando cara la demagogia, la confusión, los bandazos y las escasas luces de los últimos gobiernos en la regulación del sector eléctrico”, ha manifestado la presidenta de Ciudadanos (Cs), Inés Arrimadas, durante una reunión en la se han abordado los próximos retos a los que se enfrenta el país en el ámbito de la energía y la transición ecológica.
La recuperación no acaba de llegar al sector de la aviación. Las aerolíneas que sufrieron un duro revés con caídas del tráfico aéreo dramáticas en el verano de 2020, en este 2021, se están quedando lejos de los números registrados previos a la pandemia.
Agosto cerrará con una afiliación media de 19,48 millones de personas, lo que supone un crecimiento de unos 80.000, según el avance experimental de afiliación quincenal que publica el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Así lo arroja la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (FEDEA), que ha publicado un estudio según el cual, la Comunidad de Madrid aporta 6.000 millones de euros a la financiación de 12 comunidades autónomas, lo que supone casi el triple que Cataluña y, por poner otro ejemplo, 13 veces más que Baleares.
Los afiliados a la Seguridad Social en el sector del turismo crecieron en junio un 3,3% con respecto al mismo mes de 2020. Se trata de la primera vez desde el inicio de la pandemia que se produce una variación interanual positiva, rompiendo la paulatina tendencia a la baja.
Está previsto que la convocatoria esté publicada en la primera semana de septiembre y que la realización de las pruebas de acceso se pueda llevar a cabo el día 29 de enero de 2022.
|