www.horapunta.com
    3 de octubre de 2025

ACTUALIDAD > ECONOMÍA

Sánchez lidera el Consejo de Seguridad Nacional en Madrid

Pedro Sánchez ha presidido una reunión del Consejo de Seguridad Nacional en La Moncloa, donde se han aprobado la Estrategia Nacional contra el Crimen Organizado y la Delincuencia Grave 2025, así como la Estrategia de Seguridad Aeroespacial Nacional. Durante el encuentro, se analizó la situación de los conflictos en Oriente Próximo y Ucrania, y se presentó un informe sobre el Plan Nacional contra la Financiación de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva, que será elevado al Consejo de Ministros para su aprobación. La reunión contó con la participación de varios ministros y altos funcionarios del gobierno español.

El Partido Popular, liderado por Alberto Núñez Feijóo, continúa su ofensiva al vincular a Pedro Sánchez con prostíbulos en un contexto de acusaciones mutuas entre el Gobierno y la oposición. Feijóo sostiene que Sánchez se benefició de la prostitución en su vida personal y patrimonial, mientras el Ejecutivo responde que estas afirmaciones provienen de las "cloacas de Villarejo". Los ministros del Gobierno han calificado las declaraciones del líder del PP como "muy graves" y exigen una investigación judicial. La confrontación política se intensifica, con el PSOE acusando a Feijóo de utilizar información de la policía patriótica para desacreditar a Sánchez, lo que podría inhabilitarlo para gobernar.

Desmantelan en Tarragona el mayor laboratorio clandestino de MDMA en España

La Policía Nacional ha desmantelado el mayor laboratorio clandestino de síntesis de MDMA en un polígono industrial de Tarragona, arrestando a cinco personas, incluido el presunto líder de la organización criminal. Esta operación, realizada en colaboración con las autoridades neerlandesas, reveló una estructura jerarquizada con contactos en España, Colombia y Países Bajos. Durante los registros, se incautaron 2.085 kilogramos de precursores y 582 kilogramos de MDMA. La investigación comenzó en 2023 y destacó por la sofisticación del laboratorio y las medidas de seguridad adoptadas por los implicados.

Planas destaca el papel de la UE en el crecimiento agroalimentario de España

Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, afirmó que la pertenencia de España a la Unión Europea ha transformado al país en una potencia agroalimentaria. Durante su intervención en un curso de verano en la Universidad Complutense de Madrid, destacó que las políticas comunitarias han modernizado el sector agrario español, posicionándolo como la cuarta potencia europea y séptima mundial. Resaltó el aumento significativo en las exportaciones agroalimentarias, pasando de 4.000 millones de euros a más de 76.000 millones en 40 años. La Política Agraria Común (PAC) fue identificada como clave para este avance, apoyando a agricultores y garantizando la seguridad alimentaria. Planas subrayó la necesidad de mantener una PAC fuerte para enfrentar desafíos futuros y asegurar el bienestar social.

Detenido en España un fugitivo buscado por fraude y falsedad en Hungría

La Policía Nacional ha detenido en Pinar de la Horadada, Alicante, a un fugitivo buscado por las autoridades húngaras por 15 delitos de fraude y falsedad documental. Este individuo, incluido en la lista de los Most Wanted de EUROPOL, enfrenta una condena de más de 22 años de prisión. Su actividad delictiva se remonta a 2019, cuando estableció una empresa logística para apropiarse indebidamente de objetos valiosos, causando un perjuicio económico de 1,2 millones de euros. Tras varios meses de investigación y vigilancia, fue localizado y arrestado tras haber evadido la justicia.

El Supremo investiga las donaciones y retribuciones de Ábalos tras discrepancias en sus cuentas
(Foto: PSOE)

El Tribunal Supremo ha solicitado al Congreso y al PSOE información detallada sobre las retribuciones y donaciones de José Luis Ábalos, exministro de Transportes investigado en la trama Koldo-Ábalos-Cerdán. El juez Leopoldo Puente actúa tras un requerimiento de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que busca esclarecer las discrepancias en las cuentas del político. La UCO ha detectado que Ábalos declaró donaciones al PSOE por 44.729,29 euros entre 2014 y 2024, mientras que solo se reflejan pagos por 8.471,36 euros en sus cuentas. Además, se han encontrado diferencias significativas en los ingresos reportados a Hacienda y lo que aparece en su cuenta del Congreso.

Óscar Puente resalta la histórica inversión en el Corredor Mediterráneo, con un 83% del trazado completado

Óscar Puente, ministro de Transporte y Movilidad Sostenible, ha destacado la inversión récord en el Corredor Mediterráneo, donde el 83% del trazado ya está en ejecución o finalizado. Durante su intervención en el Cercle d’Economía en Barcelona, Puente subrayó que desde 2018 se han ejecutado obras por valor de 5.000 millones de euros y que todos los tramos pendientes están en planificación. Este proyecto es clave para integrar a España en las redes logísticas europeas del siglo XXI, permitiendo a empresas locales competir con homólogas europeas. Además, Puente enfatizó la importancia de una planificación eficiente de infraestructuras para maximizar el retorno social de cada inversión y destacó la modernización como motor de competitividad para España.

Nueve arrestos tras asaltos a 13 bancos en toda España

Nueve personas han sido detenidas por su implicación en el asalto a 13 sucursales bancarias en diversas provincias de España, incluyendo Navarra, Cantabria y Valencia. La operación, llevada a cabo por la Policía Nacional y la Guardia Civil, ha permitido recuperar más de 100.000 euros y incautar tres armas de fuego, inhibidores de frecuencia y cinco vehículos de alta gama. El grupo criminal, especializado en robos, utilizaba técnicas avanzadas como cámaras de vigilancia portátiles para planificar sus asaltos. La investigación comenzó tras robos en Navarra y se extendió a otras regiones, revelando un modus operandi metódico que causó gran alarma social.

El 56% de las prestaciones de dependencia se ofrecen en el hogar y su entorno cercano

El modelo de atención a la dependencia en España se está transformando hacia un enfoque más cercano y personalizado, con el 56% de las prestaciones ahora brindadas en hogares y comunidades. Según el último informe del Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD), los servicios de teleasistencia y ayuda a domicilio han experimentado crecimientos significativos del 119% y 42,5% respectivamente desde 2020. En total, las prestaciones han aumentado un 54%, alcanzando más de 2,2 millones. La secretaria de Estado de Derechos Sociales, Rosa Martínez, destacó la importancia de una reforma legislativa para mejorar la personalización de los cuidados y eliminar incompatibilidades entre prestaciones. Además, la lista de espera ha disminuido en un 2,4%, reflejando una mejora en la capacidad del sistema para atender a más personas dependientes.

Gobierno destina 5 millones para promover el euskera en inteligencia artificial

El Gobierno de España ha autorizado destinar hasta 5 millones de euros para promover el uso del euskera en modelos de lenguaje de inteligencia artificial, a través de un convenio con la Comunidad Autónoma de Euskadi. Esta iniciativa busca enriquecer el corpus lingüístico del modelo ALIA, facilitando recursos digitales en euskera para empresas y la sociedad. Además, se conectará el euskera al marco europeo de recursos lingüísticos, contribuyendo a su conservación y evolución. La medida forma parte de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial y busca potenciar las lenguas cooficiales en el ámbito digital.

0,3125