www.horapunta.com
    3 de octubre de 2025

ACTUALIDAD > ECONOMÍA

Booking retira más de 4.000 anuncios de pisos turísticos ilegales tras intervención del Gobierno

El Ministerio de Consumo ha forzado a Booking a retirar más de 4.000 anuncios de pisos turísticos ilegales en España, tras una sentencia que exige que las viviendas estén identificadas con un número de licencia válido. Esta acción se suma a la reciente victoria judicial contra Airbnb, que resultó en la eliminación de 65.000 anuncios irregulares. La medida busca combatir el alquiler fraudulento y mejorar el acceso a la vivienda, ya que muchos anuncios presentan licencias falsificadas o no especifican si son alquilados por particulares o profesionales. El Gobierno confía en que estas acciones ayudarán a reducir los precios del alquiler y proteger a las familias trabajadoras.

España sorprende al mundo con un aumento del 12% en su ayuda al desarrollo justo antes de la Cumbre en Sevilla

España ha aumentado su ayuda al desarrollo en un 12% a pesar de que muchos países la están reduciendo. En vísperas de la Cumbre sobre Financiación para el Desarrollo en Sevilla, la Secretaria de Estado de Cooperación Internacional destaca la importancia de la solidaridad internacional y su impacto positivo en todos. Considera que apoyar el desarrollo es tanto un deber político como moral.

Patxi López advierte que aumentar el gasto en defensa al 5% del PIB provocaría severos recortes sociales

Patxi López, portavoz del Grupo Socialista, advierte que una inversión del 5% del PIB en defensa, como propone Donald Trump, resultaría en "recortes brutales" en políticas sociales. López defiende la decisión del presidente Pedro Sánchez de dedicar el 2,1% del PIB a defensa, asegurando que esto cumple con los compromisos de la OTAN sin sacrificar servicios públicos esenciales. Además, valora positivamente la reciente sentencia del Tribunal Constitucional sobre la ley de Amnistía y critica la manifestación de jueces conservadores como una "huelga política". Para más detalles, visita el enlace.

La verdad detrás del incumplimiento de España con la OTAN: Un juego político sin consecuencias
(Foto: La Moncloa)

España no cumplirá con el nuevo objetivo de la OTAN de destinar el 5% del PIB al gasto en defensa en la próxima década, lo que no es un caso aislado ya que otros países también han incumplido compromisos anteriores sin consecuencias. Los acuerdos de gasto en defensa de la OTAN son políticos y no jurídicamente vinculantes, lo que significa que no hay sanciones para los países que no cumplen. Sin embargo, con Donald Trump nuevamente en la Casa Blanca, podría haber una presión política más fuerte sobre aquellos que no cumplan. A pesar de esto, Pedro Sánchez ha afirmado que España alcanzará el 2% del PIB en defensa para 2025, cumpliendo así un compromiso anterior. La situación plantea interrogantes sobre las futuras implicaciones para los países miembros que no sigan las reglas establecidas por la alianza.

Los recortes en ayuda internacional desvían fondos hacia el gasto militar

El experto en pobreza extrema alerta sobre el alarmante desvío de fondos destinados al desarrollo hacia el gasto militar, mientras los países implementan recortes en sus presupuestos de ayuda. En un contexto de deterioro climático, intensificación de conflictos e inflación económica, se hace un llamado a los líderes mundiales para que prioricen la protección social y eviten retrocesos en la lucha contra la pobreza.

Sánchez rechaza el aumento del gasto militar en la OTAN y Trump se queja del 'problema' español

España se convierte en el "problema" que más teme Trump en la OTAN, no por sus acciones, sino por el potencial efecto dominó que podría tener su negativa a aumentar el gasto militar al 5% del PIB. El presidente Pedro Sánchez ha llegado a la cumbre de la OTAN con un firme "no", lo que podría inspirar a otros países como Bélgica, Italia y Canadá a seguir su ejemplo. La mayoría de los miembros de la OTAN están lejos de cumplir con este objetivo, lo que plantea un desafío para la alianza. La presión sobre los países europeos para incrementar su gasto militar proviene no solo de Trump, sino también del secretario general de la OTAN, Mark Rutte. Esta situación revela una tensión creciente dentro de la organización y podría marcar un cambio significativo en las dinámicas de defensa en Europa.

España destina 93.341 euros para impulsar la economía social en Palestina

El Gobierno de España ha aprobado una contribución de 93.341 euros para colaborar con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en el fomento de la Economía Social en Palestina. Esta iniciativa busca fortalecer y recuperar la economía local mediante cursos de formación destinados a microempresas y emprendedores. La vicepresidenta destacó que, aunque los esfuerzos son insuficientes en un contexto de ocupación, se trabaja para apoyar al pueblo palestino y promover un tejido productivo sostenible. Desde 2024, el Ministerio de Trabajo y Economía Social ha estado involucrado en programas de cooperación que buscan mejorar las condiciones laborales y fomentar el modelo de Economía Social en la región.

El Gobierno simplifica el Ingreso Mínimo Vital para mejorar su accesibilidad

El Gobierno de España está adaptando el Ingreso Mínimo Vital (IMV) para hacerlo más accesible y comprensible. Los ministerios de Derechos Sociales e Inclusión han anunciado que se están simplificando los formularios y la información relacionada con el IMV, utilizando 'Lectura fácil' para eliminar barreras lingüísticas. Esta iniciativa fue presentada por Pablo Bustinduy durante su visita al Centro Español de Accesibilidad Cognitiva. La medida busca facilitar el acceso a la prestación a personas con dificultades de comprensión, promoviendo una administración más cercana y accesible. Además, se incorporarán servicios de videointerpretación en lengua de signos y accesibilidad auditiva. Este esfuerzo responde a la necesidad de garantizar derechos fundamentales relacionados con la salud, educación y empleo para las personas que requieren esta adaptación.

El Gobierno mejora la supervisión del sistema eléctrico y endurece aunque aprueba la opa de BBVA sobre Sabadell

El Gobierno de España ha reforzado la supervisión y la innovación del sistema eléctrico, según lo anunciado en la rueda de prensa del Consejo de Ministros el 24 de junio de 2025. Además, se ha autorizado la operación de concentración del BBVA sobre el Banco Sabadell, estableciendo que ambas entidades mantendrán su personalidad jurídica y patrimonio separados durante tres años. Para más detalles, se puede consultar la referencia completa del Consejo de Ministros.

Investigación en Eslovenia sobre fraude con fondos de desarrollo regional de la UE

La Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) llevó a cabo registros en Eslovenia como parte de una investigación sobre fraude relacionado con fondos de desarrollo regional de la UE. La policía eslovena realizó búsquedas en un municipio de la región de Štajerska, investigando irregularidades en un proyecto de renovación de una zona industrial cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Se sospecha que se declararon costos falsos, lo que resultó en la indebida distribución de 666,793 euros en fondos. Todos los implicados son considerados inocentes hasta que se demuestre su culpabilidad.

0,3125