4 de octubre de 2025
|
Las bajas laborales en España se han duplicado en los últimos cinco años, generando un coste de 15.000 millones de euros, equivalente al 1% del PIB. Según el Banco de España, actualmente hay alrededor de un millón y medio de bajas diarias, lo que representa un aumento del 80% desde 2019. Las razones incluyen el envejecimiento de la población trabajadora, una mayor conciencia sobre la salud mental y un sistema de salud colapsado. Expertos destacan que las bajas son justificadas por profesionales médicos y no deben ser vistas como absentismo. La situación plantea desafíos significativos para la economía y la gestión empresarial en el país.
La Guardia Civil y la Policía Nacional han liberado a 45 personas que eran explotadas laboralmente en fincas agrícolas de cinco comunidades autónomas: Aragón, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana y Extremadura. La operación, denominada "Lhotse-Tiger", desarticuló una red de trata de seres humanos compuesta por ciudadanos pakistaníes y argentinos que captaban migrantes vulnerables con falsas promesas de empleo digno en España. Las víctimas vivían en condiciones infrahumanas, sometidas a vigilancia constante y sin documentación. Nueve personas han sido detenidas, tres de ellas en prisión provisional por delitos relacionados con la trata y explotación laboral. Esta investigación destaca la grave situación de explotación a la que se enfrentan muchos migrantes en el país. Para más información, se puede contactar con la oficina de prensa de la Guardia Civil.
Un reciente estudio del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación revela que entre 2009 y 2021, la ocupación juvenil en el sector agrario ha disminuido un 11%, a pesar del aumento general de empleo. La investigación destaca la desigualdad de género, con las mujeres representando solo el 26,3% de la fuerza laboral agraria y ganando seis euros menos por día que sus homólogos masculinos. Además, se observa que la juventud agraria aboga por la incorporación de nuevas tecnologías para asegurar la viabilidad futura de sus explotaciones. El análisis incluye datos sobre la situación específica de los jóvenes y las mujeres en el sector, contribuyendo a una mejor comprensión de estos desafíos.
Más de 7.965.000 contribuyentes han recibido su devolución de la renta antes del inicio de la atención en oficinas, sumando un total de 5.516 millones de euros. La Agencia Tributaria ha comenzado el servicio de asistencia en oficinas, que incluye un nuevo sistema de cita previa a través de su sede electrónica y aplicación móvil, diseñado para facilitar la experiencia del usuario. Para más información sobre la campaña de declaración de la renta IRPF 2024, se puede consultar el documento disponible en su sitio web.
El Tribunal de Comercio de Estados Unidos ha bloqueado la mayoría de los aranceles impuestos por Donald Trump, argumentando que el presidente se ha excedido en sus poderes al utilizar la Ley de Poderes Económicos en Emergencias Internacionales. Esta decisión afecta a los aranceles globales y recíprocos anunciados el 2 de abril, considerados inconstitucionales. La Administración Trump ya ha recurrido la sentencia, alegando que corresponde al presidente abordar emergencias nacionales. La noticia ha generado reacciones positivas en los mercados, con Wall Street y el IBEX 35 registrando aumentos significativos tras el fallo judicial.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha conmemorado el quinto aniversario del ingreso mínimo vital (IMV) en Leganés, destacando su impacto positivo en la reducción de la pobreza y la desigualdad en España. Según Sánchez, esta política social ha permitido que la renta real del 10% de la población con menos ingresos aumente un 16,4%. El IMV representa un paso significativo para saldar una deuda histórica en el país.
Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana, ha subrayado la importancia de construir viviendas asequibles que también cumplan con altos estándares de calidad. Durante su intervención en la asamblea anual del Clúster de la Edificación, destacó el reciente PERTE aprobado para la industrialización de la construcción. Esta iniciativa busca mejorar la eficiencia y sostenibilidad en el sector inmobiliario. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.
Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana, ha destacado la importancia de crear viviendas asequibles que también cumplan con altos estándares de calidad durante su intervención en la asamblea anual del clúster de la edificación. La ministra subrayó el valor del PERTE para la industrialización de la construcción, que cuenta con una inversión inicial de 1.300 millones de euros y podría ampliarse, reafirmando el compromiso del Gobierno con la política de vivienda. Para más información, visita el enlace.
El Gobierno de España ha anunciado la facilitación de la jubilación anticipada para trabajadores en actividades penosas o peligrosas. Esta medida busca mejorar las condiciones laborales y la calidad de vida de estos profesionales. Además, se han destinado 471 millones de euros a actividades de interés social y se ha reforzado la protección de entidades que brindan servicios esenciales en sectores estratégicos. Para más información, visita el enlace a la referencia del Consejo de Ministros.
El Gobierno de España ha aprobado un nuevo Real Decreto que establece un procedimiento para anticipar la jubilación en actividades consideradas penosas y peligrosas. Esta medida, impulsada por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, permitirá a los trabajadores en ocupaciones con altos índices de morbilidad o mortalidad acceder a la jubilación anticipada mediante coeficientes reductores. Se han definido criterios claros sobre qué actividades se consideran penosas, peligrosas o insalubres, basados en indicadores objetivos como la incidencia de incapacidad temporal y fallecimientos. Este cambio normativo busca alinearse con prácticas similares en otros países europeos y cuenta con el consenso de organizaciones sindicales y empresariales. La implementación de estos coeficientes reducirá la edad ordinaria de jubilación para ciertos colectivos, aunque requerirá un incremento en las cotizaciones a la Seguridad Social. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.
|
|
|