www.horapunta.com
    23 de noviembre de 2025

ENTRETENIMIENTO > CARTELERA

Estreno el 27 de noviembre

Netflix: Stranger Things 5 (Volumen 1)
En las sombras de Hawkins, donde las grietas entre mundos se ensanchan y los lazos de amistad se ponen a prueba como nunca antes, llega Stranger Things 5, la épica conclusión de la saga que ha cautivado a generaciones con su mezcla irresistible de terror sobrenatural, nostalgia ochentera y aventuras juveniles. Creada por los hermanos Matt y Ross Duffer, esta temporada final promete un cierre monumental, con los héroes originales enfrentando su batalla definitiva contra las fuerzas del Upside Down, envueltos en un torbellino de revelaciones impactantes, efectos visuales alucinantes y una banda sonora que evoca los himnos del pasado. Estrenada en tres volúmenes a lo largo de las fiestas de fin de año, esta entrega no solo sella el destino de Eleven y sus amigos, sino que eleva el legado de una serie que redefinió el sci-fi televisivo.

Estreno el 21 de noviembre

Wicked: Parte II
En el corazón de la Tierra de Oz, donde la magia y la amistad se entretejen con intrigas políticas y destinos entrelazados, llega Wicked: For Good, la segunda entrega de la ambiciosa adaptación cinematográfica del icónico musical de Broadway. Dirigida por Jon M. Chu, esta continuación promete elevar la épica historia de Elphaba y Glinda a nuevas alturas, con canciones inolvidables, efectos visuales deslumbrantes y un elenco estelar que captura la esencia de la rebeldía y la lealtad. Estrenada casi un año después de la primera parte, esta obra no solo completa el arco narrativo, sino que redefine el legado de una de las producciones teatrales más queridas de todos los tiempos.

Estreno el 21 de noviembre

The Running Man
En un futuro distópico donde la supervivencia se convierte en espectáculo televisivo y la desesperación en rating millonario, Edgar Wright reinventa The Running Man como un thriller de acción vertiginoso y satírico que acelera sobre los engranajes de la fama tóxica y la desigualdad rampante. Esta segunda adaptación de la novela de Stephen King —más fiel al espíritu crudo del original que la versión ochentera de Schwarzenegger— transforma a Glen Powell en un Ben Richards atormentado, un padre que se arroja a un juego mortal para salvar a su hija enferma, solo para desatar una rebelión viral contra el imperio de los cazadores profesionales. Con el pulso rítmico y los cortes hipnóticos que definen al director de Baby Driver, Wright convierte la caza en una carrera contrarreloj que cuestiona si, en un mundo de pantallas insaciables, la verdadera presa somos todos.

Estreno el 21 de noviembre

Olivia y el terremoto invisible
En un mundo donde los desahucios se convierten en aventuras cinematográficas y las marionetas dan vida a los miedos más profundos, Olivia y el terremoto invisible irrumpe como un hito en la animación española: la primera película en stop-motion dirigida por una mujer, Irene Iborra. Esta adaptación de la novela La película de la vida de Maite Carranza transforma la crudeza de la pobreza infantil y la resiliencia familiar en un tapiz de fantasía luminosa y empoderadora, donde una niña de 12 años reinventa su realidad para proteger a los suyos. Con un estreno que ha conquistado festivales como Annecy y Locarno, esta coproducción hispano-francesa-belga es un recordatorio tierno y valiente de que, incluso en los temblores invisibles de la vida, la imaginación construye puentes inquebrantables.

Estreno el 21 de noviembre

Jay Kelly
Noah Baumbach regresa al terreno que mejor domina: la comedia incómoda, ácida y profundamente humana sobre el paso a la madurez tardía. Jay Kelly, su nueva película para Netflix, convierte una crisis de los 40 en un artefacto generacional feroz y divertidísimo, donde un director de cine independiente en plena deriva creativa decide volver a la universidad para “encontrarse” y termina atrapado en un campus lleno de veinteañeros que lo miran como a un fósil con tarjeta de crédito. Con George Clooney y Adam Sandler liderando un reparto estelar, esta buddy movie disfrazada de drama existencial es, hasta la fecha, la obra más salvaje, melancólica y autoparódica del cineasta neoyorquino.

Estreno el 21 de noviembre

Ciudad sin sueño
En las sombras de Cañada Real, el mayor asentamiento irregular de Europa, se despierta una historia de rebeldía y anhelo que captura el pulso de una juventud atrapada entre la tradición y el desalojo inminente. Ciudad sin sueño, ópera prima de Guillermo Galoé, es un retrato crudo y luminoso de la supervivencia gitana en las afueras de Madrid, donde las noches sin luz eléctrica se convierten en lienzo para sueños prohibidos y decisiones irreversibles. Con un debut que ya ha resonado en festivales internacionales, esta coproducción hispano-francesa invita a cuestionar los bordes de la marginalidad, a través de la mirada inocente pero feroz de un adolescente que se atreve a imaginar un horizonte más allá de la chatarra.

Estreno el 14 de noviembre

Amazon Prime Video: Malicia (Temporada 1 - Estreno)
En las costas soleadas de Grecia, una familia adinerada contrata a un tutor carismático para sus hijos, ignorando que su llegada desatará una espiral de engaños y venganza que amenazará con destruir su mundo privilegiado. 'Malicia', el thriller psicológico exclusivo de Prime Video creado por James Wood, explora las grietas de la confianza familiar bajo la dirección magistral de Mike Barker y Leonora Lonsdale, con un elenco estelar que incluye a David Duchovny y Jack Whitehall en un juego de máscaras y motivaciones ocultas.

Estreno el 14 de noviembre

Netflix: El cuco de cristal (Temporada 1 - Estreno)
En un pueblo olvidado por el tiempo, donde los secretos palpitan como un corazón ajeno, El cuco de cristal irrumpe como un thriller que desentierra traumas enterrados y misterios que duelen como cicatrices frescas. Esta adaptación de la novela superventas de Javier Castillo, dirigida por las expertas en suspense Laura Alvea y Juan Miguel del Castillo, transforma una historia de donantes y desapariciones en un laberinto emocional que cuestiona los límites entre la vida prestada y el pasado que nos persigue. Con un reparto encabezado por Catalina Sopelana en un rol que promete ser revelador, la serie llega a Netflix el 14 de noviembre para recordarnos que algunos latidos nunca dejan de susurrar verdades ocultas.

Estreno el 14 de noviembre

Todos los lados de la cama
En un mundo donde el amor se reinventa a cada swipe, regresa la irreverente saga española con un giro generacional que promete carcajadas y melodías inolvidables. Samantha López Speranza debuta en el largometraje al mando de Todos los lados de la cama, donde padres desencantados intentan sabotear la boda de sus hijos millennials, cuestionando si el "felices para siempre" aún tiene cabida en 2025. Con un reparto estelar que mezcla veteranos de la comedia con caras frescas, esta tercera entrega musicaliza el caos familiar con guiños al poliamor, las relaciones tóxicas y la libertad sexual, demostrando que, en el amor, siempre hay un lado inexplorado.

Estreno el 14 de noviembre

El mejor
En el vertiginoso universo del fútbol americano, donde la gloria se mide en touchdowns y la presión puede quebrar almas, El mejor emerge como un thriller psicológico que desentraña los oscuros recovecos de la ambición desmedida. Dirigida por Justin Tipping, esta producción de Jordan Peele transforma el deporte rey en un laberinto de manipulación y sacrificio, con un joven prodigio atrapado entre su ídolo y las sombras de la perfección absoluta. Un debut prometedor para un talento emergente que promete redefinir el terror deportivo.
0,498046875