www.horapunta.com
    23 de noviembre de 2025

ACTUALIDAD > ECONOMÍA

BBVA impugna ante el Supremo el veto del Gobierno a su fusión con Sabadell

El BBVA ha recurrido ante el Tribunal Supremo el veto temporal del Gobierno a su fusión con Banco Sabadell, que impone condiciones como la gestión independiente y la prohibición de despidos durante al menos tres años. La entidad busca mantener viva su oferta pública de adquisición (opa) y argumenta que las nuevas exigencias del Ejecutivo son un endurecimiento inaceptable. El recurso se presenta en un contexto donde el Ministerio de Economía defiende que actuó conforme a la legislación, permitiendo imponer condiciones adicionales por interés general. Ahora, el Tribunal Supremo decidirá si admite a trámite la impugnación presentada por el BBVA.

Crisis en los aeropuertos: La adjudicación de aparcamientos VIP a empresas de VTC perjudica a los taxistas

Izquierda Unida ha solicitado al Ministerio de Transportes que aborde la problemática de la adjudicación de aparcamientos VIP en aeropuertos como Madrid, Barcelona y Málaga a empresas de VTC, lo que afecta negativamente al taxi tradicional. Los diputados Félix Alonso y Toni Valero han registrado una iniciativa en el Congreso para exigir soluciones ante el conflicto creciente entre los sectores de transporte. Denuncian que estas decisiones favorecen a las plataformas VTC, creando un desequilibrio con los taxistas convencionales. Además, piden aclaraciones sobre la regulación del sector y si se planea legislar sobre esta situación.

La Seguridad Social alcanza los 3 millones de afiliados extranjeros en julio con récord histórico de autónomos

La Seguridad Social en España ha superado los 3 millones de afiliados extranjeros, alcanzando un total de 3.096.015 en julio. Este aumento representa casi 200.000 nuevos ocupados en el último año y un incremento significativo desde junio de 2018. Los trabajadores extranjeros constituyen el 14,2% del total de afiliados, con una notable presencia en sectores como la hostelería, agricultura y construcción. Además, la afiliación de autónomos extranjeros ha alcanzado un récord histórico de 486.905 personas, destacando su creciente relevancia en sectores altamente cualificados. La ministra Elma Saiz resalta la importancia de estos trabajadores para el crecimiento económico y la integración social en España.

Una inversión de 1.000 millones en prevención podría ahorrar 99.000 millones en extinción de incendios

Una inversión de 1.000 millones de euros anuales en la prevención de incendios forestales podría generar un ahorro estimado de 99.000 millones de euros en costes de extinción, según Greenpeace. En lo que va del año, los grandes incendios han causado un coste de aproximadamente 615,2 millones de euros, afectando a más de 61.250 hectáreas. La organización ambiental destaca que esta inversión permitiría gestionar hasta 9,9 millones de hectáreas, similar a la superficie total de Portugal. Greenpeace enfatiza la importancia de la gestión forestal y la prevención como soluciones clave para mitigar el impacto devastador de los incendios, instando a las autoridades a mejorar la transparencia sobre las inversiones en este ámbito y a implementar planes adecuados para proteger el territorio y reducir riesgos.

Julio de 2025 registra una temperatura media de 23,8 °C en la península, superando el promedio

En julio de 2025, la temperatura media en la España peninsular alcanzó los 23,8 °C, superando en 0,7 °C el promedio histórico del periodo 1991-2020. Este mes se caracterizó por ser cálido y húmedo, marcando el decimosegundo julio más cálido desde que se iniciaron los registros en 1961. A pesar de un inicio caluroso, las últimas semanas presentaron temperaturas por debajo de lo normal. Además, las precipitaciones fueron superiores al promedio, especialmente en el este de la Península, donde se establecieron récords diarios y mensuales de lluvia.

MITECO destina 35,6 millones de euros para 27 nuevas comunidades energéticas en España

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha aprobado 35,6 millones de euros en ayudas para la creación de 27 nuevas comunidades energéticas en España, beneficiando a casi 100.000 personas. Estos proyectos, que suman 68 MW de nueva potencia renovable y 57 puntos de recarga de vehículos eléctricos, se centran principalmente en Galicia, Cataluña, Extremadura y Castilla y León. Esta iniciativa forma parte del programa CE Implementa, que busca democratizar el sistema energético y fomentar la participación ciudadana en la transición hacia energías limpias. Desde su inicio, el programa ha impulsado un total de 145 comunidades energéticas con más de 100 millones de euros asignados.

El 96% de los positivos en alcohol y drogas fueron hallados en controles preventivos

Durante una reciente campaña de vigilancia del 14 al 20 de julio, la Guardia Civil detectó que el 96% de los 4.234 conductores que dieron positivo en alcohol y otras drogas fueron identificados en controles preventivos. Se realizaron pruebas a más de 210,000 conductores, revelando que aunque muchos no superaban el límite legal, 4.407 conducían bajo los efectos de estas sustancias. Las cifras indican un grave riesgo para la seguridad vial, ya que el alcohol está presente en el 29% de los accidentes mortales. La colaboración entre diferentes cuerpos policiales ha sido clave en esta iniciativa, que continuará para disuadir a los conductores durante las próximas fiestas populares.

Inversores engañados: La historia detrás de un fraude millonario en Madrid y A Coruña que dejó a 800 personas sin su dinero

La Policía Nacional ha desarticulado un entramado empresarial en A Coruña y Madrid que defraudó 7.700.000 euros a pequeños inversores mediante un modelo de inversión fraudulento de micromecenazgo. Se han detenido a seis personas que captaban fondos prometiendo altas rentabilidades en proyectos de restaurantes y viviendas de alquiler vacacional, pero los beneficios nunca se materializaban. La investigación, iniciada en 2024, reveló que la estructura criminal utilizaba más de 40 cuentas bancarias para dificultar la trazabilidad del dinero, desviándolo hacia gastos personales. Además, se ha confirmado un fraude de más de 1.000.000 euros contra la Seguridad Social. Durante el operativo se han realizado registros y bloqueos de cuentas e inmuebles relacionados con los detenidos.

España recibe 23.000 millones de euros en el quinto pago del Plan de Recuperación

España ha recibido más de 23.000 millones de euros del quinto desembolso del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, tras la aprobación por parte de la Comisión Europea. Este es el mayor pago realizado a un Estado miembro en el marco del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, lo que representa un avance significativo para la economía española. Los fondos se destinarán a reformas e inversiones en áreas clave como educación, justicia, transición ecológica y apoyo a pymes. Con este desembolso, España ha acumulado más de 55.000 millones en transferencias, consolidándose como líder en la captación de fondos europeos y avanzando en su compromiso con las reformas estructurales necesarias para la modernización económica.

España aumenta su ayuda humanitaria a Palestina: 'Es el país del mundo que más está haciendo'

El Ministerio de Asuntos Exteriores de España ha intensificado su respuesta humanitaria en Palestina a través de la AECID, destinando 20 millones de euros en 2025 para ayudar a más de 3 millones de personas afectadas por la crisis. Desde octubre de 2023, se han enviado un total de 76,01 millones de euros para abordar las crecientes necesidades humanitarias en Gaza y Cisjordania. El ministro José Manuel Albares destacó el compromiso de España en la defensa del derecho internacional humanitario y su liderazgo en los esfuerzos internacionales. La AECID planea continuar con su apoyo, enfocándose en áreas críticas como agua, saneamiento y salud, mientras enfrenta desafíos significativos debido al bloqueo y la destrucción de infraestructuras.

0,3125