4 de diciembre de 2023
|
El Gobierno rebaja el IVA del 4 al 0% a los alimentos de primera necesidad, acuerda una ayuda de 200 euros para las familias con rentas de hasta 27.000 euros y extiende seis meses las rebajas de los impuestos de electricidad y gas. Además, revaloriza las pensiones un 8,5% en 2023 para garantizar el poder adquisitivo de los mayores.
El Ministerio de Hacienda y Función Pública ha publicado en su web una serie de datos correspondientes a la ejecución presupuestaria de las Administraciones Publicas en 2022.
Los datos de IPC correspondiente al mes de noviembre registran una tasa anual del 6,8%, medio punto menos que el mes anterior y la cifra más baja desde enero. Sin embargo, la tasa subyacente, que refleja la inflación de componente estructural, se ha elevado una décima, hasta alcanzar el 6,3%.
El Ministerio de Trabajo y Economía Social publica hoy la convocatoria de ayudas para el impulso de la Economía Social dotada con 99, 3 millones de euros, que se pueden ejecutar con proyectos de este año y del que viene, 2023.
Los aeropuertos de la red de Aena han cerrado el mes de noviembre de 2022 con 17.612.948 pasajeros. Esta cifra se encuentra a 4 puntos porcentuales de los niveles previos a la pandemia, por lo que ya se ha recuperado el 96% del tráfico registrado en noviembre de 2019.
El Vicesecretario General de Política Sindical de UGT, Fernando Luján, y el Secretario de Recursos y Estudios del sindicato, Luis Pérez Capitán, presentan en rueda de prensa el estudio: “Los beneficios empresariales crecen a costa de los salarios”, elaborado por el Servicio de Estudios de la Confederación, donde se pone de manifiesto cómo la inflación está perjudicando la capacidad adquisitiva de las personas trabajadoras, y cómo las empresas están viendo aumentados sus beneficios.
La Alianza de Cadenas Hoteleras ha dado a conocer sus previsiones para este puente de la Inmaculada y ha adelantado su previsión de ocupación e ingresos para esta Navidad.
El Ejecutivo ha aprobado un conjunto de medidas para facilitar el pago de la hipoteca a más de un millón de hogares ante el incremento de los tipos de interés. Además, ha impulsado la armonización laboral de bomberos forestales y agentes medioambientales.
El sector turístico cerró octubre con 2.543.749 afiliados a la Seguridad Social, el mejor dato de toda la serie histórica para este mes, superando en 109.668 el registro de afiliación de octubre de 2019.
España recibió en septiembre la visita de 7,8 millones de turistas internacionales, el 88,4% de los que llegaron en el mismo mes de 2019. Estos viajeros gastaron en su desplazamiento y estancia 9.243 millones de euros, el 96% de los valores de 2019.
|
|
|