3 de mayo de 2025
|
El Gobierno de España, liderado por Pedro Sánchez, se ha reunido con representantes de los agentes sociales para abordar las tensiones comerciales actuales y presentar un plan de protección para la industria, empresas y trabajadores. Esta reunión destaca la colaboración del Gobierno con la Unión Europea en la búsqueda de soluciones efectivas para salvaguardar el sector industrial del país. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.
Más Madrid ha presentado en Leganés su propuesta para garantizar el acceso a la vivienda, abogando por la vivienda pública y el alquiler indefinido. En un acto encabezado por Mónica García, coportavoz de Más Madrid, se criticaron las políticas del Partido Popular, destacando que mientras en Cataluña los precios de la vivienda han disminuido, en Madrid han aumentado un 17%. La iniciativa incluye una Proposición de Ley que se debatirá en el Senado y busca estabilizar los precios del alquiler, ofreciendo mayor seguridad a los inquilinos y combatiendo la especulación inmobiliaria. El alquiler indefinido pretende transformar los contratos de arrendamiento en acuerdos permanentes, brindando protección a los inquilinos frente a subidas abusivas.
El Plan MOVES III es una iniciativa del Gobierno español para promover la movilidad sostenible, que ofrece ayudas para la compra de vehículos eléctricos y la instalación de puntos de recarga. Este programa se extenderá desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2025, tras su reciente prórroga. Para más información sobre las ayudas y requisitos, puedes visitar el portal informativo del Programa MOVES III.
La nueva modalidad 'Renta Directa' permitirá presentar hasta 4.470.000 declaraciones de Renta de forma instantánea. Por primera vez, los contribuyentes podrán abonar sus declaraciones a ingresar mediante Bizum, y el pago con tarjeta se ampliará a cualquier entidad. Esta iniciativa forma parte de la Campaña de Renta y Patrimonio 2024, que busca facilitar el proceso para los ciudadanos. Para más información, se puede consultar la web de la Agencia Tributaria.
La campaña de declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) 2024 comienza el 2 de abril y se extenderá hasta el 30 de junio. La Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) ofrece diversos servicios para ayudar a los contribuyentes en este proceso. Para más información, visita la sede electrónica de la AEAT y accede a la tramitación del borrador o declaración.
Más Madrid presenta este miércoles en el Senado la Proposición de Ley de alquiler indefinido, liderada por la senadora Carla Antonelli. Esta iniciativa busca frenar las subidas abusivas del alquiler y proporcionar mayor seguridad a los inquilinos en Madrid, donde un 24% de la población vive de alquiler. La ley propone que los propietarios solo puedan aumentar el precio del alquiler según un índice vinculado a la inflación anual, evitando incrementos desmedidos al finalizar los contratos. La medida, que ya ha sido debatida en la Asamblea de Madrid y en 46 ayuntamientos, se espera que llegue al Congreso en las próximas semanas. Con esta reforma, se pretende garantizar el derecho a una vivienda digna y combatir la especulación inmobiliaria.
El empleo en España alcanza un máximo histórico, a pesar de la ausencia del efecto positivo que suele generar la Semana Santa en marzo. Esta tendencia se destaca en el análisis del mercado laboral, revelando un crecimiento significativo en la creación de puestos de trabajo.
El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, se reunió con el comisario europeo de Comercio, Maroš Šefčovič, para abordar el aumento de aranceles por parte de Estados Unidos. En este encuentro, Cuerpo destacó la importancia de la unidad en la Unión Europea y respaldó los esfuerzos de la Comisión Europea para alcanzar una solución negociada ante esta subida injustificada. La reunión subraya el compromiso del Gobierno español con la colaboración europea en temas comerciales cruciales. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.
La ciudadanía puede beneficiarse de dos deducciones fiscales en vivienda: hasta el 90% por ingresos del alquiler en zonas tensionadas y hasta el 60% por obras de rehabilitación energética que reduzcan el consumo de energía. Estas medidas buscan fomentar la accesibilidad a la vivienda y la eficiencia energética. Para más información sobre la tributación del arrendador y las deducciones por mejoras energéticas, se pueden consultar los enlaces proporcionados.
Los ingresos por cotizaciones sociales en España han aumentado un 7,2% en 2024, superando los 165.000 millones de euros. A pesar de este crecimiento, el saldo del sistema se mantiene en -0,6% del PIB, mientras que el déficit de los fondos de Seguridad Social se reduce al -0,5% del PIB. Para más detalles, se puede consultar el resumen de la ejecución del presupuesto de diciembre de 2024 disponible en el enlace proporcionado.
|
|
|