www.horapunta.com
    4 de octubre de 2025

ACTUALIDAD > ECONOMÍA

El desempleo aumenta en agosto, pero sigue siendo el más bajo desde 2007

En agosto de 2025, el desempleo en España aumentó en 21.905 personas, alcanzando un total de 2.426.511 desempleados, el nivel más bajo para este mes desde 2007. Aunque hubo un incremento mensual del 0,91%, en comparación con el año anterior, el paro ha disminuido en 145.610 personas (-5,66%). Por sectores, la agricultura y el colectivo sin empleo vieron descensos, mientras que la construcción, industria y servicios experimentaron aumentos. El desempleo femenino creció en 11.748 mujeres y el masculino en 10.157 hombres. En términos interanuales, tanto el paro masculino como el femenino han disminuido significativamente. Las comunidades autónomas con mayores incrementos de desempleo fueron Cataluña y Madrid, mientras que Castilla-La Mancha y Canarias registraron descensos. Durante agosto se firmaron más de un millón de contratos laborales, de los cuales un 37,10% fueron indefinidos.

Récord de afiliados a la Seguridad Social en agosto: 21,6 millones

La afiliación a la Seguridad Social en España alcanzó un récord de 21,6 millones de afiliados en agosto de 2025, manteniendo niveles históricos. En comparación con el año anterior, se registraron 476.299 nuevos afiliados, lo que representa un aumento significativo en el mercado laboral. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones destacó el crecimiento en sectores productivos como Información y Comunicaciones, así como la mejora del empleo entre jóvenes y mujeres. Además, el número de autónomos también se mantiene en cifras récord. El crecimiento del empleo en España supera al de otros países europeos, evidenciando una tendencia positiva en la calidad del empleo desde la reforma laboral.

La afiliación a la Seguridad Social alcanza un récord de 21,6 millones de afiliados en agosto

La afiliación a la Seguridad Social en España alcanzó un récord histórico en agosto, superando los 21,6 millones de afiliados. Este incremento representa 476.299 nuevos afiliados en comparación con el año anterior y 29.836 más que en julio. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones destacó el crecimiento notable en sectores productivos como Información, Comunicaciones y Actividades Científicas. Además, se observó un aumento significativo en la ocupación de jóvenes y mayores de 55 años, así como un número récord de trabajadores autónomos, que supera los 3,4 millones. El empleo en España continúa creciendo a un ritmo superior al de otros países europeos, con una mejora notable en la calidad del empleo desde la reforma laboral.

Juan Espadas, portavoz del PSOE en el Senado, ha defendido la transparencia y la responsabilidad del Gobierno de España en la gestión de los incendios forestales, destacando que siempre da la cara en situaciones de crisis. En sus declaraciones, cuestionó al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, sobre la falta de comparecencias de los responsables autonómicos del PP y su negativa a participar en comisiones de investigación. Espadas instó a un diálogo constructivo sobre cambio climático y propuso un gran acuerdo político para abordar las emergencias climáticas futuras. Subrayó la importancia de una gestión colaborativa y basada en evidencias para enfrentar estos desafíos.

Conflicto en el PP por el reparto de menores migrantes: apoyan la norma mientras la impugnan
(Foto: PP)

El debate sobre el reparto de menores migrantes en España se intensifica, especialmente entre el PSOE y el PP. El Partido Popular enfrenta una contradicción al solicitar que los tribunales detengan la norma de acogida mientras sus comunidades, como Ceuta y Baleares, buscan beneficiarse de ella debido a circunstancias complejas y al aumento de migrantes. Carmen Fúnez, del PP, defiende la "unidad del mensaje" a pesar de las diferencias internas. En Canarias, el presidente Clavijo critica la postura del PP y aboga por un enfoque más humano hacia los menores migrantes. La situación se complica con acusaciones de trato preferencial hacia ciertas comunidades y un aumento significativo en la llegada de migrantes a Baleares.

Casi 12 millones de turistas extranjeros volarán a España el próximo mes de septiembre

En septiembre de 2025, se prevé que el número total de asientos en vuelos internacionales hacia España alcance los 12,2 millones, lo que representa un incremento del 3,6% en comparación con el mismo mes del año anterior. Los principales mercados emisores como Reino Unido, Italia y Francia muestran un crecimiento en la oferta de plazas, mientras que Alemania experimenta una reducción del -3,2%. Polonia e Irlanda destacan por su notable aumento superior al 10%, y Turquía proyecta un crecimiento impresionante del 26,6%. Estados Unidos también muestra un crecimiento cercano al 13%. En Iberoamérica, Colombia presenta un aumento del 10,4%, mientras que México registra una disminución del -3,2%.

Gobierno informa al sector agroalimentario sobre el acuerdo UE-EE.UU

El Gobierno de España, representado por el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, y el ministro de Agricultura, Luis Planas, se reunió con representantes del sector agroalimentario para discutir el impacto del acuerdo comercial entre la Unión Europea y Estados Unidos. Durante la reunión, se evaluaron los efectos de los aranceles aplicados en los últimos cuatro meses y se destacó la importancia de apoyar a las empresas exportadoras españolas. Los ministros reafirmaron su compromiso de defender los intereses del sector y promover medidas que mejoren la competitividad y la internacionalización de las empresas. La reunión incluyó a diversas asociaciones del ámbito agroalimentario, subrayando la necesidad de un comercio internacional estable y basado en normas.

La Seguridad Social incrementa su afiliación en casi 500,000 personas en un año

La Seguridad Social en España ha registrado un notable aumento de afiliados, sumando cerca de medio millón en el último año. A mediados de agosto, se contabilizan 21.643.283 afiliados, con un incremento desestacionalizado de 478.781 empleos en comparación con el año anterior. Desde diciembre de 2022, antes de la reforma laboral, se han añadido 1.351.906 afiliados. La ministra Elma Saiz resalta que estos datos reflejan un mercado laboral robusto y en crecimiento, evidenciado por la calidad de los contratos y el número de trabajadores activos.

El Gobierno facilita ayudas a afectados por los incendios forestales en España

El Gobierno de España ha habilitado un procedimiento para que los damnificados por los 114 incendios forestales ocurridos en los últimos dos meses soliciten ayudas y subvenciones. El Consejo de Ministros ha declarado zonas afectadas por una emergencia de protección civil, permitiendo a las víctimas acceder a recursos económicos para reparar daños personales y materiales. Desde el 24 de junio, se han registrado 121 emergencias, incluyendo incendios en diversas comunidades autónomas y riadas provocadas por intensas lluvias. Las ayudas abarcan desde compensaciones por daños en viviendas hasta exenciones fiscales y laborales.

La pensión media de jubilación en España ha alcanzado los 1.507,5 euros al mes, lo que representa un aumento del 4,4% en comparación con el año anterior. En agosto, la Seguridad Social abonó más de 10 millones de pensiones, con una nómina total de 13.620,9 millones de euros. La mayoría de las pensiones son de jubilación, representando el 73% del total. Además, se ha observado un incremento en las jubilaciones demoradas, que ahora constituyen el 11,4% de las nuevas altas. Este cambio se atribuye a incentivos para acercar la edad de acceso a la jubilación legal.

0,283203125