3 de octubre de 2025
|
El control de los horarios de trabajo se ha convertido en una tarea estratégica para las empresas. Más allá de registrar entradas y salidas, los sistemas actuales permiten optimizar la planificación, mejorar la productividad y garantizar el cumplimiento normativo.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha anunciado la implementación de ayudas directas de hasta 10.000 euros para agricultores y ganaderos afectados por los incendios forestales del verano. Estas ayudas se tramitarán automáticamente, sin necesidad de solicitudes ni documentación adicional, con el objetivo de que los pagos se realicen antes de fin de año. El paquete incluye dos líneas de apoyo: una para asegurados agrarios que complementará la subvención del seguro hasta el 70% de la prima, y otra ayuda directa equivalente al 20% de los ingresos agrarios declarados, con un mínimo de 1.500 euros. Los incendios han devastado más de 370.000 hectáreas, afectando a miles de explotaciones agrícolas y ganaderas. Planas enfatizó la importancia de evitar el uso político de esta crisis y asegurar el apoyo necesario para los afectados.
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha liderado la reunión de la Comisión Interministerial de Turismo para finalizar la Estrategia de Turismo Sostenible España 2030. Esta estrategia busca transformar integralmente el modelo turístico del país, promoviendo la sostenibilidad económica, social y ambiental. Con una inversión pública de más de 3.400 millones de euros, se pretende posicionar a España como un referente mundial en turismo sostenible, priorizando el bienestar social y la preservación cultural. La estrategia fue presentada en la cumbre del G20, destacando el compromiso de España con los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU.
La jueza del Juzgado de Instrucción número 19 de Madrid ha decidido abrir juicio oral contra Alberto González Amador, novio de Isabel Díaz Ayuso, por varios delitos, incluyendo fraude fiscal y falsedad en documento mercantil. González Amador está acusado de defraudar 350.951 euros entre 2020 y 2021 mediante un entramado de facturas falsas, junto a otros cuatro empresarios. La Fiscalía solicita una pena de tres años y nueve meses de prisión, mientras que la acusación popular pide cinco años. La magistrada ha rechazado suspender el procedimiento hasta que se resuelvan los recursos interpuestos por el acusado.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha expresado su compromiso de trabajar para lograr un acuerdo europeo que beneficie a agricultores, ganaderos y pescadores. Durante la reunión del Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea, Planas criticó las propuestas de la Comisión Europea, señalando que no satisfacen las necesidades del sector. Destacó la importancia de mantener una Política Agraria Común (PAC) sin cofinanciación que genere desigualdades y se mostró firme en la defensa de las cuotas pesqueras. Además, abordó temas comerciales clave como el acuerdo con Estados Unidos y Mercosur, y anunció nuevas ayudas para los afectados por incendios.
Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, ha liderado la reunión de la Comisión Interministerial de Turismo para avanzar en la Estrategia de Turismo Sostenible España 2030. Este plan busca transformar el modelo turístico del país, promoviendo un enfoque sostenible que integre aspectos económicos, sociales y ambientales. Con una inversión pública histórica de más de 3.400 millones de euros, la estrategia tiene como objetivo posicionar a España como líder mundial en turismo sostenible, priorizando la redistribución equitativa de la riqueza generada por el sector y fomentando la digitalización. La iniciativa se alinea con los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU y busca una gobernanza turística colaborativa y efectiva.
La Fundación Disenso, dirigida por Santiago Abascal, ha generado controversia en Vox por destinar más de un millón de euros a "gastos de personal" en 2023, superando a fundaciones de otros partidos. Ex miembros del partido exigen transparencia debido a posibles implicaciones éticas y prácticas relacionadas con la corrupción.
Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social, ha destacado la necesidad urgente de fortalecer las políticas sociales en Europa durante su intervención en el Foro Social de Oporto 2025. Abogó por la inclusión de propuestas concretas en el nuevo Plan de Acción del Pilar de Derechos Sociales, enfatizando la importancia del empleo de calidad. Díaz advirtió sobre el déficit legislativo que afecta los derechos laborales y propuso revisar normativas relacionadas con el trabajo temporal y a tiempo parcial. Resaltó que las reformas implementadas en España han contribuido a reducir el desempleo y la temporalidad laboral, promoviendo la estabilidad y los derechos laborales en un contexto europeo que requiere avanzar hacia una mayor cohesión social.
La Seguridad Social ha registrado un aumento de 51.779 afiliados en las dos últimas quincenas, alcanzando un total de 21.695.062 afiliados desestacionalizados. Este crecimiento se ha mantenido en la primera quincena de septiembre, con un incremento anual de 496.622 ocupados y 1.918.498 desde diciembre de 2021, antes de la reforma laboral. La ministra Elma Saiz destaca el continuo crecimiento del empleo, que suma más de medio millón de afiliados desde el inicio del año, alcanzando uno de los mejores registros históricos con 21.744.422 afiliados a mediados de septiembre.
La exportavoz de Vox en Baleares, Idoia Ribas, ha denunciado presiones del partido para desviar fondos públicos hacia la Fundación Disenso, vinculada a Santiago Abascal. En una rueda de prensa, Ribas afirmó que el grupo parlamentario transfería hasta el 50% de su asignación al partido, y acusó a Vox de operar como una "estafa piramidal". También reveló intentos de la dirección nacional para forzar elecciones anticipadas en Baleares. La respuesta de Vox minimiza las acusaciones, calificándolas de un "pataleo" por parte de expulsados y defendiendo la legalidad de su financiación.
|
|
|