Patxi López, portavoz del Grupo Socialista, ha expresado su orgullo por un presidente que prioriza la inversión en políticas sociales y servicios públicos. En sus declaraciones, López rechazó la propuesta del presidente estadounidense Donald Trump de destinar el 5% del PIB español a defensa y gasto militar. Afirmó que “no nos tragamos el mandado de Trump” y criticó al líder popular, Alberto Núñez Feijóo, por no entender que España no se comprometerá a tal gasto.
López subrayó que con la decisión del presidente Pedro Sánchez de dedicar el 2,1% del Producto Interior Bruto (PIB), España cumplirá con sus compromisos ante la OTAN y desarrollará las capacidades necesarias para asegurar la defensa nacional.
La postura frente al gasto militar
Durante una entrevista en el programa ‘Mañaneros’ de RTVE, López también comentó sobre las recientes amenazas de Trump tras la cumbre de la OTAN. Aseguró que “se ponga como se ponga Trump”, las relaciones comerciales en Europa son gestionadas por la Comisión Europea y no dependen de negociaciones bilaterales entre Estados Unidos y España. Recordó que Trump ya ha impuesto aranceles a la Unión Europea y confió en que los países miembros trabajarán para evitar una guerra comercial.
“España no puede soportar una subida del gasto militar al 5%. Eso significaría recortes brutales en pensiones, prestaciones por desempleo, educación, sanidad…”
López defendió la posición de España en la OTAN y destacó que invertir el 2,1% del PIB es suficiente para cumplir con los requisitos de la Alianza sin sacrificar los servicios públicos.
Valoración de la ley de Amnistía
El portavoz socialista calificó como una “muy buena noticia” la reciente sentencia del Tribunal Constitucional sobre la ley de Amnistía. Esta decisión representa un respaldo a una legislación surgida del Congreso, donde reside la soberanía nacional. López afirmó que esta ley “nunca fue ilegal, sino legítima”, dado su origen parlamentario.
A su juicio, esta sentencia también avala una política gubernamental que ha restablecido la normalidad social, política e institucional en Cataluña. “Todos recordamos cómo se vivía en Cataluña hace unos años y esto es indiscutible”, concluyó.
Crisis judicial y críticas a Felipe González
López se refirió a las protestas organizadas por jueces conservadores como una “huelga política”. Cuestionó las razones detrás de su oposición a medidas como el acceso a becas basadas en el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) o a leyes destinadas a modernizar la carrera judicial.
En otro ámbito, lamentó los recientes pronunciamientos del ex presidente Felipe González, afirmando que ha adoptado el discurso completo de la derecha. “Me produce tristeza”, expresó López sobre González, quien según él ha perdido prestigio y relevancia dentro de la izquierda. Sin embargo, aseguró que su partido continuará con su hoja de ruta enfocada en fortalecer el estado del bienestar y legislar para mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos españoles.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué advierte Patxi López sobre la inversión del 5% del PIB en defensa?
Patxi López alerta que una inversión del 5% del PIB en defensa llevaría a “recortes brutales” en las políticas sociales, afectando áreas como pensiones, prestaciones por desempleo, educación y sanidad.
¿Cuál es la postura de Patxi López respecto a la inversión actual en defensa?
López defiende que con el 2,1% del PIB que España destina a defensa se cumplen los compromisos con la OTAN y se garantiza la seguridad sin necesidad de aumentar el gasto militar al 5% como pide Trump.
¿Cómo valora Patxi López la sentencia del Tribunal Constitucional sobre la ley de Amnistía?
Patxi López considera la sentencia como una “muy buena noticia”, ya que avala una ley legítima nacida en el Congreso y refleja un retorno a la normalidad social, política e institucional en Cataluña.
¿Qué opina Patxi López sobre la huelga convocada por jueces conservadores?
López califica la protesta de los jueces conservadores como una “huelga política” y cuestiona sus motivos, defendiendo las reformas del Gobierno en el ámbito judicial.
¿Cuál es la opinión de Patxi López sobre Felipe González?
López expresa su descontento con los recientes pronunciamientos de Felipe González, afirmando que ha perdido prestigio y ya no es un referente para la izquierda.