Los aeropuertos del Grupo Aena, que comprenden un total de 46 aeropuertos y dos helipuertos en España, así como el Aeropuerto de Londres-Luton y 17 aeropuertos en Brasil, han cerrado julio de 2025 con cifras impresionantes. Se registraron 38.474.698 pasajeros, lo que representa un incremento del 2,7% en comparación con el mismo mes del año anterior. Además, se gestionaron 319.591 movimientos de aeronaves, un aumento del 0,9%, y se transportaron 130.508 toneladas de mercancía, lo que supone un notable crecimiento del 10,1%.
En términos acumulados, entre enero y julio de 2025, los aeropuertos del Grupo Aena recibieron 219.370.766 pasajeros, lo que equivale a un aumento del 4,4% respecto al mismo periodo de 2024. Durante estos meses se registraron 1.887.665 movimientos de aeronaves, un crecimiento del 2,6%, y se transportaron 843.567 toneladas de mercancía, un incremento del 6,5%.
Aeropuertos de Aena en España
Los aeropuertos españoles bajo la red de Aena también han experimentado un mes destacado en julio, cerrando con 32.765.284 pasajeros. Esta cifra representa un aumento del 2,7% en comparación con julio de 2024. En cuanto a las operaciones aéreas, se gestionaron 268.034 movimientos, lo que significa un crecimiento del 3,1%. Por otro lado, el transporte de mercancías alcanzó las 114.627 toneladas, evidenciando un aumento del 7,5%.
Dichas cifras no solo son significativas; representan un récord mensual absoluto para los aeropuertos españoles dentro de la red Aena, convirtiendo a julio en el mejor mes registrado hasta la fecha.
Cifras destacadas por aeropuerto
El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas lideró el tráfico aéreo en julio con 6.170.130 pasajeros, marcando un crecimiento del 0,6%. Le siguen otros aeropuertos importantes como el Josep Tarradellas Barcelona-El Prat con 5.540.010 pasajeros, Palma de Mallorca con 4.594.987, y Málaga-Costa del Sol que alcanzó los 2.866.642 pasajeros.
No obstante, varios aeropuertos también establecieron récords absolutos durante este mes: Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Josep Tarradellas Barcelona-El Prat y Málaga-Costa del Sol son solo algunos ejemplos donde se superaron las cifras históricas anteriores.
Análisis del tráfico aéreo y mercancías
A nivel operativo, el aeropuerto con más movimientos fue nuevamente Adolfo Suárez Madrid-Barajas con un total de 37.910 vuelos. Este fue seguido por Josep Tarradellas Barcelona-El Prat (con 33.660 vuelos) y Palma de Mallorca (con 31.449 vuelos). En cuanto al transporte de mercancías, Madrid-Barajas también lideró con unas impresionantes 69.923 toneladas.
A pesar de las cifras positivas en pasajeros y mercancías en España, los aeropuertos brasileños bajo la gestión de Aena mostraron una tendencia diferente: aunque lograron recibir **4.006.083** pasajeros en julio (un aumento del **2,2%**), experimentaron una caída significativa en los movimientos aéreos.
Aeropuerto de Londres-Luton y su desempeño internacional
A medida que se analiza el rendimiento internacional, el Aeropuerto de Londres-Luton reportó una afluencia de **1.703.331 pasajeros** durante julio (un incremento del **4,2%**). Sin embargo, las operaciones totales crecieron apenas un **1,3%**, mientras que el transporte de mercancías disminuyó ligeramente.
A medida que avanza 2025, las estadísticas reflejan una recuperación notable en la industria aérea tanto en España como en Brasil; sin embargo, persisten desafíos relacionados con la operativa aérea que requieren atención continua.