4 de mayo de 2025
|
Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, ha subrayado el compromiso del Gobierno para revertir el déficit inversor en infraestructuras. Durante su intervención en la clausura del III foro sobre Movilidad inteligente y sostenible, organizado por Prensa Ibérica, destacó las cifras récord en ejecución y licitación de proyectos. Este esfuerzo busca mejorar la movilidad sostenible en España. Para más detalles, visita el enlace.
Mónica García ha defendido la importancia de una agenda de salud pública europea durante su intervención en Varsovia. España, junto a otros países, ha firmado una carta dirigida a la Comisión Europea solicitando una aceleración en la regulación del tabaco y sus productos derivados. Esta iniciativa busca fortalecer las políticas de salud pública en Europa y combatir los riesgos asociados al consumo de tabaco.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha inaugurado el Congreso Mundial de Seguridad Fronteriza 2025 en Madrid, donde se discuten políticas y tecnologías para el control y la seguridad de las fronteras. Durante su intervención, destacó que España gestiona la inmigración irregular mediante un enfoque basado en la prevención en origen, el control, la disuasión y la cooperación internacional. Este evento reúne a expertos en materia de seguridad fronteriza y migratoria. Para más información, visita el enlace.
El Gobierno de España ha aprobado un innovador proyecto de ley para proteger a los menores en entornos digitales, posicionando al país a la vanguardia europea en la regulación de la seguridad digital infantil. Esta normativa responde a preocupaciones crecientes sobre los riesgos digitales que enfrentan los jóvenes, ya que el 99% de ellos está presente en redes sociales y el 91% se conecta a Internet diariamente desde una edad media de 11 años. Entre las medidas destacadas se incluyen la obligación de controles parentales efectivos en dispositivos móviles y regulaciones sobre videojuegos que fomentan comportamientos adictivos. Además, se establecerán "órdenes de alejamiento digital" para agresores y se tipificarán delitos relacionados con la pornografía y el grooming. Este proyecto ahora inicia su tramitación parlamentaria tras un exhaustivo análisis por diversas instituciones.
Izquierda Unida ha presentado una iniciativa en el Congreso para prohibir la alimentación forzada de animales en la producción de foie gras, alineándose con las normativas de 22 países de la Unión Europea. La propuesta busca que el Gobierno evalúe la compatibilidad de esta práctica con el bienestar animal y fomente métodos alternativos de producción. Cada año, cerca de un millón de patos y ocas son sometidos a este proceso invasivo, que causa sufrimiento y problemas de salud en los animales. IU también solicita que se eliminen los pesos mínimos en la producción de foie gras para facilitar alternativas más éticas. Esta acción se suma a otras iniciativas por el bienestar animal en España.
Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción y SEO/BirdLife han expresado su rechazo a los siete proyectos mineros estratégicos aprobados por la Comisión Europea y el Gobierno español. Estos proyectos, que incluyen seis de minería y uno de reciclaje, han sido seleccionados en un proceso opaco que carece de participación pública. Las organizaciones denuncian irregularidades y riesgos ambientales asociados con minas históricamente problemáticas, como las de Las Cruces y La Parrilla. Además, critican la falta de proyectos de reciclaje y sustitución en comparación con otros países europeos. Exigen una revisión inmediata de estos proyectos para garantizar prácticas ambientales responsables y una mayor transparencia en la toma de decisiones.
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha anunciado que está en negociaciones con Sumar para introducir compensaciones para quienes perciben el salario mínimo interprofesional y están obligados a tributar el IRPF. Montero afirmó que buscan desacoplar el salario mínimo del IRPF y que continuarán trabajando en propuestas para mejorar la situación de estos contribuyentes. Además, destacó su compromiso de seguir aumentando el salario mínimo y se refirió a la importancia del diálogo sobre los Presupuestos Generales del Estado. En una sesión de control en el Senado, también rechazó las acusaciones del PP sobre supuestas tramas relacionadas con el Gobierno.
Carlos Mazón, presidente de la Comunidad Valenciana, ha elevado su tono político en un intento por salvar su posición tras recibir el "apoyo total" del Partido Popular, a pesar de las críticas por su gestión durante la DANA. Tras días de silencio, Mazón ha atacado a Pedro Sánchez, insinuando que carece de la capacidad necesaria para presentar unos Presupuestos. Sin embargo, ha matizado sus palabras al afirmar que se trata de una cuestión de "voluntad". Para más detalles, visita el enlace.
Wyoming critica las declaraciones de Santiago Abascal sobre los menores no acompañados, a quienes despectivamente llama "menas". En su programa El Intermedio, el presentador denuncia el mensaje racista de Abascal y destaca que la mejor forma de combatir la intolerancia es con datos. Wyoming comparte estadísticas que revelan que el 89% de los jóvenes extutelados estudian o trabajan, desafiando así la narrativa alarmista de la extrema derecha. Además, resalta el esfuerzo que implica llegar solo a un nuevo país y adaptarse, subrayando que esto es un verdadero mérito para aquellos que creen en la meritocracia.
Pedro Sánchez, secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, ha criticado al líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, por su intención de expandir el Pacto del Ventorro a nivel nacional. Durante un discurso en Palma, Sánchez describió el pacto como "inoperante" y "un peligro", acusando al PP de claudicar ante la ultraderecha. Además, destacó la importancia de las próximas elecciones de 2027 como un momento decisivo para determinar si España optará por una mayoría progresista o negacionista. En el ámbito internacional, Sánchez reafirmó el compromiso de España con la paz y los derechos humanos en conflictos globales. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.
|
|
|