|
23 de noviembre de 2025
|
En septiembre de 2025, España recibió cerca de 11 millones de pasajeros aéreos internacionales, lo que representa un aumento del 3,8% en comparación con el mismo mes del año anterior, según Turespaña. En los primeros nueve meses del año, el total de llegadas alcanzó los 86,3 millones, un incremento del 5,6%. Los principales mercados emisores incluyen Reino Unido, Alemania e Italia, con Baleares y Canarias como las comunidades autónomas más receptoras. A pesar de un leve retroceso en llegadas desde Alemania y Francia, se destacó el crecimiento de pasajeros de países iberoamericanos y asiáticos. El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas lideró las llegadas internacionales en septiembre.
El Ministerio de Derechos Sociales y Consumo ha abierto un expediente sancionador a una importante promotora de festivales de música por posibles prácticas abusivas. Se investiga si la empresa prohíbe el acceso con comida y bebida del exterior, obliga a pagar un extra para reingresar al recinto y establece condiciones desfavorables para el reembolso de dinero en pulseras de pago. Estas acciones podrían constituir infracciones graves según la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, con multas que podrían alcanzar hasta 1 millón de euros. El proceso de investigación tiene un plazo máximo de nueve meses.
Juan Francisco Serrano, secretario de Política Municipal del PSOE, ha instado a la presidenta de la FEMP, Pelayo, a dejar de usar la institución para confrontar con el Gobierno de España. Serrano destacó que los ayuntamientos y comunidades autónomas han recibido una financiación sin precedentes del Gobierno, y criticó al PP por deteriorar los servicios públicos con fines privatizadores. En una reunión en Jaén, también se subrayó que Andalucía ha recibido más recursos que nunca, aunque su gestión ha sido deficiente bajo el gobierno actual. El PSOE se comprometió a recuperar la sanidad pública en la región.
Jorge Ponce la ha vuelto a liar. Y es que, si el miércoles contaba a la audiencia que su hija había suplantado la identidad del presidente del Gobierno en una carta a su profesora para que “le dejara hacer lo que quisiera”, ahora ha tenido una réplica inesperada: la del propio Pedro Sánchez.
El BBVA ha fracasado en su intento de OPA sobre el Banco Sabadell, al no alcanzar el 26% del capital necesario para que la operación fuera válida. La oferta resultó en la adquisición de solo el 25,33% de las acciones, lo que significa que no se llevará a cabo la fusión entre ambas entidades. A pesar del resultado negativo, el presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, expresó confianza en el futuro del banco y agradeció a los accionistas por su apoyo. La noticia ha sido bien recibida en el ámbito político catalán, donde líderes como Salvador Illa y Carles Puigdemont celebraron la continuidad de un sistema bancario adaptado a las necesidades locales.
El ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, ha presentado la nueva temporada de viajes del Imserso, que comenzará este domingo. Este programa busca promover un modelo social inclusivo y accesible, ofreciendo más de 7.400 plazas a un precio reducido de 50 euros para pensionistas con menos recursos. Además, se permite viajar con animales de compañía. En total, se ofrecen 879.213 plazas para diversas modalidades turísticas, destacando el impacto positivo en la vida activa de los mayores y en la economía del sector turístico.
Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana, ha destacado la inversión de 1.619 millones de euros en políticas de vivienda en Andalucía desde que Pedro Sánchez asumió la presidencia. Durante la inauguración del ciclo "Soluciones al problema de la vivienda" en Sevilla, mencionó que esta inversión ha permitido avanzar en casi 37.000 viviendas, con 12.000 en construcción y cerca de 25.000 rehabilitadas. Además, anunció un nuevo Plan Estatal de Vivienda con el objetivo de triplicar esta inversión. Rodríguez también abordó temas como las zonas de mercado tensionado y la regulación de pisos turísticos, enfatizando la necesidad de una acción pública robusta tanto en vivienda como en sanidad.
Alicia García, portavoz del Grupo Parlamentario Popular, ha anunciado que el presidente Pedro Sánchez comparecerá el 30 de octubre en la Comisión de Investigación del Senado. Durante una rueda de prensa, García afirmó que "el tiempo del silencio se ha terminado" y destacó que no habrá excusas para Sánchez, quien deberá responder por su implicación en una supuesta trama de corrupción relacionada con el PSOE. La dirigente del PP criticó la gestión de Sánchez, señalando que su entorno está bajo sospecha y que ha convertido La Moncloa en un refugio para imputados. Además, mencionó indicios documentados sobre la financiación ilegal del partido y cuestionó si el PSOE proporcionará los justificantes necesarios para aclarar las acusaciones.
Pedro Sánchez ha anunciado la creación del Centro Nacional de Ciberseguridad, que estará bajo la Presidencia del Gobierno, con el objetivo de fortalecer la coordinación y protección del sistema de ciberseguridad en España. Durante su intervención en el Encuentro Internacional de Seguridad de la Información en León, destacó la importancia de enfrentar las amenazas digitales que afectan a la democracia y a la seguridad nacional. El plan incluye una inversión significativa en ciberseguridad, con más de 1.157 millones de euros destinados a proteger infraestructuras críticas y apoyar a empresas y ciudadanos frente a ciberataques. Además, resaltó el crecimiento del sector de ciberseguridad en España, que genera más de 3.000 millones de euros anuales y emplea a más de 180.000 profesionales.
El PSOE ha anunciado su intención de presentar mociones en todos los territorios para garantizar el derecho al aborto y supervisar los programas de cribado de cáncer. Durante una reunión en Ferraz, la secretaria de Igualdad, Pilar Bernabé, destacó la continuidad de la agenda feminista del partido, incluyendo propuestas como la inclusión del derecho al aborto en la Constitución. Además, se exigirá a las administraciones que cumplan con la creación del registro de objetores. Esta iniciativa responde a las deficiencias en prevención y detección del cáncer en ciertas regiones. El PSOE también rendirá homenaje a Carlota Bustelo, figura clave en la lucha por los derechos de las mujeres en España.
|
|
|