www.horapunta.com
    23 de noviembre de 2025

ACTUALIDAD > NACIONAL

Indignación en À Punt por priorizar una corrida de toros sobre la manifestación por las víctimas de la DANA en Valencia
(Foto: PSOE Valencia)

Trabajadores de la televisión pública valenciana À Punt han expresado su indignación por la decisión de emitir una corrida de toros en lugar de cubrir la manifestación en Valencia con motivo del aniversario de la DANA, que recordaba a las 229 víctimas del desastre. En un comunicado anónimo, los empleados se sienten avergonzados y critican la falta de atención a las demandas del pueblo valenciano, pidiendo responsabilidades al presidente Mazón. La dirección de À Punt defiende su cobertura informativa, asegurando que se brindó atención a la manifestación en redes y boletines. Sin embargo, partidos políticos y sindicatos han respaldado las críticas, calificando la emisión como un insulto y exigiendo cambios en la gestión del servicio público.

Bendodo critica la tasa de basura de Sánchez y anuncia mociones para su derogación

El vicesecretario de Política Autonómica y Municipal del Partido Popular, Elías Bendodo, ha denunciado la nueva tasa de basura impuesta por el Gobierno de Pedro Sánchez, calificándola como un "tasazo". El PP planea presentar mociones en los ayuntamientos para exigir su derogación. Bendodo argumenta que esta tasa no es una exigencia de la Unión Europea, sino una imposición del gobierno español. Además, critica las numerosas subidas de impuestos bajo la administración de Sánchez y resalta la falta de apoyo financiero a los municipios. También hace un llamado a los socios del Gobierno para que reconsideren su apoyo ante lo que considera un Ejecutivo corrupto.

Junts evalúa este lunes su apoyo a Sánchez aunque la militancia deberá validar su decisión
(Foto: Junts)

Junts se reunirá este lunes para decidir si retira su apoyo a Pedro Sánchez y convocará una consulta a la militancia para validar esta decisión. La cúpula del partido, liderada por Carles Puigdemont, se encuentra en un momento crucial, especialmente tras las demandas sobre la oficialidad del catalán en la Unión Europea y la amnistía para Puigdemont. La reunión se llevará a cabo en Perpiñán y se espera que se anuncie la decisión a las 17:00 horas. Además, el secretario general de Junts, Jordi Turull, ha advertido sobre tiempos complicados debido al bloqueo de iniciativas legislativas por parte del PSOE.

Miles de personas protestan en Sevilla por los fallos en cribados de salud
(Foto: RRSS)

Miles de personas se han concentrado en Sevilla, con una participación estimada de 30.000 según CCOO, para protestar contra la gestión de la Junta de Andalucía tras el escándalo de mamografías dudosas. Durante el evento, Ángela Claverol, presidenta de Amama, denunció amenazas hacia las asociaciones involucradas y aseguró que esta movilización es solo el comienzo de su lucha.

España evacua a 19 menores palestinos heridos para tratamiento médico

El Ministerio de Sanidad de España ha llevado a cabo una nueva evacuación de 19 menores palestinos heridos y enfermos desde la Franja de Gaza, junto con 73 acompañantes. La ministra Mónica García supervisó la operación en Jordania, donde los pacientes fueron trasladados a hospitales españoles tras ser entregados por las autoridades israelíes. Esta evacuación, que es la quinta realizada en el último año y medio, incluye atención médica para diversas patologías como traumatología, oncología y cardiopatías congénitas. Los pacientes serán distribuidos en hospitales de varias comunidades autónomas y recibirán apoyo integral para sus familias.

Sánchez critica a Feijóo y Abascal por la continuidad de Mazón: 'Su apoyo es indecente'
(Foto: PSOE)

Pedro Sánchez, secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, criticó al Partido Popular durante un evento en León, señalando que utilizan un patrón de recortes, mala gestión y mentiras en todas las regiones donde gobiernan. Afirmó que no importa si se trata de Mazón, Ayuso o Mañueco, el resultado es el mismo: debilitamiento de los servicios públicos. Sánchez destacó la importancia de las políticas públicas y defendió el compromiso del PSOE con el Estado del bienestar y la justicia social. También cuestionó la falta de liderazgo del PP bajo Alberto Núñez Feijóo y llamó a los ciudadanos a apoyar al PSOE para avanzar hacia un futuro mejor en Castilla y León.

Feijóo señala que la comparecencia en el Senado de Sánchez 'mienta o no, tendrá consecuencias legales'

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha advertido a Pedro Sánchez sobre su comparecencia en el Senado, afirmando que si miente enfrentará consecuencias legales y si dice la verdad, también. Feijóo enfatiza que no podrá evadir la responsabilidad y que eventualmente tendrá que rendir cuentas. Además, el líder del PP se compromete a hacer las preguntas que los periodistas no han planteado a Sánchez y critica al gobierno por su manejo de la corrupción y la falta de apoyo a los ciudadanos. Subraya la necesidad de un cambio político en España hacia un gobierno más transparente y responsable, y se compromete a trabajar por una financiación equitativa para Aragón y otros temas cruciales.

Alemania reafirma su postura sobre las lenguas cooficiales en la UE
(Foto: La Moncloa)

Alemania ha reafirmado su postura respecto al uso de lenguas cooficiales en la Unión Europea, como el catalán, el euskera y el gallego. A pesar de las recientes conversaciones bilaterales entre España y Alemania para discutir la solicitud española de reconocimiento oficial de estas lenguas en las instituciones comunitarias, el portavoz del Gobierno alemán, Stefan Kornelius, ha declarado que no hay cambios en la posición del canciller. Kornelius enfatizó que cualquier adopción de nuevas lenguas oficiales requeriría modificaciones a los tratados europeos. Esta situación se produce en un contexto de presión política sobre el partido Junts, que busca mantener su apoyo al Gobierno español.

Protestas en Sevilla por la gestión del cáncer de mama en Andalucía
(Foto: PSOE)

Asociaciones contra el cáncer de mama de Andalucía convocan una protesta en Sevilla este domingo para exigir responsabilidades por la mala gestión del cribado. Bajo el lema "Nuestra vida no puede esperar", mujeres de toda la comunidad se reunirán ante el Palacio de San Telmo, denunciando retrasos en pruebas diagnósticas y la falta de recursos en el sistema de salud. La presidenta de Amama Sevilla, Ángela Claverol, hace un llamado a la participación ciudadana para visibilizar la crisis sanitaria y demandar mejoras urgentes en la atención médica. La concentración surge tras la dimisión de la consejera de Salud y el anuncio de un plan de choque por parte del Gobierno andaluz para abordar los problemas en el programa de detección precoz del cáncer de mama.

El PP acusa al PSOE de bloquear la eliminación de la nueva tasa de basuras

El Grupo Popular ha denunciado que el Gobierno y la presidenta del Congreso, Francina Armengol, han bloqueado en dos ocasiones su propuesta para derogar la nueva tasa de basuras impuesta por el Ejecutivo. A pesar de haber presentado iniciativas tanto en el Congreso como en el Senado, ambas han sido paralizadas. El GPP subraya que la Directiva UE 2018/851 no obliga a los Estados miembros a establecer o aumentar estas tasas, cuestionando así la carga económica que recae sobre los ciudadanos.

0,4873046875