www.horapunta.com
    4 de mayo de 2025

ACTUALIDAD > DIFUSIÓN

XV Congreso de Editores de prensa de la AEEPP
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez abrirá el próximo 16 de septiembre a las 10 de la mañana, la decimoquinta edición del Congreso de Editores que convoca anualmente la Asociación Española de Editoriales de Publicaciones Periódicas (AEEPP).
El XV Congreso de Editores de la AEEPP será virtual y gratuito
Editores y creadores, profesionales de la información y de la comunicación, académicos y todos los interesados en el presente y en el futuro del periodismo y la industria de los contenidos pueden inscribirse de forma totalmente gratuita para asistir a las sesiones de trabajo del XV Congreso de Editores de Publicaciones Periódicas, que se celebrará de forma virtual el próximo miércoles 16 de septiembre, formalizando previamente su inscripción a través de la web del congreso: https://www.aeepp.com/congreso2020/congreso.html
González Laya defiende opinar 'con respeto' frente al planteamiento de Iglesias de 'naturalizar' el insulto
La ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, defendió este miércoles hacer uso de la libertad de expresión “con respeto”, en referencia a que el vicepresidente Pablo Iglesias sostenga que hay que “naturalizar” el insulto en las redes sociales.
Pablo Iglesias: 'La crítica al poder mediático es tan legítima como la crítica política'
El vicepresidente segundo consideró este martes que “la crítica al poder mediático es tan legítima como la crítica política” y expuso “señalamientos” que han sufrido periodistas por parte de Vox y el Partido Popular.
Google es el culpable de la crisis en los medios digitales
El que puede ser el personaje más veterano en el sector desvela en una tertulia de mil21televisión la difícil situación de la prensa digital y el grado de responsabilidad que guarda el gigante tecnológico respecto a la misma.
La 'tasa Google' continuará su tramitación en el Congreso pese a las críticas por la descoordinación con Europa
El Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este jueves las enmiendas de totalidad presentadas por PP, Vox y Ciudadanos para la devolución del proyecto de ley del Gobierno para la creación del impuesto a determinados servicios digitales, también conocido como ‘tasa Google’. En la Cámara Baja se registraron 198 votos en contra, 148 votos a favor y ninguna abstención, por lo que el proyecto seguirá su tramitación parlamentaria al pasar a la Comisión de Hacienda.
Día del libro: Juan Carlos I, una vida llena de polémicas, riqueza y mujeres

El escritor, periodista y empresario, Joaquín Abad, se sumerge sin recelo alguno en la Casa Real española en su último libro, ‘Descubriendo a Juan Carlos I’, en el que habla sin tapujos de las hazañas del monarca, tanto en su faceta amatoria como comisionista. Una vida llena de polémicas, riqueza y mujeres.

mil21 desmonta a Change.org

Nuestros compañeros de mil21, a petición de los lectores, investigan el entramado que se esconde detrás de la conocida plataforma de activismo social 'Change.org'. ¿Está Soros detrás de la misma? ¿Por qué se la vinculó en sus inicios a Podemos? ¿Cómo ha llegado el que fuese su director durante seis años a Alto Comisionado del actual Gobierno de coalición?

Los editores de publicaciones periódicas necesitan medidas urgentes para su supervivencia
La AEEPP reclama al Gobierno compensaciones por los ingresos perdidos y los costes que acarrea mantener una actividad esencial en las circunstancias actuales. El IVA digital reducido y la ejecución de los pagos adeudados por las administraciones públicas son prioritarios para los editores. Junto a las medidas urgentes es necesario un plan estratégico para el sector editorial, garante de la democracia en la lucha contra la desinformación.
El Gobierno atiende algunas de las reivindicaciones de los editores, pero aún son necesarias más medidas urgentes
El Gobierno de España ha aprobado ya algunas de las medidas urgentes propuestas el pasado 23 de marzo por la Asociación Española de Editoriales de Publicaciones Periódicas, aunque aún son necesarias muchas otras para apoyar la sostenibilidad que ha sido calificado como “actividad esencial” por el Ejecutivo en la batalla contra la pandemia del COVID-19.
0,25