www.horapunta.com
    4 de mayo de 2025

ACTUALIDAD > DIFUSIÓN

Cultura de empresa, comunicación y política de incentivos
Una vez más y tal como se me ha pedido en ocasiones anteriores con lenguaje sencillo, el presenta artículo versará sobre otros tres aspectos esenciales relacionados con el mundo del trabajo: CULTURA DE EMPRESA, COMUNICACIÓN Y POLÍTICA DE INCENTIVOS.
EE. UU. | Un juez manda a prisión a Chelsea Manning por negarse a testificar en el caso Wikileaks
Reporteros Sin Fronteras manifiesta su profunda preocupación por el encarcelamiento de la informante Chelsea Manning tras negarse a testificar en el caso WikiLeaks. Esta medida coercitiva adoptada por un juez federal tiene graves consecuencias para la libertad de prensa.
El PP apuesta por medidas legislativas en la UE para proteger a los periodistas
La iniciativa pide desarrollar un instrumento europeo que permita monitorizar anualmente la libertad, la transparencia y el pluralismo en los medios de comunicación.
Desde que Eva mintió a Adán sobre la manzana, las noticias falsas han sido parte de la historia de la humanidad. Todo el alboroto y los cientos de artículos y reportajes dedicados al, supuesto, nuevo fenómeno de las Fake News, son una construcción ficticia de medios y opinadores en decadencia.
lahoradigital.com es un nuevo medio dirigido por Concha Minguela, experimentada periodista, reportera y ex corresponsal en zonas de conflicto bélico, además de su vertiente empresarial y editora de medios.
A raíz de las “fakenews” se están produciendo actitudes preocupantes. Por caso, una asociación de medios argentinos realizó una campaña con la intención de que las redes sociales fueran “controladas” por el Estado (¡políticos controlando a los ciudadanos!), argumentando que ellos tienen “editor responsable” en tanto que en las redes “nadie da la cara”. Le temen a la competencia que trae el desarrollo tecnológico y no tienen mejor idea que atacar la libertad de los usuarios.
Con el nuevo reglamento europeo de Protección de Datos parece que todas las sites se han puesto de acuerdo en cambiarnos el mensaje ese de la utilización de cookies de terceros para hacer un seguimiento de lo que almacenamos en nuestro ordenador y vendérselo a las tecnológicas.
Parece que la Comunidad de Madrid va a destinar nada menos que dos millones y medio de euros en campañas para la prensa digital.
No recuerdo quién dijo que “pedirle al Estado que resuelva un problema es pedirle al zorro que cuide a las gallinas”, pero es verdad, absolutamente verdad, aunque no lo crea.
Durante la tercera sesión de trabajo del XIII Congreso Nacional de Editores se habló sobre las últimas novedades del sector, las posibles aplicaciones de la Inteligencia Artificial en el mundo del periodismo, las nuevas regulaciones sobre Copyright y fake news.
0,265625