www.horapunta.com
    3 de mayo de 2025

MODA PUNTA > TENDENCIAS

La producción de ropa en España consume 32,3 billones de litros de agua

Un estudio de Epson revela que la producción de ropa en España requiere 32,3 billones de litros de agua, lo que equivale a una huella hídrica media de 679.000 litros por armario. Este informe se presenta antes de la Semana de la Moda de Madrid y destaca el impacto ambiental del sector textil. Los vaqueros y jerséis son algunas de las prendas más contaminantes, consumiendo hasta 18.000 y 14.000 litros de agua respectivamente. Epson ha lanzado la colección 'Water Silks' para mostrar cómo la innovación puede reducir el consumo de agua en la moda, utilizando técnicas sostenibles que pueden disminuir el uso de agua hasta en un 97%. La investigación subraya la necesidad urgente de adoptar prácticas más sostenibles en la industria textil.

Falsificaciones y logística: desafíos comerciales en Navidad

Las fiestas navideñas generan un aumento significativo en el comercio, lo que también impulsa el mercado de productos falsificados. Un estudio de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea revela que el 37% de los jóvenes europeos han comprado productos falsificados conscientemente. Este fenómeno se ve potenciado por la complejidad de las redes logísticas y el comercio electrónico, donde modelos como el dropshipping facilitan la entrada de falsificaciones en el mercado. Expertos destacan la necesidad de implementar tecnologías avanzadas y aumentar los recursos para inspecciones gubernamentales para combatir este problema.

Consumo detecta que el 70% de las rebajas en comercio electrónico durante el 'Black Friday' son falsas o engañosas
Un estudio constató irregularidades como elevar el precio de un producto días antes de las rebajas, usar cupones y códigos para simular descuentos falsos o incitar a la compra impulsiva con ofertas supuestamente limitadas.
10 consejos para que el 'Black Friday' no se convierta en un 'Día Negro' para tus cuentas bancarias
Las redes sociales en ocasiones se pueden convertir en fuente de entrada para la difusión de estafas; en estos casos, los ciberdelincuentes las utilizan para ofertar artículos llamativos que no existen o para redirigir a páginas web fraudulentas. Hay que ser precavidos ante ofertas de artículos populares con grandes descuentos, ya que los estafadores suelen crear sitios falsos de comercio electrónico que desaparecen después de recaudar el dinero de sus víctimas.
David Zuker: Universos visuales que transforman espacios
Este artista y diseñador visionario describe así su trabajo: "Mi arte transforma espacios arquitectónicos". ¡Sigue leyendo y conoce a David Zuker!
Operación Victoria: Intervenidos más de 95.000 pares de zapatillas falsificadas
En la operación se han intervenido más de 95.000 pares de zapatillas falsificadas y 10.000 euros en efectivo. La valoración inicial de los bienes incautados supera los dos millones de euros.
Una cadena de ópticas vendía Ray-Ban falsificadas por toda España
Intervenidas falsificaciones de gran calidad de una conocida marca de gafas de sol por valor de 43.000 euros que vendía una cadena de ópticas. Una persona ha sido detenida y se han realizado 13 inspecciones en las que resultaron incautados 719 artículos entre los que se incluyen gafas, estuches, libretos y cartonaje falsificados.
Cómo elegir los mejores zapatos de futbolistas para tu estilo de juego
El fútbol es un deporte que requiere de habilidad, velocidad, resistencia y precisión. Para lograr un buen rendimiento en el campo, es fundamental contar con el equipamiento adecuado, especialmente en lo que se refiere al calzado.
Decoración navideña: la fiesta más importante del año plasmada en cada rincón de la casa

Hacia final de cada año, el espíritu navideño anima a hombres, mujeres y niños. De todo el mundo. Creyentes y ateos se aúnan en esta celebración. Más allá de su origen religioso. Magnánimas decoraciones alusivas embellecen los centros comerciales. Y las principales avenidas y parques de múltiples ciudades. Árboles, moños, guirnaldas, adornos y tiras de luces inundan las vidrieras de los negocios. Y también las casas.

Las 'enormes consecuencias' climáticas, ambientales y sociales del Black Friday

Greenpeace denuncia que el ritmo de consumo actual implica un derroche de materias primas, de agua potable y de energía, insostenible para el planeta. De hecho, en España consumimos a un ritmo dos veces más rápido de lo que necesitaríamos para poder regenerar el medioambiente.

0,25