www.horapunta.com
    3 de mayo de 2025

ACTUALIDAD > EDUCACIÓN

El juzgado de Vitoria-Gasteiz archiva el caso de filtraciones en exámenes de Osakidetza 2016-2017

Un juzgado de Vitoria-Gasteiz ha decidido el sobreseimiento de las actuaciones relacionadas con las presuntas filtraciones de exámenes en la OPE de Osakidetza 2016-2017. La sentencia indica que no se han encontrado indicios suficientes para justificar la implicación de los investigados, excepto en el caso de dos personas vinculadas a la especialidad de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora, quienes enfrentarán un sobreseimiento provisional. Este procedimiento se inició tras una denuncia de la Fiscalía por posibles delitos relacionados con la revelación de secretos. El auto tiene 164 páginas y no es firme, pudiendo ser objeto de recurso. Para más información, visita el enlace.

El Ministerio de Cultura busca proteger la colección de la Escuela Oficial de Cine

El Ministerio de Cultura de España ha iniciado los trámites para declarar la 'Colección de la Escuela Oficial de Cine' como Bien de Interés Cultural. Esta iniciativa busca proteger y preservar el patrimonio cinematográfico del país, destacando la importancia de la Escuela Oficial de Cinematografía en la formación y desarrollo del cine español. La declaración como Bien de Interés Cultural permitirá asegurar la conservación y difusión de esta valiosa colección.

Más de mil nuevos profesores se sumarán a las universidades públicas de Madrid

Las universidades públicas de Madrid incorporarán más de mil nuevos profesores gracias al convenio María Goyri, firmado entre el Gobierno de la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Este acuerdo permitirá la creación de 1.091 plazas docentes con una inversión estatal de 169 millones de euros. Durante los primeros seis años, el 60% del financiamiento será cubierto por el Gobierno central, mientras que el 40% restante será aportado por la Comunidad de Madrid. Esta iniciativa busca fortalecer la educación superior en la región.

Estudio revela que la adicción a redes sociales deteriora la salud mental en España

Un estudio de la Universidad Camilo José Cela (UCJC) revela que la adicción a las redes sociales tiene un impacto significativo en la salud mental de los españoles. Los investigadores Ruth Castillo-Gualda y Juan Ramos-Cejudo encontraron que el 55% de los síntomas de ansiedad y el 52% de los síntomas de depresión están relacionados con el uso excesivo de plataformas como Instagram y TikTok. La Generación Z, que pasa más de siete horas diarias en dispositivos móviles, es la más afectada. El informe destaca la necesidad de promover un uso responsable de las redes sociales, sugiriendo medidas como limitar el tiempo frente a pantallas y fomentar el contacto humano directo para mitigar los efectos negativos del oversharing y la sobreexposición digital.

El Gobierno otorga la Gran Cruz de Alfonso X el Sabio a Bar Cendón y Sanz López

El Gobierno de España ha concedido la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio a José Manuel Bar Cendón y Clara Sanz López. Esta distinción, aprobada por el Consejo de Ministros a propuesta de la ministra de Educación, Pilar Alegría, reconoce los méritos en educación y formación profesional. José Manuel Bar Cendón, ex secretario de Estado de Educación, ha tenido una destacada carrera en el ámbito educativo, mientras que Clara Sanz, ex secretaria general de Formación Profesional, ha impulsado importantes reformas en este sector.

Universidades públicas exigen intervención del presidente de la Junta de Andalucía por recortes financieros
(Foto: UCA)

Las universidades públicas de Andalucía han solicitado la intervención directa del presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno, para abordar una crisis financiera que podría resultar en un recorte unilateral de 50 millones de euros en su financiación. Durante una rueda de prensa en la Universidad de Sevilla, los rectores expresaron su preocupación por el incumplimiento de los compromisos financieros por parte de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación. El portavoz Paco Oliva advirtió que están dispuestos a explorar vías legales si no se cumplen los acuerdos establecidos. Además, señalaron que la propuesta actual de 21 millones es insuficiente y que para 2025 aún faltan 87 millones para cumplir con el modelo de financiación.

Educación pública en España

Pilar Alegría reafirma el apoyo del Ministerio a la educación pública junto a CEAPA

La ministra destaca la colaboración con CEAPA para mejorar la calidad y la inclusión en la educación pública, fundamental para el progreso social

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, reafirmó el compromiso del Ministerio y CEAPA con la educación pública durante el encuentro 'Conversación con las familias'. Alegría destacó la importancia de la colaboración con CEAPA para mejorar la calidad educativa y aseguró que la educación pública inclusiva es fundamental para el progreso social.

Se inaugura el curso universitario con más estudiantes de la historia en España
(Foto: La Moncloa)
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha destacado que más de 1.800.000 personas harán estudios de grado, máster o doctorado en España, un récord histórico que demuestra que sigue creciendo el prestigio social de la universidad en nuestro país".
1 de cada 4 personas LGTBI+ de la Generación Z ha sufrido acoso escolar LGTBIfóbico
Según la investigación “Estado LGTBI+ 2024: Educación”, realizada por la Federación Estatal LGTBI+ con datos inéditos de la agencia 40db.
Alto Comisionado: Debe abordarse la situación de ilegalidad en todo el territorio palestino ocupado
(Foto: UNRWA)
Durante su actualización anual ante el Consejo de Derechos Humanos, Volker Türk señala que poner fin a la guerra en Gaza y evitar un conflicto regional en toda regla “es una prioridad absoluta y urgente”.
0,234375