|
23 de noviembre de 2025
|
El 8 de enero de 2025 se abrirá la novena convocatoria del sello de calidad CEA-APQ, destinado a colecciones científicas. Este reconocimiento busca fomentar la excelencia en la investigación y la innovación tecnológica. Para más detalles, visita el enlace.
Tres de cada cuatro titulados en Formación Profesional (FP) dual de Grado Medio están trabajando cuatro años después de graduarse, y casi el 34% encuentra empleo en su primer año. Según datos del Ministerio de Educación, el 57,5% de estos graduados continuaron su formación al año siguiente. En FP de Grado Superior, la inserción laboral es aún mayor, alcanzando casi el 80% a los cuatro años. Las familias profesionales con mejor empleabilidad son Energía y Agua, Sanidad e Instalación y Mantenimiento. Estos resultados destacan la efectividad de la FP dual en la inserción laboral en España.
El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha concedido y abonado las primeras 1.000 ayudas directas a estudiantes no universitarios afectados por el temporal DANA, con un total de 600.000 euros destinados a cubrir gastos de libros de texto y material escolar. Estas ayudas, aprobadas en el Real Decreto-ley 8/2024, ofrecen 600 euros por estudiante cuya vivienda o centro educativo haya sido afectado. Se han recibido 9.564 solicitudes, siendo la mayoría de alumnos de Educación Primaria y Secundaria. Las solicitudes restantes están en proceso de revisión para su concesión. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/concedidas-y-abonadas-las-primeras-1-000-ayudas-directas-a-estudiantes-no-universitarios-afectados-por-la-dana-2/.
El Gobierno de España ha aprobado una inversión de más de 19 millones de euros para contratar a 100 investigadores que trabajan en el extranjero en universidades públicas. Esta iniciativa, parte de la convocatoria anual de ayudas Beatriz Galindo del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, busca atraer talento nacional e internacional. Se financiarán 40 contratos para personal sénior con experiencia y 60 para investigadores junior, con una duración máxima de cuatro años. La ministra Diana Morant destaca que esta medida refuerza el compromiso del país por retener y atraer talento científico, mejorando así la investigación en España.
En el curso 2022-2023, un total de 309.000 estudiantes universitarios en España se beneficiaron de becas por un valor de 1.143 millones de euros, según el informe del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Estas ayudas se otorgaron a través de tres convocatorias principales de la Administración General del Estado: becas generales, inmersión lingüística y colaboración. El informe destaca que el 27,3% de los estudiantes matriculados en Grado recibieron alguna forma de apoyo económico, con un total de 848 convocatorias que sumaron 472.925 beneficiarios.
La Universitat de València (UV) continúa su labor en el proyecto 'Salvem les fotos', que busca recuperar cerca de 400.000 fotografías dañadas por la DANA tras la tragedia del 29 de octubre. Esta iniciativa, que involucra a las cinco universidades públicas valencianas, ofrece tratamientos y restauraciones en varios laboratorios habilitados, incluyendo el Museu de la Universitat de València d’Història Natural. Durante la campaña navideña, del 26 al 30 de diciembre y del 2 al 5 de enero, se invita a voluntarios interesados en participar. La colaboración institucional ha sido clave para el éxito de este proyecto solidario.
El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes de España apoyará la celebración de la fase final de la Euroliga femenina de baloncesto en Zaragoza durante los años 2025, 2026 y 2027. La ministra Pilar Alegría se reunió con el presidente de FIBA Europa para confirmar este compromiso, destacando la importancia de impulsar las competiciones femeninas. Zaragoza se convertirá en el epicentro del baloncesto femenino europeo al albergar a los seis mejores equipos del continente. Además, el Consejo Superior de Deportes ha otorgado una subvención para promover la profesionalización de la Liga Femenina y fortalecer el desarrollo del baloncesto 3x3 en España.
El porcentaje de población con estudios superiores que está ocupada ha alcanzado el 83,7%, lo que representa un aumento del 7,3% en la última década, según el anuario estadístico del Ministerio de Educación. La tasa de abandono educativo temprano ha disminuido casi diez puntos en los últimos diez años, situándose en un 13,7% en 2023. Además, el número de profesores ha crecido significativamente, superando los 958.000 docentes en el sistema educativo español. Estos datos reflejan una mejora notable en la educación y formación profesional en España.
El nuevo real decreto de comedores escolares, presentado por el ministro Pablo Bustinduy, busca garantizar el consumo diario de frutas y verduras en las comidas y prohibir las bebidas azucaradas en los centros educativos. Este decreto es parte de la respuesta a los hallazgos del estudio ALADINO sobre alimentación infantil y obesidad, que revela que los niños de familias con menores ingresos tienen un mayor riesgo de sobrepeso. La iniciativa también tiene como objetivo mejorar la calidad de la comida escolar, promoviendo una dieta equilibrada y sostenible. El estudio destaca que solo un tercio de las familias considera que la comida en los colegios es de calidad, lo que subraya la necesidad de esta reforma.
Diana Morant, ministra de Ciencia, Innovación y Universidades de España, reafirma el compromiso del Gobierno con el programa Erasmus+, destacando su papel en la creación de oportunidades para los jóvenes, sin importar sus orígenes. En la 'Jornada anual de difusión Erasmus+ 2024', Morant enfatizó que el presupuesto para Erasmus+ en 2025 asciende a casi 5.000 millones de euros, beneficiando a España con aproximadamente 330 millones. Este programa no solo facilita la movilidad educativa, sino que también moderniza las universidades y fomenta la cooperación internacional en ciencia y educación. La ministra subrayó que Erasmus+ ayuda a los jóvenes a mejorar sus perspectivas laborales y alcanzar sus sueños.
|
|
|