Va a ser el comienzo más atípico que se recuerda. Tras seis meses de ausencia, el comienzo de las clases viene marcado por numerosas medidas de seguridad, higiene y organización para evitar contagios.
Las enfermeras en las aulas supondrían una mejora en la prevención, vigilancia y control de la transmisión del coronavirus en los centros educativos.
Las áreas federales de Educación y de Salud denuncian que “no es de recibo que en buena parte de los territorios las labores de prevención y vigilancia epidemiológica en las aulas recaigan sobre un personal docente que carece de formación sanitaria”, mucho más cuando existe la figura de la ‘enfermería escolar’ que “desde Izquierda Unida llevamos mucho tiempo instando a implementar como estrategia avanzada de control sanitario en los centros”.
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, anunció este jueves que se ordenará el cierre “temporal” de un colegio “cuando se constate una transmisión no controlada y generalizada”. Dicho cierre será por un periodo de 14 días. Estas son las otras medidas anunciadas...
El Defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, considera que, "tras estos meses y en la situación actual, es inexcusable que las autoridades educativas alcancen acuerdos y coordinen sus actuaciones con las autoridades sanitarias a fin de posibilitar el inicio y desarrollo del curso en el modo más favorable para alumnos y alumnas que son los titulares del derecho a la educación".
El Covid-19 no se ha ido, ni mucho menos. España vuelve a ser el país con los peores datos de toda Europa, y esta situación podría agravarse con la 'vuelta al cole'. Y es que los niños se muestran asintomáticos a pesar de tener unas cargas virales que intubarían a un adulto...
El grado en Derecho es uno de los más solicitados por los jóvenes estudiantes que salen de estudiar segundo de Bachillerato, y no es para menos. Es uno de los estudios troncales de un sinfín de oportunidades laborales que abarcan desde el escenario público al ámbito privado.
| (Foto: Polici?a Nacional) |
Cometió durante un año y medio varias agresiones y abusos sexuales sobre un menor de siete años aprovechando su condición de educador en una escuela de educación primaria ubicada en Irlanda del Norte. Las autoridades de Reino Unido, al desconocer su paradero, emitieron una solicitud de localización para evitar que pudiera seguir cometiendo delitos contra la indemnidad sexual de los menores en otro país.
Tal y como ha señalado este miércoles la formación liderada por Santiago Abascal, en la propia normativa se señala que el pedir un examen en castellano sea considerado una “incidencia”.
Ocho universidades españolas se encuentran entre las 150 mejores instituciones de educación superior más jóvenes del mundo, según el QS Top Under 50 Ranking, que dominan las universidades asiáticas. Las mejores universidades españolas fundadas hace menos de medio siglo son la Pompeu Fabra, la Carlos III de Madrid, la Politècnica de Catalunya y el IE University, que se cuelan entre las 50 mejores.
|