La asociación Arcópoli, que defiende los derechos LGTBI+, ha manifestado su contundente rechazo a las recientes declaraciones de Santiago Abascal, líder del partido VOX, conocido por su postura abiertamente LGTBIfóbica. Desde 2016, el partido ha introducido una serie de políticas que han fomentado la LGTBIfobia institucional en España. En este contexto, Arcópoli sostiene que “el Orgullo no se toca”, afirmando que la libertad, la diversidad y la igualdad son valores fundamentales que deben prevalecer en el centro de Madrid.
Abascal ha hecho referencia a “familias” y “valores”, pero según Arcópoli, su discurso es en realidad un intento de promover un proyecto político basado en la exclusión y el odio. La afirmación del líder de VOX de que “la mayoría de los gais españoles acabarán votando a Vox” es considerada por la asociación como una burla hacia un colectivo que ha sido sistemáticamente marginado en las políticas públicas donde VOX ha tenido influencia.
Arcópoli responde a Abascal: “El Orgullo no se toca”
Las declaraciones de Abascal han sido recibidas con indignación. El dirigente menciona que el Orgullo debería ser desplazado del centro de Madrid debido a comportamientos que califica como inapropiados. Sin embargo, desde Arcópoli se argumenta que estas afirmaciones evidencian una falta de conocimiento sobre lo que realmente representa el Orgullo. La asociación destaca que las manifestaciones son espacios de diversidad, alegría y reivindicación, donde se celebra la existencia y se rinde homenaje a aquellos que no pueden hacerlo.
Además, Arcópoli enfatiza que confundir libertad con desorden y orgullo con provocación refleja una obsesión malsana por controlar la visibilidad ajena. Este tipo de comentarios solo contribuyen a perpetuar estigmas y malentendidos sobre las celebraciones del Orgullo.
La LGTBIfobia institucional y sus consecuencias
A raíz de la llegada de VOX a diversas instituciones, se ha puesto en marcha una estrategia para desmantelar leyes esenciales para la protección del colectivo LGTBI+. En regiones como Castilla y León, Valencia o Murcia, el partido ha promovido la eliminación de normativas autonómicas diseñadas para proteger a las personas más vulnerables, especialmente a las personas trans.
Arcópoli critica la hipocresía detrás del discurso político que proclama igualdad mientras trabaja activamente para eliminar las garantías legales necesarias para alcanzarla. Esta contradicción pone en evidencia las verdaderas intenciones detrás del discurso oficial.
El Orgullo no molesta; lo que incomoda es la libertad
Santiago Abascal ha expresado su deseo de erradicar el Orgullo del centro madrileño bajo argumentos cuestionables. Desde Arcópoli se concluye que el líder de VOX parece desconocer completamente lo que representan estas manifestaciones. En lugar de caos, quienes participan ven reflejada su lucha por los derechos humanos y su derecho a existir libremente.
La asociación también señala que el uso indebido de símbolos nacionales para dividir o excluir resulta profundamente problemático. La bandera española no representa adecuadamente al colectivo LGTBI+, ni tampoco a los miles de migrantes LGTBI+ en España, quienes han huido precisamente del tipo de persecución que Abascal dice combatir.
Vox no protege; Vox persigue
Abascal ha declarado que “Vox es el único partido que quiere sacar de España a quienes lanzan a los gais desde las azoteas”. Sin embargo, Arcópoli subraya que el mismo odio puede encontrarse dentro del discurso institucional legitimado por VOX. No hay diferencia entre quienes persiguen abiertamente a las personas LGTBI+ en otros países y aquellos que promueven la discriminación desde posiciones políticas.
Aunque actualmente carezcan del poder necesario para llevar a cabo una persecución abierta, ya han demostrado su capacidad para recortar derechos fundamentales. La lucha por estos derechos continúa siendo crítica ante cualquier forma de intolerancia.
Orgullo siempre presente
Desde Arcópoli se reitera con firmeza que el Orgullo no se prohíbe ni se limita. Este evento es un símbolo político y cultural vital para España, reconocida mundialmente por sus avances en materia de igualdad. Cada intento por menospreciar o desplazar esta celebración es visto como un retroceso democrático.
Abascal podrá intentar borrar términos como Orgullo o matrimonio igualitario, pero nunca podrá eliminar nuestra esencia: somos visibles, diversos, libres y unidos.
Preguntas sobre la noticia
¿Cuál es la posición de Arcópoli respecto a las declaraciones de Santiago Abascal?
Arcópoli expresa su rechazo absoluto a las declaraciones del líder de VOX, Santiago Abascal, y denuncia la LGTBIfobia institucional que su partido ha introducido en España desde 2016.
¿Qué afirma Santiago Abascal sobre el Orgullo?
Abascal ha declarado que el Orgullo debería ser expulsado del centro de Madrid, argumentando que algunos participantes se desnudan o mantienen relaciones sexuales en la calle.
¿Cómo responde Arcópoli a las afirmaciones de Abascal sobre el Orgullo?
Arcópoli sostiene que el Orgullo no se toca y que representa libertad, diversidad e igualdad. Además, critica la visión distorsionada que Abascal tiene sobre las manifestaciones del Orgullo.
¿Qué acciones ha tomado VOX respecto a las leyes de igualdad LGTBI+?
Desde su llegada a los parlamentos autonómicos y ayuntamientos, VOX ha impulsado la eliminación de leyes de protección frente a la LGTBIfobia, afectando especialmente a las personas trans.
¿Qué simboliza la bandera para Arcópoli en contraposición con lo que dice Abascal?
Arcópoli argumenta que la bandera de España no representa a todas las personas LGTBI+, especialmente a aquellas migrantes. La verdadera bandera que une es aquella que abraza la diversidad y la igualdad.
¿Cuál es el mensaje final de Arcópoli sobre el Orgullo?
Arcópoli reafirma que el Orgullo es un acto político, social y cultural fundamental para la igualdad y libertades en España, y que cualquier intento de limitarlo es un retroceso democrático.