El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha reunido en el Palacio de la Moncloa con el administrador de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), Bill Nelson, que se encuentra en España para mantener encuentros con la nueva Agencia Espacial Española y visitar su sede en Sevilla.
Un estudio con participación del IDAEA y el IGME localiza contaminantes orgánicos derivados de la actividad humana en aguas interiores y litorales del continente helado.
Investigación publicada en 'Nature' en la que colaboran científicos de Salamanca pertenecientes al IBSAL, el Hospital Universitario, el Centro de Investigación del Cáncer y la USAL.
| El huracán Iota causó destrucción e inundaciones en toda Nicaragua (Foto: UNICEF) |
Los más afectados son los países en desarrollo. Sin embargo, que la mejora de los sistemas de alertas tempranas y la gestión coordinada de las catástrofes han contribuido a mitigar su impacto mortal.
La energía utilizada por los seres humanos para funciones corporales básicas, como la respiración y la circulación ha disminuido durante los últimos 30 años. Aunque aún no está claro el porqué, los hallazgos ayudan a los investigadores a elaborar estrategias más eficaces para combatir la obesidad, una condición que está directamente ligada a la energía total gastada por cada persona.
El Consejo de Ministros ha aprobado medidas urgentes de apoyo al sector agrario y en materia de agua para afrontar la prolongada situación de sequía y el empeoramiento de las condiciones del sector primario como consecuencia de la guerra de Ucrania.
| Los investigadores Luis Miguel Echeverry y Neus Martínez-Abadías en la Facultad de Biología de la UB. |
Hasta el 40 % de las enfermedades raras presentan alteraciones faciales que permiten diferenciar algunas patologías entre sí y que incluso ayudan a establecer un primer diagnóstico.
Los dos acusados ven confirmada la condena por delito de asesinato (25 años de prisión para cada uno), detención ilegal en concurso medial con robo con violencia (6 años), y un delito de estafa (3 años).
La agencia de la ONU encargada de las previsiones del tiempo atmosférico advierte que hay un 80% de probabilidades de que el fenómeno meteorológico de El Niño comience entre julio y septiembre de 2023, lo que provocará un aumento de las temperaturas a nivel global, y sequías y precipitaciones en distintas regiones del mundo.
Un estudio revela que los bebés de nueve meses ya son sensibles a las regularidades gramaticales que hay separadas en la señal del habla.
|