|
23 de noviembre de 2025
|
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, ha destacado en la séptima cumbre de la Comunidad Política Europea (CPE) la creciente amenaza de la desinformación y la inseguridad climática para la seguridad en Europa. En su intervención, subrayó la solidaridad de España con las regiones más afectadas por la agresión rusa, como el flanco oriental y el norte del continente. Sánchez también hizo un llamado a una mayor coordinación entre los estados de la UE para combatir la desinformación, citando ejemplos como las interferencias rusas en las elecciones de Moldavia. Además, abogó por fortalecer los mecanismos europeos de emergencia climática y anunció que España se unirá a la Coalición Europea contra las Drogas para abordar el tráfico de drogas en el continente.
España, junto a ocho países europeos, ha presentado una declaración conjunta a la Comisión Europea para establecer prioridades en la revisión de la Ley de Chips, con el objetivo de fortalecer la industria de semiconductores en Europa. La coalición SEMICOM, que incluye a Austria, Bélgica, Finlandia, Francia, Alemania, Italia, Polonia y Países Bajos, destaca la importancia de los semiconductores como base para sectores clave impulsados por la tecnología. Las prioridades incluyen mejorar la colaboración entre industria y investigación, armonizar financiación entre la UE y los Estados miembros, formar talento en tecnologías de semiconductores y promover el desarrollo de chips sostenibles. Además, se busca fomentar alianzas globales para crear una cadena de suministro resiliente. España refuerza su compromiso con el PERTE CHIP, un fondo destinado a desarrollar un ecosistema industrial en el sector.
Atresplayer ha anunciado el estreno de 'Las hijas de la criada' para el 30 de noviembre, una serie basada en la exitosa novela de Sonsoles Ónega, ganadora del Premio Planeta 2023. La producción, que se desarrolla a principios del siglo XX en Galicia y Cuba, explora temas como amores prohibidos y luchas de clases a través de la historia de dos niñas nacidas el mismo día: Clara, hija de la criada Renata, y Catalina, hija de los Valdés. Con un elenco destacado que incluye a Verónica Sánchez y Carlota Baró, la serie promete ser un drama cautivador con ocho episodios de 50 minutos.
Paradores ha lanzado su estrategia de internacionalización en el mercado chino coincidiendo con la Golden Week, estableciendo perfiles en redes sociales como Xiaohongshu y WeChat. Esta iniciativa incluye la creación de una web en chino y la integración de métodos de pago locales como WeChat Pay y Alipay. La compañía busca atraer a turistas chinos ofreciendo experiencias auténticas que destacan el patrimonio cultural y la gastronomía española. Desde 2025, Paradores ha registrado un aumento del 20% en ocupación hotelera por clientes chinos, con especial interés en sus alojamientos históricos. Con esta estrategia, Paradores refuerza su papel como embajador de la Marca España y contribuye a diversificar el turismo en el país.
La Comunitat Valenciana enfrenta un temporal de lluvias torrenciales, con la Aemet advirtiendo de un "peligro extraordinario". Se prevén acumulaciones de agua que podrían superar los 250 a 300 litros por metro cuadrado entre el lunes y el martes. La situación es crítica en Aldaia, donde el barranco de La Saleta ha desbordado, generando inundaciones y rescates en la zona. Las autoridades están en alerta ante este fenómeno meteorológico extremo.
El otoño ha llegado de manera abrupta a España, marcado por una vaguada de aire frío que ha activado avisos por lluvias y oleaje en varias provincias, incluyendo Cataluña y Baleares. Se prevén precipitaciones de hasta 30 litros por metro cuadrado y tormentas en Barcelona, Girona, Tarragona, Mallorca y Menorca. Además, se esperan vientos del norte y noroeste con olas que alcanzarán los tres metros en algunas áreas. Aunque las temperaturas comenzarán a subir ligeramente, las mañanas seguirán siendo frías, especialmente en zonas montañosas. Para el miércoles, se anticipan máximas cercanas a los 30 grados en el suroeste del país.
APT de ROSÉ y Bruno Mars fue la canción con la que Cristina se convirtió en la primera favorita de la edición, interpretándola a dúo con Guillo Rist.
Greenpeace ha llevado a cabo movilizaciones en más de 20 ciudades para exigir un transporte público que priorice a las personas. En el contexto del Día Mundial Sin Coches y la Semana Europea de la Movilidad, la organización presentó su propuesta "Garantía de Movilidad", que busca asegurar un acceso justo y sostenible al transporte, reduciendo la dependencia del coche privado. Las actividades incluyeron la colocación de carteles informativos en autobuses y marquesinas, así como diálogos con la ciudadanía sobre las deficiencias del sistema actual. Greenpeace destaca que el sector del transporte es responsable del 32% de las emisiones de gases de efecto invernadero en España y aboga por estándares mínimos en frecuencia, cobertura y accesibilidad para un servicio digno y sostenible.
El 22 de mayo de 2026 se estrenará en cines "Star Wars: The Mandalorian and Grogu", dirigida por Jon Favreau y protagonizada por Pedro Pascal y Sigourney Weaver. La película, filmada para IMAX®, presenta a Din Djarin y su aprendiz Grogu en una emocionante misión tras la caída del Imperio. El primer tráiler ya está disponible, prometiendo una nueva aventura en el universo de Star Wars. La producción cuenta con música de Ludwig Göransson y es parte del esfuerzo de la Nueva República por mantener la paz en la galaxia.
El Gobierno de España ha otorgado ayudas por un total de 6,49 millones de euros a 18 proyectos de medios de comunicación enfocados en la integración de inteligencia artificial. Esta iniciativa, impulsada por el Ministerio para la Transformación Digital y enmarcada en el Plan de Acción por la Democracia, busca fortalecer la digitalización del sector mediático y garantizar la oferta de información veraz y plural. Los fondos forman parte de un programa más amplio que destina 124,5 millones de euros a la digitalización de los medios, alineándose con la Ley Europea de Libertad de Medios. Las ayudas están dirigidas a grandes y medianas empresas con publicaciones en papel y medios digitales asociados, promoviendo aplicaciones como verificación de hechos, personalización de contenidos y accesibilidad.
|
|
|