Cibeles Group lanza un nuevo plugin para WordPress que integra inteligencia artificial en la plataforma, facilitando las tareas de redacción y edición de artículos.
La ONU nos recuerda que los bosques son cruciales para nuestra salud y bienestar. Con una cobertura del 31% de la superficie de la Tierra, son el hogar del 80% de las especies terrestres. Su conservación es esencial, ya que ofrecen alimentos, refugio, medicamentos y oxígeno. ¿Qué conviene saber sobre los bosques y su relación con la salud humana?
El arrestado (de 23 años) se ganó la confianza del menor (de 14) para conseguir un intercambio de imágenes de carácter sexual, llegando a desplazarse desde Barcelona hasta Almería para mantener un encuentro sexual con él.
Una colaboración entre el IBSAL y la empresa Philips da como fruto una mayor capacidad predictiva para la estenosis aórtica, un ahorro en la gestión y una patente compartida.
Una experta en derechos humanos insta a eliminar la información sensible obtenida durante el COVID-19 si han perdido el propósito para el que fueron procesados. Muy pocos países tienen mecanismos transparentes para verificar la eliminación o para hacer anónimos los datos personales.
Una de las principales apuestas es el FallasBot, el primer asistente virtual de turismo verificado por Meta, que el año pasado ya fue un caso de éxito para la empresa propietaria de WhatsApp, Facebook e Instagram.
Los arrestos se han llevado a cabo en varias provincias españolas -Madrid, Málaga, Baleares, Guadalajara, Valencia y Pontevedra- y durante la investigación se ha contado con la colaboración del HSI (Homeland Security Investigations) estadounidense.
'The last of us' ha batido todos los récords de audiencia SVoD de HBO en España, anuncia Warner Bros. Discovery.
| Sofía Muñoz, en su laboratorio del CIC. |
La salmantina Sofía Muñoz Félix acaba de obtener una prestigiosa beca Marie Skłodowska-Curie Actions, el programa de referencia de la Unión Europea destinado a investigadores posdoctorales de excelencia, para su incorporación al Centro de Investigación del Cáncer (CIC, centro mixto del CSIC y de la Universidad de Salamanca).
| Células de linfoma difuso (Foto: CBMSO-CSIC) |
Un grupo internacional, con colaboración del Instituto de Microelectrónica de Barcelona del CSIC, busca desarrollar nanoterapias contra el cáncer mediante nanocápsulas controladas externamente.
|