www.horapunta.com
    3 de octubre de 2025

TECNO PUNTA

Lilo y Stitch llega a Disney+ el 3 de septiembre tras un gran éxito en taquilla

La película de acción real "Lilo y Stitch" de Disney, que ha recaudado más de 24 millones de euros en España y superado los 1000 millones de dólares a nivel mundial, llegará a Disney+ el 3 de septiembre. Estrenada el 23 de mayo, se ha convertido en el lanzamiento más taquillero del año. Dirigida por Dean Fleischer Camp y protagonizada por un elenco destacado, esta nueva versión ofrece una mirada fresca a la historia conmovedora de Lilo y su mascota alienígena Stitch. La franquicia "Lilo y Stitch" continúa siendo un éxito global, con planes para una nueva secuela en desarrollo.

Alcaraz regresa a la competición en Cincinnati con el US Open en mente

Carlos Alcaraz regresa a las pistas en el Masters 1000 de Cincinnati tras su derrota en la final de Wimbledon, con la vista puesta en el US Open. El tenista español ha tenido un 2025 impresionante, logrando cinco títulos, incluyendo una memorable victoria en Roland Garros contra Jannik Sinner. Alcaraz busca añadir más triunfos a su palmarés antes de cerrar la temporada. Movistar Plus+ ofrece la posibilidad de disfrutar de los mejores partidos del torneo y de otros eventos deportivos destacados.

Alerta por altas temperaturas en toda la península hasta la próxima semana

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias ha ampliado la alerta por altas temperaturas en casi toda la península española, que se mantendrá hasta al menos el próximo martes. Se prevé que las temperaturas alcancen entre 40-42ºC en varias regiones, incluyendo los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir. Este fenómeno es resultado de una masa de aire cálido y seco proveniente de África. Además, se advierte sobre un aumento del riesgo de incendios forestales, por lo que se recomienda extremar precauciones. Las temperaturas mínimas no descenderán de 23-25ºC en muchas áreas del centro y sur peninsular. En Canarias también se esperan temperaturas elevadas, superando los 38-40ºC durante el fin de semana. Se aconseja limitar la exposición al sol, mantenerse hidratado y seguir las recomendaciones para prevenir incendios forestales.

Aagesen presenta ayudas para el sector agrario en Doñana

La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha anunciado en San Fernando (Cádiz) la formalización de las bases reguladoras para ayudas destinadas a la renaturalización y restauración ecológica de superficies agrícolas en el entorno de Doñana. Esta iniciativa, que forma parte del Marco de Actuaciones Socioeconómicas, movilizará 28,5 millones de euros en su primera convocatoria. Aagesen destacó la importancia de conectar la protección del litoral con la recuperación de ecosistemas y modelos productivos sostenibles. Además, se complementará con otra convocatoria de 11,5 millones para proyectos innovadores en diversificación económica y sostenibilidad agraria, sumando un total de 40 millones de euros en inversiones para Doñana. La orden se publicará próximamente para iniciar el proceso de alegaciones antes de la convocatoria definitiva.

Investigadores desarrollan técnica para silenciar genes en plantas y aumentar su rendimiento agrícola

Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas ha desarrollado un innovador método para silenciar genes en plantas, mejorando así el rendimiento de los cultivos. Esta técnica utiliza secuencias de ARN ultracortas transportadas por virus genéticamente modificados, permitiendo la personalización de rasgos vegetales. Publicado en el Plant Biotechnology Journal, el estudio destaca la eficacia del nuevo enfoque, denominado vsRNAi, que permite inducir cambios fenotípicos en cultivos como tomate y berenjena escarlata. Las ventajas incluyen su simplicidad y especificidad, sin modificaciones permanentes en el genoma de las plantas. Este avance podría revolucionar la biotecnología agrícola, facilitando la mejora de la resistencia a enfermedades y el contenido nutricional de los cultivos.

La capacidad de los embalses en España se sitúa en un 65,8%

La reserva hídrica en España se sitúa actualmente al 65,8% de su capacidad total, con un almacenamiento de 36.852 hectómetros cúbicos. En la última semana, los embalses han disminuido en 692 hm³, lo que representa un descenso del 1,2%. Las cuencas presentan variaciones significativas: el Cantábrico Oriental alcanza el 78,1%, mientras que la cuenca del Segura está solo al 28,6%. Las precipitaciones han sido escasas a nivel nacional, destacando San Sebastián con la mayor cantidad registrada de 21,2 mm. La situación hídrica es crítica y requiere atención ante la falta de lluvias.

Detenidos por grabar y difundir imágenes sexuales sin consentimiento

La Guardia Civil ha detenido a dos individuos en La Rioja y Soria por grabar y difundir imágenes de contenido sexual sin consentimiento, afectando a 27 víctimas. Estos detenidos aprovechaban su relación de confianza con las víctimas para instalar dispositivos de grabación en sus móviles y viviendas. La operación "Vinteox" reveló un sistema organizado de obtención y clasificación de contenido íntimo, incluyendo la utilización de videollamadas para capturar imágenes sin autorización. Los acusados enfrentan cargos por revelación de secretos y acceso ilícito a sistemas informáticos.

La ola de calor descontrola incendios en España: Descubre cómo las llamas están devorando Tarifa (Cádiz), A Coruña y Navarra

España enfrenta una grave crisis de incendios forestales, con tres focos descontrolados en Tarifa (Cádiz), A Coruña y Navarra. La ola de calor extrema ha complicado las labores de extinción, obligando a evacuar a cientos de vecinos. En Tarifa, el incendio originado por una autocaravana ha destruido viviendas y cortado carreteras. En Ponteceso, el fuego ha llevado al desalojo de residentes y la intervención de la Unidad Militar de Emergencias debido a condiciones climáticas adversas. Por otro lado, el incendio en Navarra se mantiene activo pero no amenaza núcleos urbanos cercanos. Las autoridades continúan trabajando para controlar la situación mientras se intensifican los esfuerzos de extinción.

TEKNIKER desarrolla tecnología para prevenir ahogamientos en playas

TEKNIKER se une al proyecto RESAC-OFF, una innovadora iniciativa destinada a reducir las muertes por ahogamiento en playas españolas. En 2024, España registró 741 muertes por ahogamiento, un alarmante aumento del 11,6% respecto al año anterior, con más de la mitad ocurriendo en playas. RESAC-OFF utiliza inteligencia artificial para analizar imágenes en tiempo real y detectar corrientes peligrosas y bañistas en riesgo, activando alertas automáticas. Este sistema es capaz de operar sin infraestructura digital compleja, lo que lo hace viable incluso en playas pequeñas o no vigiladas. La tecnología promete mejorar significativamente la seguridad costera y complementar el trabajo de los socorristas.

Ecologistas piden frenar el ascenso al Alto de Guarramillas en la Vuelta a España 2025

Ecologistas en Acción Sierras ha solicitado la suspensión del ascenso final al Alto de Guarramillas en la Vuelta Ciclista a España 2025, argumentando que este tipo de competiciones generan un impacto negativo en el delicado ecosistema montañoso. La organización ha presentado escritos a diversas autoridades, recordando que ya hubo problemas en ediciones anteriores de la Vuelta debido a la falta de control y respeto por el entorno natural. Piden que la etapa final se realice en el Puerto de Navacerrada y abogan por una mayor protección del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, sugiriendo que actividades deportivas masivas son incompatibles con su conservación.

0,296875