www.horapunta.com
    23 de noviembre de 2025

TECNO PUNTA

Bomberos forestales se manifiestan y exigen la dimisión de Mañueco y Quiñones

Bomberos forestales se manifestaron a las puertas de las Cortes de Castilla y León para exigir la dimisión del presidente Alfonso Fernández Mañueco y del consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez Quiñones, debido a la gestión de los incendios en la región. Los protestantes denunciaron condiciones laborales precarias, trabajando turnos de hasta 22 horas sin recibir agua ni comida adecuada. En medio de un contexto de incendios devastadores que han arrasado más de 166.000 hectáreas y dejado tres muertos, los bomberos pidieron un operativo público estable y mejoras en su reconocimiento laboral. La protesta incluyó batidas con palas, quema de neumáticos y un minuto de silencio por los fallecidos en la extinción de fuegos.

El incendio en Fasgar (León) sigue fuera de control tras 21 días de lucha contra las llamas
(Foto: UME)

El incendio "descontrolado y violento" en Fasgar, León, continúa activo tras 21 días de lucha contra las llamas, poniendo en riesgo varias localidades cercanas al Valle del Suspirón. Los equipos de extinción enfrentan un avance rápido del fuego, exacerbado por fuertes vientos que han superado las líneas de contención. Mientras tanto, en Berlanga del Bierzo se ha declarado otro incendio forestal, supuestamente provocado, que ha llevado al desalojo de la localidad. En contraste, los incendios en Zamora y Galicia muestran signos de mejora, con el primero manteniendo una buena evolución y el segundo sin llamas activas por primera vez desde agosto. La situación en Asturias también ha mejorado considerablemente, con solo un incendio activo en Ibias.

Así es 'Entrepreneurs', la nueva serie de Disney+ liderada por Pantomima Full

Ya está disponible el tráiler de "Entrepreneurs", la nueva serie de televisión creada por Rober Bodegas y Alberto Casado, conocidos por "Pantomima Full". Esta producción de Disney+ en colaboración con Pokeepsie Films se estrenará el 23 de octubre y contará con 10 episodios. La serie sigue a un grupo de emprendedores que luchan por salir adelante en un coworking llamado No Comfort Zone, donde se enfrentan a la dura realidad del emprendimiento. Con un elenco que incluye a Aura Garrido y Gonzalo de Castro, "Entrepreneurs" explora los desafíos y las ilusiones del mundo empresarial contemporáneo. La dirección está a cargo de Álex de la Iglesia y otros destacados directores.

‘Drag Race España’ regresa el 7 de septiembre con nuevas reinas y carteles oficiales

La quinta edición de 'Drag Race España' se estrena el 7 de septiembre en atresplayer con el clásico 'Meet the Queens'. Supremme de Luxe regresa como presentadora, acompañada por el jurado Javier Ambrossi, Javier Calvo y Ana Locking. Esta temporada introduce importantes novedades, como un aumento del premio para la ganadora a 50.000 euros y nuevos desafíos para las concursantes que buscan demostrar su talento en diversas pruebas artísticas. 'Drag Race España' ha sido un fenómeno internacional desde su llegada, destacándose por su calidad y originalidad en el entretenimiento.

El Gobierno de España ha iniciado un proceso excepcional para incluir en la declaración de zonas afectadas por emergencias de protección civil aquellos incendios que no fueron comunicados por las comunidades autónomas. La directora general de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones, informó sobre esta medida destinada a asegurar que los territorios afectados entre el 23 de junio y el 25 de agosto reciban el apoyo necesario, a pesar de la falta de comunicación inicial al Centro Nacional de Emergencias (CENEM). Esta decisión busca mitigar el impacto negativo en la ciudadanía y facilitar el acceso a ayudas para las comunidades afectadas.

Aagesen propone un pacto de Estado contra el cambio climático, el PP lo critica como evasión de responsabilidades

La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha defendido la necesidad de un pacto de Estado contra el cambio climático durante su comparecencia en el Senado, en medio de la crisis de incendios que afecta a España. Aagesen destacó el aumento del presupuesto para prevención de incendios y la movilización de recursos sin precedentes desde 2018. Sin embargo, el Partido Popular la acusó de utilizar el cambio climático como un "comodín" para evadir responsabilidades, insistiendo en la falta de medios para combatir los incendios. A pesar de las críticas, Aagesen subrayó la importancia de actuar frente a la emergencia climática y respondió a las propuestas del PP, destacando la necesidad de análisis cuidadoso.

Desalojo y caos: El fuego arrasa Ibias mientras otras regiones ven la luz al final del túnel

El incendio en Ibias, Asturias, genera gran preocupación debido a su avance descontrolado, originándose la tarde del martes y propagándose rápidamente por las condiciones climáticas. El presidente asturiano, Adrián Barbón, ha indicado que hay indicios de que el fuego fue "presuntamente provocado". Mientras tanto, en Castilla y León y Galicia la situación mejora; en León, el incendio de Fasgar sigue complicado por rachas de viento, pero en Zamora el incendio de Porto evoluciona favorablemente. En Galicia, el incendio de A Pobra do Brollón ha bajado su nivel de peligrosidad. La Agencia Estatal de Meteorología prevé un alivio en las condiciones climáticas que podría ayudar en la extinción de los incendios durante las próximas 48 horas.

Revolución en la lucha contra el cáncer de mama: Nuevas simulaciones prometen tratamientos más efectivos

Un estudio computacional realizado por científicos del Instituto de Estructura de la Materia del CSIC ha desarrollado un marco teórico que podría mejorar el tratamiento del cáncer de mama HER2+, uno de los más agresivos. La investigación se centra en el uso de anticuerpos conjugados a fármacos (ACD), que permiten dirigir tratamientos de quimioterapia directamente a las células tumorales, aumentando así la eficacia terapéutica. Los hallazgos revelan que la carga eléctrica del fármaco y la estructura del enlazador son cruciales para su capacidad de difusión a través de las membranas celulares. Este enfoque innovador, parte del proyecto MOTHER, promete optimizar la predicción de la eficacia de tratamientos oncológicos, reduciendo la necesidad de ensayos experimentales costosos en etapas iniciales.

Micro y nanoplásticos: Un riesgo para la salud humana con notable evidencia científica

La creciente evidencia científica sugiere que los micro y nanoplásticos no son inofensivos, según un nuevo estudio del CSIC. Estos diminutos fragmentos de plástico, presentes en una amplia variedad de productos, se introducen en el cuerpo humano a través de la ingesta, inhalación y contacto con la piel. Las investigadoras M. Victoria Moreno-Arribas, Cinta Porte, Amparo López-Rubio y M. Auxiliadora Prieto examinan cómo estos contaminantes afectan a los ecosistemas y la salud humana, destacando su persistencia en el medio ambiente y su capacidad para transportar sustancias tóxicas. A pesar de los avances en la investigación, aún quedan muchas preguntas sobre sus efectos en la salud y la necesidad urgente de reducir el uso de plásticos de un solo uso y mejorar las regulaciones ambientales.

Aumento alarmante de mensajes de odio en redes sociales en julio

El Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia (OBERAXE) ha reportado un alarmante aumento en los mensajes de odio en redes sociales durante julio, superando los 190.000 contenidos, lo que representa un incremento respecto al trimestre anterior. Este auge se centra especialmente en discursos racistas y xenófobos dirigidos a personas del norte de África y musulmanas. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, subraya la importancia de la colaboración con plataformas digitales para combatir esta problemática. Los datos indican que el 86% de los mensajes de odio en julio estaban dirigidos a estos grupos, evidenciando una creciente polarización y desconfianza social. Además, se han registrado aumentos significativos en los contenidos que incitan a la violencia y promueven la expulsión de migrantes.

0,41015625