5 de octubre de 2025
|
Arranca el rodaje de la tercera temporada de 'El Inmortal', una serie original de Movistar Plus+. En esta nueva entrega, ambientada en 2004, José Antonio se ha alejado del narcotráfico para centrarse en su familia. Sin embargo, la situación se complica cuando La Rubia toma las riendas de la banda, que ha crecido con nuevos métodos y socios. Un soplo amenaza con revelar un gran cargamento y pone a José Antonio en la mira de la policía, desencadenando cinco días críticos llenos de decisiones difíciles y enfrentamientos con su pasado. Esta temporada promete intensas emociones y giros inesperados.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha anunciado que los grupos racistas y xenófobos de extrema derecha serán considerados "objetivos prioritarios" para la Policía Nacional y la Guardia Civil. Esta decisión se tomó durante una reunión de seguimiento del III Plan de Acción de Lucha contra los Delitos de Odio 2024-2028, donde se discutieron recientes incidentes relacionados con estos grupos. Grande-Marlaska destacó la necesidad de actuar contra el odio y la violencia, rechazando la asociación entre criminalidad y migración promovida por la ultraderecha. Se implementarán medidas para intensificar el análisis y la investigación sobre discursos de odio, así como un protocolo específico para las Policías Locales.
El Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia ha revelado en su boletín de junio de 2025 que más de 54.000 contenidos racistas fueron detectados en redes sociales, evidenciando un aumento alarmante del discurso de odio. Destaca un incremento del 12% en los mensajes dirigidos a personas del norte de África, que alcanzan el 81% de los reportes. La ministra Elma Saiz ha subrayado la necesidad urgente de una mayor acción por parte de las plataformas digitales, ya que solo el 29% de los contenidos denunciados fueron eliminados. El informe también señala que el 95% de los mensajes hostiles se dirigen a hombres migrantes, utilizando lenguaje agresivo y estrategias para evadir la moderación. Esta situación exige un compromiso colectivo para erradicar el racismo y promover una convivencia inclusiva.
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha destacado en la entrega de acreditaciones 'Severo Ochoa' y 'María de Maeztu' 2024, celebrada en Zaragoza, el liderazgo internacional de los centros galardonados. Morant enfatizó que estas acreditaciones son un impulso significativo para la investigación científica en España y reflejan el compromiso del Gobierno con la ciencia como pilar fundamental del desarrollo social y económico. Para 2025, se prevé un aumento en la financiación a 78 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 33% en acreditaciones desde 2018. En total, se han asignado 75,7 millones de euros a 9 centros y 8 unidades de excelencia para fomentar la investigación y atraer talento joven.
El Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y Microsoft han firmado un convenio para fortalecer la ciberseguridad en el sector público español. Este acuerdo, suscrito por Esperanza Casteleiro y Paco Salcedo, busca crear un marco de colaboración que incluya formación especializada en ciberseguridad y tecnologías en la nube. Ambas entidades desarrollarán materiales formativos y guías técnicas para asegurar el uso seguro de estas tecnologías, además de mejorar la capacidad de respuesta ante incidentes cibernéticos a través de la Red Nacional de Centros de Operaciones de Ciberseguridad. La alianza también se enmarca dentro del Programa Europeo de Seguridad de Microsoft, centrado en utilizar inteligencia artificial para proteger contra amenazas digitales.
Un estudio realizado por investigadores españoles ha confirmado que muchas aplicaciones utilizan permisos de Bluetooth y Wi-Fi para rastrear la ubicación de los usuarios, incluso sin acceso al GPS. Este fenómeno ha llevado a preocupaciones sobre la privacidad, ya que las apps pueden recopilar datos personales identificables y coordenadas GPS para enviar publicidad dirigida o perfilar a los ciudadanos. El estudio revela que el 86% de las aplicaciones analizadas que usan balizas recopilan información sensible, lo que plantea riesgos significativos, como el seguimiento de movimientos y relaciones personales. Los expertos advierten sobre las implicaciones éticas y de seguridad de esta práctica en un contexto donde la información puede ser vendida a terceros sin control.
Greenpeace ha lanzado un urgente llamado a la Unión Europea para implementar nuevos impuestos a las empresas fósiles y alcanzar cero emisiones netas para 2040, en respuesta al creciente impacto del cambio climático en Europa. Las olas de calor han sido responsables de casi 10.000 muertes en España en los últimos tres años, con más de 1.100 fallecimientos solo en lo que va de 2025. La organización destaca que la crisis climática está exacerbando eventos extremos como incendios forestales, inundaciones y sequías, afectando gravemente la salud pública y la economía. Greenpeace enfatiza la necesidad de una acción climática ambiciosa y planes concretos para mitigar estos efectos devastadores, mientras se prepara para la próxima Cumbre del Clima (COP30) en Brasil, donde se discutirán compromisos internacionales cruciales.
La nueva temporada de 'La caza. Irati' se estrena el 4 de septiembre en exclusiva en Movistar Plus. Esta cuarta entrega se desarrolla en la selva de Irati, Navarra, donde un equipo de la UCO investiga el asesinato de una mujer encontrado por los habitantes de una aldea. El teniente Ernesto Selva, desilusionado con su trabajo, colaborará con la joven inspectora Gloria Mencía y la psicóloga Sara Campos, quien aporta su experiencia tras la pérdida de su ex pareja. Juntos enfrentarán misteriosos asesinatos y desapariciones que sugieren la presencia de un nuevo asesino en serie en este vasto y legendario bosque.
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias ha emitido una alerta por tormentas y precipitaciones intensas en la mitad norte y el tercio este de la península. Se prevén fenómenos adversos desde mañana viernes 11, especialmente en el Cantábrico oriental, Navarra, La Rioja y Aragón, donde se podrían registrar granizo grande y fuertes rachas de viento. Las tormentas comenzarán a desarrollarse por la tarde, con acumulados de hasta 40 litros por metro cuadrado en una hora. El sábado, la inestabilidad se trasladará al cuadrante nordeste, afectando principalmente a Cataluña. Se recomienda precaución al conducir y evitar zonas inundables.
La crisis climática ha triplicado las muertes por calor en Europa, según un estudio del Imperial College London y la London School of Hygiene & Tropical Medicine. Durante la ola de calor del 23 de junio al 2 de julio, se registraron entre 400 y 800 muertes en España. Greenpeace exige que las empresas de combustibles fósiles asuman su responsabilidad y paguen por los daños causados. Ian Duff, de Greenpeace Internacional, destaca el impacto devastador del calor extremo en las poblaciones vulnerables. La organización también señala que una encuesta revela que el 90% de los españoles apoya gravar a estas empresas para cubrir los costos climáticos.
|
|
|