5 de octubre de 2025
|
Un estudio liderado por el Instituto de Neurociencias del CSIC y la Universidad Miguel Hernández ha identificado cómo una mutación genética asociada al autismo afecta los niveles de vasopresina, una hormona crucial para la conducta social. Utilizando un modelo de ratón, los investigadores demostraron que esta mutación interfiere en la liberación de vasopresina en el septum lateral del cerebro, lo que se traduce en problemas de sociabilidad y agresividad social. Este hallazgo proporciona una explicación biológica sobre cómo el gen Shank3, relacionado con el autismo, impacta en las interacciones sociales. Además, se han identificado dos receptores de vasopresina que regulan diferentes aspectos del comportamiento, abriendo la puerta a tratamientos personalizados para mejorar déficits sociales sin efectos secundarios no deseados. La investigación cuenta con financiación europea y forma parte del proyecto MotivatedBehaviors, centrado en comprender trastornos asociados a deficiencias en la conducta social.
Atresmedia ha presentado en el FesTVal la nueva serie 'Las hijas de la criada', que se estrenará en exclusiva en Atresplayer en noviembre. Esta adaptación de la exitosa novela de Sonsoles Ónega, ganadora del Premio Planeta 2023, narra la historia de dos niñas nacidas el mismo día en un pazo gallego a principios del siglo XX, abordando temas como amores prohibidos y luchas de poder. La serie, producida por Buendía Estudios Canarias, contará con 8 episodios de 50 minutos y un elenco destacado que incluye a Verónica Sánchez y Carlota Baró. 'Las hijas de la criada' promete ser una emocionante saga familiar ambientada en Galicia y Cuba.
Un estudio internacional liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha encontrado una relación directa entre las noches calurosas y un aumento en la mortalidad a nivel global. Publicado en la revista Environment International, el estudio analizó más de 14 millones de muertes en 178 ciudades de 44 países entre 1990 y 2018. Los resultados indican que las noches calurosas pueden incrementar el riesgo de mortalidad hasta un 3%, afectando especialmente a poblaciones vulnerables como ancianos y enfermos crónicos. Este fenómeno se ha intensificado debido al cambio climático, lo que resalta la necesidad urgente de estrategias de salud pública que incluyan medidas específicas para mitigar los efectos del calor nocturno.
En un importante avance en la lucha contra el crimen organizado en la industria audiovisual, se llevó a cabo un megaoperativo en Argentina que desarticuló una red criminal con hasta 8 millones de usuarios pagos a nivel mundial y un potencial de más de 20 millones de clientes. Este operativo, liderado por la justicia argentina y apoyado por LALIGA, ALIANZA, NAGRAVISIÓN y Telecom Argentina, resalta la magnitud del problema de la piratería digital en América Latina. Javier Tebas, presidente de LALIGA, afirmó que este evento marca un hito en la lucha contra el fraude audiovisual y reafirma el compromiso de proteger la industria y a los aficionados.
Este miércoles, Pepa Bueno presentará una edición especial del Telediario 2 desde San Vicente de Leira, en Ourense, para abordar la grave crisis de incendios forestales que ha asolado España este verano, dejando miles de hectáreas quemadas y varias víctimas. Durante el programa, se realizarán entrevistas con el alcalde Enrique Álvarez y una vecina afectada, además de un recorrido por las áreas devastadas junto a expertos en gestión forestal. También se discutirán las consecuencias en Castilla y León y Extremadura, así como el impacto del abandono rural en el aumento de incendios. El especial incluirá un análisis sobre la desinformación relacionada con los incendios y el cambio climático.
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha informado que el fenómeno de enfriamiento conocido como La Niña podría regresar entre septiembre y noviembre de 2025, con un 55% de probabilidad. Sin embargo, este fenómeno no detendrá la tendencia del calentamiento global provocado por la actividad humana. A pesar de las fluctuaciones climáticas causadas por fenómenos como La Niña y El Niño, el cambio climático sigue elevando las temperaturas globales y exacerbando eventos meteorológicos extremos. En 2024 se prevé que sea uno de los años más calurosos registrados, con temperaturas superiores a la media histórica. La OMM destaca la importancia de utilizar esta información para preparar medidas que puedan salvar vidas y reducir costos en sectores como agricultura y energía.
Greenpeace ha documentado desde el aire la devastación provocada por los incendios forestales en Galicia y Castilla y León, con imágenes exclusivas del fotógrafo Pedro Armestre. Este verano de 2025 se ha convertido en uno de los peores años en la historia de España, con casi 400.000 hectáreas quemadas y un aumento significativo en la magnitud de los incendios. Las fotografías muestran áreas críticas como Sanabria, El Bierzo y Ourense, que han sufrido pérdidas irreparables en su biodiversidad y ecosistemas. La situación ha llevado a una crisis social y económica, con múltiples evacuaciones y daños a viviendas y negocios. Greenpeace advierte sobre la urgencia de implementar medidas preventivas para evitar que cada año sea más destructivo debido al cambio climático.
La nueva temporada de Futurama, la popular serie animada de ciencia ficción, se estrena el 16 de septiembre en Disney+ con 10 episodios. El tráiler y el póster ya están disponibles. En esta emocionante temporada, Bender pierde el control, un volcán está a punto de erupcionar, Fry enfrenta a un rival por el amor de Leela y hay sorpresas con el Dr. Zoidberg. Creada por Matt Groening y desarrollada junto a David X. Cohen, la serie cuenta con las voces de John DiMaggio, Billy West y Katey Sagal, entre otros.
SkyShowtime ha anunciado la fecha de estreno y el arte clave para su serie original polaca "The Cop. A New Chapter". Esta plataforma, resultado de una colaboración entre Comcast y Paramount, combina lo mejor de Hollywood con entretenimiento local. Desde su lanzamiento en 2023, SkyShowtime está disponible en varios países europeos y ofrece una amplia gama de películas y series originales de marcas icónicas como Universal Pictures y Nickelodeon.
Este martes, 'Dog House' presenta un nuevo capítulo lleno de historias conmovedoras. Con la conducción de Chenoa, el programa muestra a padres en busca de perros de asistencia para sus hijos autistas, una familia que intenta convencer a un padre reacio a adoptar y parejas deseosas de dar amor a perros abandonados. Cada relato destaca cómo un perro puede cambiar vidas, reflejando la importancia de la adopción responsable. 'Dog House', producido por RTVE y BOXFISH, ha captado la atención del público, convirtiéndose en líder de audiencia con cifras destacadas en sus emisiones.
|
|
|