www.horapunta.com
    4 de mayo de 2025

ACTUALIDAD > EDUCACIÓN

330 millones a las Comunidades: La legislatura más importante en materia educativa
(Foto: La Moncloa)
La portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha explicado en rueda de prensa, como cada martes, los acuerdos tomados por el Consejo de ministros. Una reunión “llena de contenido” que la también ministra de Política Territorial ha resumido en dos palabras: “objetivos cumplidos”.
El Gobierno refuerza su compromiso con la educación en la Comunidad de Madrid
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes, a propuesta del Ministerio de Educación y Formación Profesional, destinar 21.667.883 euros a la Comunidad de Madrid para Formación Profesional (FP), Educación Infantil, la enseñanza de programación y robótica, y la escolarización de desplazados por la guerra de Ucrania. La inversión en estos cuatro programas para todas las comunidades autónomas en total es de 329,4 millones de euros.
El tabaco mata a 8 millones de personas al año: ¿Prohibir fumar y vapear en las escuelas?
(Foto: OMS)
Si no tomamos medidas urgentes ahora, corremos el riesgo de que la próxima generación de consumidores de tabaco y nicotina sea reclutada a través de las prácticas poco éticas de las industrias tabacaleras, advierte la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Perder el tiempo y la infancia
(Foto: Luis Alvariñas)
Voy a ser breve y categórico desde el principio, pues, aunque se trata de un problema muy complejo, hay una conclusión evidente: la educación en España no funciona.
Se aplaza la implantación de la nueva EBAU
(Foto: Universidad Pablo de Olavide)
Los Ministerios de Educación y Formación Profesional y Universidades han informado a las Comunidades Autónomas y a la Conferencia de Rectores de la decisión.
El Consejo de Ministros completa la reforma de la FP y mejora la atención a la dependencia
El Ejecutivo implantará el próximo curso el nuevo sistema de Formación Profesional, que amplía la oferta de titulaciones y asegura la formación dual con prácticas en empresas. Además, ha aumentado las ayudas para las personas dependientes.
Castilla y León arrancará el 7 de septiembre el próximo curso escolar 2023-2024
Los alumnos de Educación Infantil, Primaria, Educación Especial, Programas para la Transición a la Vida Adulta y Educación Secundaria Obligatoria escolarizados en centros de Educación Primaria comenzarán sus clases el jueves 7 de septiembre; el miércoles 13 empezarán los de ESO, Bachillerato ordinario y nocturno y también los de ciclos formativos de grado básico.
Dos años de prisión a un empresario que dejó a 650 estudiantes sin viaje de estudios
La Audiencia Provincial de Murcia lo considera autor de un delito continuado de apropiación indebida agravado y deberá pagar una indemnización de 283.666 euros correspondiente a la suma total de las cantidades pagadas por cada uno de los jóvenes. Avisó la noche del 20 de junio de 2013, sobre las 24 horas, que los dos viajes previstos para el 21 y el 25 de junio, quedaban cancelados y el 24 presentó concurso de acreedores.
Ayuso anuncia la apertura de colegios públicos en días no lectivos y el profesorado se enciende
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que desde el próximo año se abrirán colegios públicos para los alumnos de 2º ciclo de Educación Infantil (3-6 años) y Primaria (6-12 años) en los días previos al inicio del curso escolar, así como en las jornadas sin clase en los periodos de Navidad, Semana Santa y puentes.
Un Consejo de Ministros con una cifra histórica en becas para el próximo curso
La beca de residencia para estudios postobligatorios se incrementa de 1.600 a 2.500 euros. Además, el Ejecutivo ha reformado por primera vez en más de 30 años las Enseñanzas Artísticas y ha aprobado la acogida de hasta 1.200 personas refugiadas a lo largo de 2023.
0,28125