|
23 de noviembre de 2025
|
El nuevo sistema se sustenta en la estrecha vinculación entre los centros de formación y las empresas, y la conexión de la oferta formativa con la realidad laboral.
Más de 2.000 profesionales de las FAS se beneficiarán de un centenar de acciones formativas acreditables impartidas en 60 centros.
Se destaca la apertura de convocatorias de proyectos de innovación para el intercambio y la difusión de buenas prácticas entre centros de formación y empresas.
Las últimas ediciones, la participación en estos cursos –los cuales permiten la matriculación de funcionarios de prisiones y ciudadanía- se sitúa en más de 1.000 usuarios al año.
Únete a este día tan significativo como es contra el Acoso Escolar.
Con muchas salidas profesionales, dos años de formación, 2.000 horas y 120 créditos del Sistema Europeo (ECTS).
Si el rey va a un colegio a dar una charla sobre la monarquía, ¿es adoctrinamiento?, según la Comunidad de Madrid, parece ser que, ¡sin dudas!
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que el Gobierno regional pondrá en marcha nuevos ciclos formativos y cursos de especialización de Formación Profesional orientados a energías renovables y ciberseguridad, dos de las modalidades de FP con mayor demanda y proyección de futuro y que cuentan con una alta tasa de inserción laboral. “El mundo nos plantea nuevas necesidades y la Formación Profesional tiene que saber aceptarlo y resolverlo, que es, además una de las misiones que nos encomienda la Unión Europea”, ha explicado.
Vox ha hecho una petición para que la Asamblea de Madrid apruebe llevar la LOMLOE a los tribunales, ya que la Educación es una de las competencias transferidas a las Comunidades Autónomas, "pero PP y Ciudadanos se han aliado con el PSOE para tumbar dicha iniciativa", critican desde la formación liderada por Santiago Abascal.
La Comunidad de Madrid ha aplazado la apertura de los centros educativos, prevista para este lunes, hasta el próximo miércoles, 20 de enero, ante la solicitud mayoritaria de los ayuntamientos por los numerosos problemas de accesibilidad a los mismos. Hasta el día de ayer, los 2.557 centros públicos y concertados de la región, en 1.474 había problemas en los accesos.
|
|
|