El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación aboga por el impulso a la instalación de jóvenes en el campo, ya que solo el 8,6% de las explotaciones agrarias tiene al frente personas menores de 40 años.
La tasa de abandono escolar temprano en España se sitúa en el 17,9% en 2018, el nivel más bajo de la serie histórica. El porcentaje de población de 18 a 24 años que no ha completado la segunda etapa de Educación Secundaria (FP de Grado Medio o Bachillerato) y no sigue ningún tipo de formación se reduce en cerca de 14 puntos porcentuales en la última década, - 0,33 puntos menos respecto a 2017.
Veinte universidades españolas presentan a lo largo de esta semana su oferta de estudios para estudiantes marroquíes por tercer año consecutivo en tres ciudades distintas: Tánger, Casablanca y Rabat.
El máximo órgano de representación de la comunidad educativa rechaza alrededor del 80% de las enmiendas a la nueva ley de educación del Gobierno.
La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, ha presentado el anteproyecto de la nueva ley educativa en la Comisión de Educación y Formación Profesional del Congreso de los Diputados.
En mi último texto, puse el dedo en la llaga de la deficiente formación universitaria de los cientos de miles de licenciados o graduados que se presentaron a las oposiciones, para ser profesores titulares en la enseñanza no universitaria, y que fueron eliminados ya en la primera prueba. Hoy quiero remachar el mismo clavo, analizando un aspecto concreto y transversal de la formación de los universitarios españoles: sus competencias lingüísticas, al terminar los estudios universitarios, en lenguas extranjeras.
El Ministerio de Educación y Formación Profesional pone en marcha la Escuela de pensamiento computacional para este curso 2018-2019, dirigida a primaria, ESO, bachillerato y FP. El objetivo es ofrecer recursos educativos abiertos, formación y soluciones tecnológicas que ayuden a los docentes a incorporar estas habilidades en las aulas.
La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, y el ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, han firmado una declaración para iniciar los estudios orientados a la reforma del sistema de becas y ayudas al estudio.
Vuelvo a retomar el tema de la enseñanza universitaria. Y lo hago aguijoneado por el hecho de que la mayoría de los candidatos a profesores de los niveles educativos no universitarios, que han participado en las oposiciones celebradas a finales de junio y a lo largo de julio de 2018, no hayan progresado adecuadamente. Y, por eso, merecieron una escabechina histórica y nunca vista.
La Comunidad de Madrid impartirá por primera vez estudios de Formación Profesional especializados en igualdad de género durante este curso 2018/19. Se trata de un ciclo formativo de grado superior que dotará a los alumnos de las competencias para desarrollar trabajos relacionados con la promoción de la igualdad de trato y oportunidades entre hombres y mujeres, detectar situaciones de riesgo de discriminación por razón de género y dar respuesta a las necesidades de promocionar la igualdad.
|