www.horapunta.com
    23 de noviembre de 2025

ACTUALIDAD > EDUCACIÓN

Comienza la Prueba de Acceso a la Universidad más homogénea de la historia en España

Comienza la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) más homogénea de la historia en España, con unos 270.000 estudiantes participando este año. Por primera vez, la PAU presenta una estructura y criterios de corrección comunes en todo el país, garantizando igualdad en el proceso de evaluación. Esta iniciativa busca mejorar la experiencia educativa y facilitar el acceso a la universidad para todos los jóvenes. Para más información, visita el enlace.

La Justicia frena el plan de Trump de limitar la admisión de estudiantes extranjeros en Harvard

Un juez federal ha bloqueado el plan de Donald Trump para prohibir a Harvard admitir estudiantes extranjeros, ampliando un bloqueo previo que duraba dos semanas. Esta decisión se produce tras la denuncia de la universidad, que argumenta que la medida viola sus derechos bajo la primera enmienda de la Constitución de Estados Unidos. Más de 7,000 estudiantes, incluyendo a la heredera de la corona belga, enfrentan incertidumbre debido a esta política migratoria. La Universidad de Harvard sostiene que los planes de Trump han tenido un impacto devastador en su comunidad académica.

Más Madrid propone reducir el número de alumnos por aula y limitar horas de clase para docentes

Más Madrid ha presentado en el Congreso una propuesta para reducir las ratios en las aulas y limitar las horas lectivas del profesorado. Las diputadas Tesh Sisi y Alda Recas abogan por establecer un máximo de 23 alumnos en Primaria, 25 en Secundaria y 30 en Bachillerato, además de ajustar los ratios en Infantil. También se busca mejorar la atención educativa con una ratio de orientadores de 1 por cada 250 estudiantes. La iniciativa propone fijar un máximo de 18 horas semanales para el profesorado en Secundaria y Bachillerato, y 23 horas en Primaria, con el objetivo de mejorar la calidad educativa y el bienestar docente. Más Madrid espera el apoyo de otros grupos parlamentarios para avanzar hacia un sistema educativo más equitativo.

Nuevas estrategias para frenar la despoblación en el campo español

Investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid y la Universidad de Cádiz están desarrollando nuevas estrategias para combatir la despoblación rural en España, un fenómeno que afecta la sostenibilidad de las comunidades. El estudio destaca la importancia de una planificación territorial integral y estratégica, que incluya factores demográficos, económicos y urbanísticos. Los municipios con planes urbanísticos actualizados muestran un crecimiento poblacional promedio del 10%, en contraste con descensos significativos en aquellos sin tales planes. La investigación sugiere convertir los planes no vinculantes en normativos y fomentar la participación activa de los actores locales para ajustar políticas efectivas. Estas conclusiones podrían influir en futuras políticas públicas y mejorar la calidad de vida en zonas rurales.

Récord de estudiantes aprobados en la Prueba de Acceso a la Universidad en España 2024

En 2024, España alcanzó un récord histórico en la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), con 341.831 estudiantes matriculados, de los cuales el 95,8% se presentó y el 90,2% aprobó. El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades destacó que el 52% de los estudiantes de Bachillerato obtuvo una nota superior a 7, mientras que un 6,5% superó los 9 puntos. La PAU genérica mostró un alto porcentaje de aprobados, especialmente entre las mujeres, quienes obtuvieron mejores resultados que sus pares masculinos. Este aumento en la participación refleja una tendencia positiva en la educación superior en España.

Más de un millón de alumnos acceden a apoyo educativo en 2023-2024

Más de un millón de estudiantes en España recibieron apoyo educativo durante el curso 2023-2024, según un informe reciente. De este total, 292.897 estudiantes requirieron asistencia debido a necesidades educativas especiales relacionadas con discapacidades o trastornos graves. Esta cifra resalta la importancia del apoyo educativo inclusivo en el sistema escolar español.

Avance en biocombustibles sostenibles mediante técnicas innovadoras

La producción de biocombustibles se presenta como una solución sostenible para la descarbonización, con bajas emisiones de CO2. Un estudio de investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid y otras instituciones destaca un avance en la fabricación de biocombustibles mediante técnicas innovadoras que utilizan disolventes verdes. Este enfoque optimiza la extracción de azúcares fermentables a partir de biomasa, aumentando la producción de bioetanol en un 23,6%. Además, se valoran subproductos como antioxidantes naturales, contribuyendo a una bioeconomía circular.

Desarrollan un sistema de videovigilancia inteligente para aeropuertos en Andalucía

Científicos del grupo de investigación Video and Image Processing (VIP) de la Universidad de Málaga han desarrollado un innovador sistema inteligente de videovigilancia en tiempo real para aeropuertos, capaz de detectar y reconocer objetos y personas sin necesidad de supervisión humana constante. Este avance, respaldado por la Consejería de Universidad de Andalucía, optimiza el procesamiento al reducir el tiempo de detección a 0.2 segundos por fotograma, mejorando significativamente la eficiencia en comparación con modelos convencionales. Además, el sistema se adapta a dispositivos informáticos de bajo consumo energético, garantizando privacidad al no requerir almacenamiento en la nube. Los resultados del estudio destacan su efectividad en la vigilancia aeroportuaria y su potencial para revolucionar la seguridad en espacios amplios.

CCOO apoya el aumento de requisitos para universidades privadas

CCOO ha expresado su valoración positiva sobre el endurecimiento de los criterios para la creación de universidades privadas. Esta medida busca asegurar la calidad educativa y regular el acceso a la educación superior en España.

Aspirantes de 'MasterChef' presentan sus platos en Madrid Fusión

Los aspirantes de 'MasterChef' han tenido la oportunidad de cocinar en el prestigioso evento Madrid Fusión, donde presentaron sus platos a chefs reconocidos. Este evento destaca la creatividad y habilidades culinarias de los participantes, quienes buscan impresionar a expertos del sector gastronómico. Para más detalles sobre esta emocionante experiencia, visita el enlace.

0,296875